
Rumpole, un abogado mordaz para reírse de las miserias ‘british’
La segunda entrega de las desventuras de este magistrado creado por John Mortimer hará las delicias de los amantes de los casos sencillos, el humor y la buena literatura

La segunda entrega de las desventuras de este magistrado creado por John Mortimer hará las delicias de los amantes de los casos sencillos, el humor y la buena literatura

L'escriptor britànic torna als aparadors amb 'La belle sauvage', el primer volum de la trilogia 'El llibre de la pols'

Lars Mytting, autor de un 'best seller' sobre la madera, presenta una novela que bucea en Europa a través de un trágico accidente

Las intérpretes y escritoras chilena y francesa funden música y literatura en ‘Vibrato’ y ‘Amores’

El género urbano por excelencia se abre a nuevos espacios, como queda claro en el Quais du Polar de Lyon, la cumbre europea de la novela negra

El nuevo libro de la autora francesa muestra una vez más que es un caso poco frecuente en el género negro

Los mentirosos, gamberros y asaltadores no merecerían ser designados con una palabra amable

Rolin narra les peripècies de Michel Ney, el mariscal que, amb les seves fantasioses astúcies militars, va causar la derrota de Napoleó

Entrevista con el autor francés, que acaba de publicar en España ‘Noche’

Paolo Cognetti publica en España 'Las ocho montañas', una historia de amistad entre hombres y amor por la soledad

Sebastian Barry habla de la gestación de 'Días sin final', de la influencia de su historia familiar en su ficción y de su adicción a la palabra

L'escriptor recitava per la finestra els seus textos per veure si tenien musicalitat

Jean Meckert publicó su primera y deslumbrante novela 'Los golpes' en 1941, una obra que retrata como pocas la violencia machista y la realidad de la clase obrera

Ray Celestin publica la segunda entrega de su ambiciosa tetralogía y se confirma como una de las grandes voces nuevas de la novela negra

Queda clar que el poeta es nodria de l’amor com qui s’alimenta d’una idealitzada naturalesa

Krasznahorkai ha escrito un cautivador contubernio burlesco a la vez que un ejercicio de metafísica de taberna y de lóbrega distopía

El escritor británico recibe el Honoris Causa por la Universidad Carlos III y afirma que la ruptura de un país por referéndum cuando sólo la mitad está a favor es injusta

El multipremiat escriptor francès presenta a BCNegra 'Solo las bestias', una intriga a cinc veus sobre la solitud i la incomunicació

El multipremiado escritor francés presenta en BCNegra 'Solo las bestias', intriga sobre la soledad y la incomunicación

El talento más alto también procrea retoños deformes y criminales

Del 'Cándido' de Voltaire suele repetirse acríticamente que explica el mundo actual, que es una gran obra de humor, un antídoto contra el optimismo y un clásico en miniatura. Tres de esos argumentos son falsos. En el fondo, está lejos de la maravilla que, en parte, lo inspiró: 'Los viajes de Gulliver'

Figura destacada del modernismo literario del siglo XX y pionera del feminismo, la vida de la autora británica, llena de depresiones, fue en realidad su escritura

Un curso en Madrid aborda las terribles y fecundas personalidades del músico, el pintor y el autor amigo de Shakespeare

Una biografía, un tomo de sus diarios y un volumen de cartas permiten volver a una autora que no distinguía entre escritura e intimidad

Publicar los panfletos antisemitas de Céline es una forma de recordar que nos conciernen

Atalanta edita una antología sobre el decadentismo, que brilló a finales del XIX en Francia y Reino Unido con Baudelaire, Gautier, Huysmans y Wilde a la cabeza

La constante aparición de nuevos epistolarios demuestra el creciente interés por el género que se vive en la cultura española. Pero no siempre fue así

A Chesterton se le aplica un método de escritura: la paradoja (que para él es el modo de reconocer la verdad)
De los troles de la playa de Vik, en Islandia, hasta el legendario castillo de Bran, hogar del Conde Drácula en Transilvania, nueve viajes deslumbrantes junto a gigantes, hadas y brujas

La portuguesa Lídia Jorge publica ‘Los tiempos del esplendor’

Tres libros reúnen la obra periodística y algunas de las novelas de no ficción del autor de 'Limónov’

El editor y crítico italiano publica 'El contagio', su primera novela en español, sobre un barrio de la periferia romana actual

Unos documentos del Archivo Lafuente recuerdan a la musa y amante de Maiakovski y a la primera mujer en ganar el Goncourt

En ‘Berézina’, Sylvain Tesson narra la aventura de seguir los pasos de la Grande Armée de Moscú a París en moto

Ted Lewis, maestro del realismo crepuscular inglés, construye una fabulosa novela criminal proletaria en el centro del infierno de la industria siderúrgica

La lista de autores seleccionados para la cita editorial refleja la feminización y la variedad crecientes de la francofonía

¡Qué inesperada y enorme alegría! El premio distingue a un autor apartado de los circuitos literarios, que nos pilla con sus obras a contrapié

La Academia Sueca ha premiado este año al novelista británico Kazuo Ishiguro

Una crónica en primera persona de uno de los encuentros literarios más originales de Europa

Los creadores autodestructivos parecen necesitar la muerte cuanto antes, para que hable con fuerza en su obra sacrificada a su dominio