
Yoram Hazony, el filósofo de cabecera de Meloni y las otras nuevas derechas
El inspirador del nacionalismo conservador, reivindicado por la dirigente italiana, vive y escribe entre Estados Unidos e Israel
El inspirador del nacionalismo conservador, reivindicado por la dirigente italiana, vive y escribe entre Estados Unidos e Israel
Admirador de Margaret Thatcher, se estrena perdiendo un pulso, y los nervios, con los mercados
Los intentos por establecer un partido que represente esta tradición política han fracasado en varias ocasiones, y en el caso de Ciudadanos, ha tenido mucho que ver el enfoque territorial sobre Cataluña
Encogerse de hombros y renunciar a disentir, a señalar el autoritarismo e incluso a bromear es una actitud muy poco savateriana
El historiador mexicano publica ‘Spinoza en el Parque México’, una conversación de 700 páginas con José María Lassalle sobre las lecturas que lo marcaron
El invierno de crisis que se acerca es tan solo un ejemplo de un invierno mucho más largo y peligroso desde el punto de vista del liberalismo ilustrado, una perspectiva que realmente hace temblar
El politólogo, que a principios de los noventa dictaminó el “fin de la historia”, regresa con un libro donde identifica las amenazas al liberalismo clásico: el neoliberalismo desbocado y la política demasiado identitaria
Según el barómetro de 40dB. para EL PAÍS y Cadena SER, hay más votantes de Cs que en unas futuras elecciones generales votarían al PP antes que al partido de Arrimadas
Los lectores opinan sobre las divisas digitales, Ana Blanco, los políticos que se definen como liberales y la situación de Doñana
No se puede seguir mirando a otra parte; no se puede asistir a la deriva reaccionaria de las formaciones conservadoras como si fuera una especie de fatalismo
‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘El liberalismo y sus desencantados’, libro en el que el politólogo estadounidense sienta las bases de lo que hoy debe ser una democracia. Sostiene que los liberales clásicos tienen que superar la época neoliberal
La cultura de la libertad nos pertenece y no podemos dejar que nos la arrebaten. No quisiera que para sentirme verdaderamente español tuviera que exiliarme para huir de esta atmósfera asfixiante que han creado los fundamentalistas hispánicos
Desde la revolución neolítica, el dilema de la humanidad ha sido si mantenemos la capacidad de elegir o se la damos al tirano a cambio de una hogaza
Con los impuestos no se le roba a nadie, sino que todos ganamos, ya sea en bienestar y justicia, ya sea en tranquilidad y dignidad
Unos 2.000 simpatizantes y afiliados participan en el proceso de refundación del partido, en el que se debate el cambio de nombre, de color y hasta de líder
Es obvio, salvo para las mentes conservadoras más empecinadas, que hace falta un cambio de rumbo que ponga punto final al delirio emprendido por Reagan y Thatcher hace 40 años
La escritora es tendencia en Twitter por las reacciones a un artículo publicado en EL PAÍS en el que carga contra “un liberalismo amoral, transgénico, transgénero”
Concebir al individuo como unidad de medida y tener como única meta multiplicar el beneficio económico es una idea tan vieja como la culebra del Paraíso
El presidente del Congreso asegura que pondrá a trabajar a todas las comisiones a pleno rendimiento para llevar a cabo las reformas de forma exprés
Los franceses deciden en las legislativas de este domingo y el próximo el margen de maniobra que dan al presidente centrista para gobernar
La herencia de Rand pervive en ese fenómeno, mezcla de capitalismo y contracultura, de los pioneros tecnológicos
Filósofa heterodoxa, inspiradora de emprendedores y de la derecha libertaria, sus ideas siguen vigentes 40 años después de su muerte. La libertad y el ‘laissez faire’ eran su máxima. También en el tema del aborto o en las relaciones sexuales
Carece de cualquier justificación, salvo la pereza o la ignorancia, haber consagrado ‘España invertebrada’, de Ortega, como faro de la Transición a fuerza de repetir frases sacadas de contexto
Menos globalización y más autonomía en energía, tecnología y alimentación
Un grupo de liberales reta al expresidente a dejar la dirección del partido si el exalcalde de Medellín pierde las elecciones
La política debe huir del paternalismo. En caso contrario, la izquierda acaba pareciendo cada vez más regañona, más puritana, más moralista
Emmanuel Macron elige como primera ministra a una moderada, pero vira hacia el centroizquierda
La anticipada marcha de Jean Castex como jefe del Gobierno francés propicia la llegada al cargo de la primera mujer en 30 años
Las elecciones del domingo muestran un liderazgo defectuoso. La República francesa se acerca peligrosamente a la calamidad. La primera prioridad es evitarla en la vuelta decisiva del día 24; la siguiente, evitarla en 2027 y después
El presidente francés queda por delante de la pujante líder de la extrema derecha este domingo. La socialista Hidalgo sufre una debacle al obtener el 1,7% de los votos
El actual giro en las políticas públicas y la aceptación del gasto público y de un mayor intervencionismo estatal deberían convertirse en una cuestión de sentido común y de política bipartidista
Señalar los males del capitalismo es justo y útil; considerarlo como el puro mal resulta imbécil
Francia Márquez arremete contra el expresidente Gaviria y éste responde que no llegará a ningún acuerdo con ellos por su lenguaje “incendiario”
La disputa por la moderación ha sido sustituida por la radicalización de los mensajes y el deterioro del debate público; la alternativa al Gobierno debe representar al ciudadano templado que desea estabilidad
Las democracias minusvaloran, como hicieron en 1918, a un oponente que ha levantado un Estado militar autoritario en lugar de abrazar nuestra lógica consumista
El historiador critica la concentración de poder de los presidentes en los últimos ocho sexenios y manifiesta preocupación por “el hostigamiento contra las instituciones autónomas”
La crisis del Partido Popular es solamente una réplica más de un terremoto que ya hemos visto antes en Francia, en el Reino Unido o en Italia
La codicia mata fuera y dentro, y reivindicar la libertad pasa por defender derechos fundamentales para todo el mundo
Una parte de la batalla sobre las esencias europeas se juega en las elecciones presidenciales de Francia del mes de abril
La pugna entre democracia y autocracia es hoy más incierta que en el pasado inmediato