


Muerte de un traductor
André Gabastou, fallecido el 11 de noviembre, fue durante décadas un puente entre la narrativa hispanoamericana y la lengua francesa
Los lectores sensibles matan la literatura
La censura de lo políticamente correcto coarta la creatividad y promueve lo mediocre escudándose en la defensa de unas minorías cuyos derechos ya están protegidos

El parloteo vulnerable del ego envejecido, según Yasmina Reza
La escritora francesa, una de las mayores críticas de la autoficción, entrega dos novelas cortas que abordan el miedo a tener un cuerpo frágil, con los días contados

Mark Greene, escritor francés: “En ciertos aspectos, el Madrid del franquismo era relajado y ‘cool”
El autor evoca en ‘Réel Madrid’ la ciudad donde nació y creció y la paradoja de sus barrios cosmopolitas en medio de la grisura del franquismo

La importancia del mensaje
Los lectores escriben sobre el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso, la otra cara de la maternidad y la importancia de leer a Sartre

‘La náusea’
Pese a su éxito, la novela de Sartre es un libro sin mayores objetivos, a medias, en el que las figuras languidecen de pálidas y los diálogos nunca alcanzan a interesar o deleitar a los lectores

‘A través del bosque’, el horror y el amor de la madre que ahogó a dos de sus hijos
Laura Alcoba penetra en la historia real tras el espanto de un doble infanticidio en París y la narra con cariño, delicadeza y empatía, huyendo del morbo por lo atroz

De ‘Aniquilación’ a ‘Succession’: dos retratos de la cinicocracia
En la novela de Houellebecq y en la serie de HBO hay el mismo descreimiento, la idea de que en política nada importa salvo el propio interés. De que lo que era inconcebible ya no lo es

Pasión por los ‘blurbs’
Si diéramos credibilidad a este subgénero, el de las frases promocionales en las fajas de las cubiertas de los libros, los autores serían animales mitológicos más improbables que el hipogrifo

Consuelo de Saint-Exupéry: la mujer maltratada por el gran héroe de la literatura francesa
Una nueva traducción al español recupera las memorias de quien inspiró el personaje de la rosa de ‘El principito’

‘Los días de París’: la búsqueda de la libertad y la fantasía
Tras ‘Los días del Cáucaso’, Siruela traduce por primera vez ‘Los días de París’, segunda parte de las interesantes memorias de Banine, testigo y protagonista durante décadas de la vida intelectual de la capital francesa

El escritor francés Pascal Quignard, premio Formentor 2023
El jurado destaca la “maestría con que ha rescatado la genealogía del pensamiento literario, la destreza con que se sustrae a la banalidad textual”

Panthère rose: las magdalenas del Ritz de París son un viaje a los bollitos más queridos de la infancia española
La recreación que el hotel ofrece del bollo más famoso de la literatura está desde luego muy bien pero, ¿tanto como para eclipsar los recuerdos de un obrador ponferradino que hornea desde hace tres generaciones?

María Casares, una vida de éxito, exilio y amor (no solo por Camus)
Las cartas entre el escritor y la actriz española complementan la autobiografía de la hija del político Santiago Casares Quiroga, en la que intentó rescatar la memoria familiar

‘La posliteratura’: Francia desaparece
El filósofo Alain Finkielkraut arremete contra el relativismo y la confusión entre cultura y entretenimiento

‘La postal’, la novela superventas en Francia que parte de una carta anónima con cuatro nombres de víctimas del Holocausto
La escritora Anne Berest indaga sobre las vidas de sus antepasados ejecutados en Auschwitz para resolver el misterio de la misiva y reencontrarse con su identidad judía

Charles Baudelaire, de la desesperación a la desesperanza
Los escritos sobre arte, literatura y música del autor de ‘Las flores del mal’ son una cumbre de la crítica artística de su siglo

El ancho y escabroso mundo de Pierre Lemaitre
Historias de amor, escándalos, corrupción y asesinatos son los ingredientes de la nueva novela del premio Goncourt, ‘El ancho mundo’, una saga familiar que se mueve entre el Líbano, Francia e Indochina. Hoy llega a las librerías españolas tras su éxito en Francia. ‘Babelia’ publica un fragmento en exclusiva

Tienes una carta
La obra de Proust es tan descomunal que no deja espacio para su autor, el cual se empequeñece hasta tomar el tamaño de un ratón

‘Podcast’ | Annie Ernaux: pero, ¿la literatura francesa no estaba en decadencia?
La escritora recoge este sábado el Premio Nobel de Literatura, el tercero para Francia en los últimos 15 años

‘A lo lejos el cielo del sur & Así les hacemos la guerra’: revolución, animalismo y nostalgia del progreso
El escritor francés Joseph Andras visibiliza algunas de las disidencias que impugnan el sistema capitalista por medio de estampas históricas protagonizadas por activistas y sediciosos

