
Solvej Balle, una escritora atrapada en el tiempo
La escritora danesa presenta la primera de sus siete novelas sobre la historia de una librera de viejo que cae en un extraño bucle temporal que la hace vivir siempre en una misma fecha

La escritora danesa presenta la primera de sus siete novelas sobre la historia de una librera de viejo que cae en un extraño bucle temporal que la hace vivir siempre en una misma fecha

Una conversa sobre ‘La fi del progressisme il·lustrat. El debat natura/artifici en la política’, on l’escriptor i professor fila prim

Testigo y cronista de la lenta e imparable desfiguración de su población natal, Leonardo Padura recupera los personajes, lugares y ambientes que han ido poblando sus novelas

Berna González Harbour charla con el autor sobre sus referentes y lo que le supuso tener que vender su colección de 7.500 libros

El mallorquín publica su biografía, ‘De la vida mía’, y habla de su proyecto de tres tapices para la catedral de Notre Dame

L’historiador anglès explica ara la història petita, que ofereix una visió molt més viva de què feien els romans lliures o esclaus

La turca Nazli Koca debuta con una novela sobre las dificultades de una migrante para sortear el espejismo de la meritocracia en una nueva ciudad

La expectación ante el estreno de ‘Gladiator II′ y numerosas novedades editoriales confirman la fascinación contemporánea por las matanzas en los anfiteatros de la antigua Roma

Una exposición reúne en París las primeras décadas de la trayectoria de este referente de la fotografía japonesa, donde converge la búsqueda formalista con su habilidad para captar el componente humano

La Revolución rusa, el nacimiento de la mafia en Italia o la construcción de EE UU son algunos de los acontecimientos históricos estudiados por el biólogo británico en este sugerente ensayo en el que defiende el papel decisivo de nuestra naturaleza

El filósofo, psicólogo clínico, sexólogo y experto en relaciones de pareja expone su método para sufrir menos y mejor en su último libro, ‘Psicoterapia para el mal de amores’, donde los fracasos sentimentales se convierten en oportunidades para crecer y facilitar la llegada del amor armónico

Gabriela Warkentin conversa con el escritor Jorge Volpi, autor de ‘La invención de todas las cosas: una historia de la ficción’

El Premio Cervantes 2024 reflexionó en la Real Academia Española sobre filosofía, historia y, sobre todo, dinero. “Gastaré el premio con parsimonia, que ando mal”

El autor libera del simplismo bonachón en el que encerró el autor de ‘Las aventuras de Huckleberry Finn’ al coprotagonista negro para contar la omnipresente violencia de la esclavitud

Después de su primer libro ‘Deja todo o deja el vino’, que va por la séptima edición, Rivas publica ‘Vinos Gentrificados’, un ensayo donde aborda conceptos de las nuevas tendencias vinícolas

En su último ensayo, el divulgador reivindica la confianza y el juego como los pilares de la felicidad y recuerda que el ser humano requiere de las interacciones con otros para su correcto desarrollo hacia la edad adulta

L’editorial Medusa ha recuperat ‘Tots els contes’, de l’escriptora catalana més desconeguda d’inicis del segle XX

Marta Oller i Gemma Puigvert relaten el verdader protagonisme femení a ‘Quan les dones tenien el poder’

La autora británica logra el galardón más importante de las letras inglesas por ‘Orbital’, una narración que da cuenta de las peripecias de seis astronautas de la Estación Espacial Internacional en un periodo de 24 horas

El Premio Cervantes culmina una carrera literaria repleta de galardones y de reconocimiento de la crítica a las obras del autor santanderino

El nuevo premio Cervantes ha sido el novelista de la exploración de las contradicciones íntimas, las vacilaciones y las perplejidades de unas cuantas mujeres literariamente sensacionales (y unos pocos hombres)

El jurado destaca “su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración”

El libro impreso ha servido como ningún otro instrumento para expandir ideas, discusiones y proyectos sobre lo que hemos sido, somos y podríamos ser

Posats a proposar millores, alguns professors que posen la còpia com a càstig podrien copiar cent vegades unes línies de ‘L’origen’, de Bernhard

‘Pómulo y lejanía’, debut literario de Stefanía Caro, es una conmovedora y poética novela que toma referencias de la danza para expresar la lucha de sus protagonistas por no caerse

La exministra de Igualdad presenta su libro ‘Algo habremos hecho’ que, señala, no es un ajuste de cuentas sino una obra para la esperanza

Notas de cuadernos, bocetos sin forma, figuras suspendidas, destellos de agua en el desierto, figuras animales fugaces o escenas iluminadas de color en un mercado o una calle están explicados por el artista mallorquín sin postureo

El galardón, que se falla mañana, pone de relieve el valor insustituible del arte narrativo como forma de enfrentarse al mundo. Entre los favoritos, Percival Everett, Rachel Kushner o Anne Michaels

En El peón, Paco Cerdà convierte la partida entre Bobby Fischer y Arturo Pomar en el hilo conductor de un brillante relato de hechos reales que describen el papel del ser humano en la sociedad

Tras su postrera despedida, la escritora quería seguir hablando con los lectores de su identidad, de sus experiencias como mujer y de literatura

Elizabeth Horan, biógrafa de la premio Nobel de Literatura 1945, relata en Puerto Ideas cómo la poeta chilena se hizo de colaboradoras y una red de contactos claves en su trayectoria

Libros donde descubrir cómo son, a qué saben y cómo se preparan algunos de los bocados fast food de moda en España

La escritora y poeta canadiense opta al galardón literario más importante en lengua inglesa por su novela ‘El abrazo’

El periodista, escritor y exministro de Cultura, al que sorprendió la dana rumbo a Madrid, reflexiona sobre la tragedia desde Buñol, su pueblo: “Tenían razón quienes decían que no sirvo para político: todos son un poco sociópatas, y yo no lo soy”, afirma

La última obra del reportero mexicano, con la que ganó el Premio Anagrama / Fundación Giangiacomo Feltrinelli, tiene como hilo conductor el viaje en barco del EZLN

El periodista mexicano cuenta, en su nuevo libro, el extraordinario y desconocido encuentro que mantuvo con el gran capo del Cartel de Sinaloa en 2021. EL PAÍS adelanta su contenido

José Lázaro construye alrededor de la pactada relación de dominio y sumisión de la escritora y activista francesa una reflexión teórica amplia y plural sobre el alcance y profundidad del sadomasoquismo

El historiador británico traza en su nuevo libro 24 perfiles de perpetradores del Tercer Reich reventando el cliché de la monstruosidad patológica

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Juan Navarro García, Paloma Sánchez-Garnica, Beatriz Serrano, José Lázaro, Arthur Rimbaud, Natalia Junquera, Nicolas Teyssandier, Patrick Boucheron, Shimon Márkish y Georges Nivat

Varios libros y películas de autores como Juan Trejo y Carla Simón rescatan la memoria y la herencia de las víctimas de la droga en torno a los años ochenta, una época marcada en la cultura popular por el imaginario marginal de lo quinqui