
El desgaste de Borja Sémper, eterno verso suelto del PP
Nueve meses después de su regreso a la política, el portavoz asume alianzas con Vox y recibe los primeros zarpazos internos

Nueve meses después de su regreso a la política, el portavoz asume alianzas con Vox y recibe los primeros zarpazos internos

Abascal compara la actitud de Feijóo con el “desconcierto letal” de Rajoy ante el referéndum ilegal del 1-O de 2017

De verdad, lo he intentado, pero no consigo preocuparme por el hecho de que en el Congreso se hablen otras lenguas españolas

El ruido del cayetanismo y el ayusismo comienza a oírse demasiado y su tronante cabalgar no va de principios ni esencialismos democráticos. Buscan que caiga Feijóo

Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroescéptica de Vox

Los lectores escriben sobre las críticas a los pactos que busca el PSOE, las dificultades de viajar con hijos pequeños, las lenguas oficiales en el Congreso y la importancia de que los hombres digan basta al machismo

La proposición de ley de los ultras para crear una oficina de libertad lingüística genera una crisis con sus socios populares, que consideran que atenta contra el Estatuto de Autonomía y no está consensuada

La Presidencia aceleró la reforma porque el Reglamento de la Cámara no lo prohíbe, pero Feijóo afirma que es antidemocrático

Los lectores escriben sobre la imposibilidad de trabajar como funcionario y cuidar de la familia, las campeonas del Mundial, las lenguas cooficiales y las críticas de Felipe González al Gobierno

Mientras la Unión Europea se prepara para las elecciones del año que viene, el reto que tiene por delante es cómo gobernar una comunidad democrática multinacional con 24 lenguas oficiales

El ministro de Exteriores garantiza a Aitor Esteban que la propuesta española ante las instituciones europeas sigue incluyendo a las tres lenguas cooficiales

El líder del PP afirma que España se encuentra ante un “punto de inflexión en la historia democrática”, después de que el presidente dijera que el ‘procés’ nunca debió tener respuesta penal

La reforma del reglamento recibe el visto bueno definitivo de la Cámara

Los populares meditan qué hacer en el Senado, donde Vox forzará a la formación a pronunciarse sobre el uso de las lenguas: el PP se opuso en su día, pero luego lo dejó estar

Los lectores escriben sobre el escaso conocimiento científico de algunos periodistas, la mirada masculina sobre la mujer, la diversidad lingüística y la salud mental
La medida no figuraba ni en el programa del PSOE ni en el de Sumar. Ahora, politólogos y asesores de partido escriben que es un procedimiento necesario para cerrar el episodio del ‘procés’

El uso por primera vez de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja genera hasta siete tendencias en la red en las que conviven la emoción, la burla y la indignación

Las actas recogerán las palabras originales pronunciadas por los diputados y su versión en castellano

Los pinganillos y pantallas facilitaron la traducción simultánea sin problemas y más de 23.500 personas siguieron el debate por el canal de YouTube

Los estados europeos son como las muñecas rusas: son construcciones nacionales dentro de cada una de las cuales hay otras naciones

La protesta de Vox quizá fue su fórmula para obtener la foto a la que ahora podrá recurrir lo mismo que a la bandera, y convertirla en símbolo

Impulsado por la aritmética parlamentaria, el uso del catalán, el euskera y el gallego llega al Congreso con normalidad

La intervención del portavoz sorprendió incluso a miembros de la dirección de su partido

De la primera intervención en gallego por un diputado socialista hasta la protesta de Vox: los instantes más destacados del primer pleno multilingüe

El Gobierno y sus aliados inician la tramitación exprés de la norma frente a la oposición de la derecha

La Cámara baja ha estrenado el uso de catalán, el euskera y el gallego en el pleno con un plante de Vox y la protesta del PP. Le mostramos las fotos de la jornada

Los Estados miembros aplazan el debate porque creen que es “pronto” para decidir ahora sobre la oficialidad del catalán, gallego y euskera

Siga la sesión plenaria del Parlamento en la que por primera vez se hablarán en catalán, gallego y euskera, a través de una señal traducida en vivo

Albares presenta la propuesta a sus socios en Bruselas, aunque la aprobación definitiva podría demorarse meses

El PP y Vox son los únicos grupos que defienden seguir usando exclusivamente el idioma común: “No vamos a hacer el canelo”

El Govern quiere evitar que caiga el uso del catalán entre los más jóvenes, el euskera cala en la juventud vasca, y en Galicia el castellano parece haber culminado un ‘sorpasso’ histórico al que ha contribuido el cambio en la política educativa de la Xunta

La Cámara baja tendrá desde este martes 650 pinganillos para traducir, que costarán 53.000 euros y se contratará a 12 intérpretes hasta disponer del sistema fijo en febrero

El debate del martes sobre las lenguas será la primera prueba de fuego para la negociación entre el PSOE y Junts

La ira desfermada contra les llengües oficials és la reacció de l’animal poderós que se sent amenaçat i es regira

El partido de Carles Puigdemont reúne este sábado su Consejo Nacional para abordar el estado del diálogo con el PSOE

Tenemos que olvidar que Puigdemont es un delincuente reclamado por la justicia y considerarle un político cuerdo cuyas demandas deben ser escuchadas

En una reunión preparatoria de la cita de ministros del próximo martes, más de la mitad de los Estados miembros manifiestan dudas y piden más tiempo

Rovira afirma que la reforma se realizará “de forma inmediata” y en base a “la libertad de elección de los padres”

La propuesta de Francina Armengol ha salido adelante con la oposición del PP y comenzará con intérpretes provisionales

Resulta paradójico que las fuerzas progresistas no aprovechen esta larguísima investidura para repensar España como una unión realmente federal en una Europa también federal