Autoficción, de la nada al Nobel de Literatura
Annie Ernaux recoge el próximo sábado en Estocolmo el premio más prestigioso de las letras universales. El galardon también consagra un género entero, menospreciado durante décadas por su supuesto narcisismo y en el que hoy se distingue un retrato colectivo y con valor social

21 novelas negras para frío, el puente y la Navidad, analizadas y comentadas para elegir bien
El género es el aliado perfecto para una buena tarde de lectura. Aquí viene una selección para todos los gustos: ‘thrillers’, novelas duras o rurales, clásicos recuperados y alguna sorpresa

Abundor proustiana
Proust, igual que Barthes, acaba dient que la vida de debò, la vida plenament viscuda, és la literatura

Marguerite Duras o la exactitud de la pérdida
Nada más es un pequeño volumen, un cuaderno en el que la escritora francesa anota brevemente ideas, imágenes y sensaciones sobre su futura muerte

Proust y el anhelo de fundirse con la vida
Hace 100 años murió el autor de ‘En busca del tiempo perdido’ y sus palabras siguen mostrando los múltiples caminos que se recorren al perseguir la felicidad

La escritora Brigitte Giraud gana por sorpresa el Premio Goncourt con ‘Vivir rápido’
La novela es el relato del duelo por la muerte en accidente de moto del compañero de la narradora y la exploración de las casualidades que determinan nuestros destinos

Virginie Despentes: “No sé cómo sobreviviremos sin poner en duda el capitalismo”
La escritora publica ‘Apocalipsis bebé', un ‘thriller’ ambientado en Barcelona e inédito hasta ahora en español, y sacude el otoño literario en Francia con su nuevo libro, donde se mete en la piel de un acusado por el MeToo

Viaje al turbio corazón del Kremlin: la novela que triunfa en Francia sobre el Rasputín de Putin
Giuliano da Empoli, ensayista y exconsejero de políticos italianos, es finalista del premio Goncourt con una ficción superventas sobre el ejercicio del poder en el siglo XXI

Miguel Lázaro, editor de Cabaret Voltaire: “Ernaux lo cuenta todo sin floritura”
La editorial, formada por tres personas, está especializada en literatura actual en francés y ha publicado en España a la premio Nobel de 2022

Annie Ernaux, literatura de resistencia
La obra de la escritora francesa se nutre de la vida, propone un viaje de lo propio a lo común, de lo íntimo a colectivo, de lo personal a lo político

Escribir la vida: cómo cambió Annie Ernaux la literatura francesa
Los autores que han buscado una tercera vía entre realidad y ficción, como Emmanuel Carrère, Virginie Despentes o Édouard Louis, llevan años reivindicando a la ganadora del Nobel de Literatura

Annie Ernaux, que siempre va conmigo
Nos ha traído el Nobel este año un aire de celebración

Annie Ernaux, una Nobel con clase
El jurado del premio de Literatura reconoce el coraje moral y la virtud de la veracidad en la escritora francesa

Ernaux, la escritora valiente
La ganadora del Premio Nobel tiene dos cualidades imprescindibles: pasión e inteligencia

Guía de lectura de la nueva premio Nobel de Literatura
‘El acontecimiento’, que narra su propio aborto, es el mejor libro para empezar a leer a Annie Ernaux

La escritora francesa Annie Ernaux gana el Premio Nobel de Literatura 2022
La Academia Sueca concede el máximo galardón literario a uno de los grandes exponentes de la autoficción europea, autora de una obra situada entre la narrativa y la sociología, el feminismo y el compromiso social

Los enigmas que encierra la obra cumbre de Marcel Proust
El escritor francés Roland Barthes tenía un referente: Proust, de cuya muerte se cumplen ahora cien años. ‘Ideas’ adelanta un texto, inédito en español, en el que reflexiona sobre los misterios de una de las obras más relevantes de la literatura universal

Joaquín Rubio Tovar, profesor y narrador
El docente y escritor, fallecido a los 68 años, era un especialista en estudios medievales y traducción
Últimas noticias
Iris Tió conquista el bronce en Singapur y lidera el arranque español en el Mundial de natación artística
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 30 heridos, siete de ellos en estado crítico
Siria anuncia un alto el fuego “inmediato y completo” en el suroeste del país y culpa a Israel de la escalada bélica
Investigada una mujer por conducir ocho kilómetros en sentido contrario por la autovía A-49 en Huelva
Lo más visto
- “Querido Lamine, mantente humilde”: por qué la generación de Lamine Yamal está obsesionada con vestir como un ‘gangster’
- Ayuso y su familia disfrutan de un chalé propiedad de la Comunidad tras criticar “los palacios” de Sánchez
- Jornada política del 18 de julio de 2025| Más Madrid pide al Gobierno que investigue si los populares diseñaron reformas fiscales a medida en el ‘caso Montoro’
- El Gobierno de Mazón ordena retirar de la formación al profesorado un curso sobre antifascismo porque “la ideología debe estar fuera de las aulas”
- Muere Audun Gronvold, medallista olímpico noruego, tras ser alcanzado por un rayo