
La vivienda, un derecho que no se cumple
La crisis habitacional supone en España una emergencia social que requiere una intervención política

La crisis habitacional supone en España una emergencia social que requiere una intervención política
Los populares apuestan por el terciario hotelero a partir de 100 metros del litoral y la formación ultra lo amplía hasta los 500

Frente a la tesis de que el PP fue víctima de una “trampa”, Ana Belén Vázquez defendió el voto favorable “porque era una trasposición”. “Los abogados de los terroristas están recurriendo y ganando”, sostuvo la diputada popular

Este jueves entra en vigor la norma que regula las medidas a implementar por las compañías para garantizar que no se discrimine al colectivo en el ámbito laboral
Pedro Sánchez presenta sus planes en materia migratoria y el PP responde instrumentalizando otra vez más el terrorismo de ETA

La resolución de un juez argentino sobre la palabra “judío” muestra su poca finura acerca de cómo funciona el idioma

La Generalitat tiene previsto publicar este martes los datos del mercado de abril a junio, los primeros meses con las rentas reguladas. Permitirán ver si la firma de nuevos contratos ha caído

Es legítimo que desde Cataluña se plantee la aplicación del criterio de no reordenación a la financiación autonómica. Pero la justificación no puede apelar a lo que ocurre en el terreno de la redistribución individual

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea resolvió este viernes que los alimentos hechos a base de proteínas vegetales pueden utilizar términos tradicionales de la industria cárnica

El plazo legal de tres años para adaptar las medidas de incapacitación judicial caducó el 3 de septiembre; su ampliación se tramita en el Senado

Los populares proponen ampliar los permisos de paternidad pero votaron en contra y llevaron al Constitucional la mejora anterior impulsada por el Ejecutivo

Una nueva orden ministerial ha sido celebrada por los plásticos por frenar lo que consideran “intrusismo”, pero el resto de cirujanos no se da por aludido y seguirá haciendo intervenciones quirúrgicas

La solución a un problema que lastra a las familias y frustra a los jóvenes pasa por la intervención de todas las administraciones

Abogada y periodista, pasó de cubrir noticias sobre los dueños de los medios de comunicación a aconsejarles cómo gobernar sus periódicos, televisiones y radios para salvaguardar la independencia

La policía suiza ha arrestado al sospechoso cuando intentaba huir, un marroquí de 22 años que ya fue condenado siendo menor por otra violación. El ministro del Interior pide cambiar las leyes

La Justicia recuerda que lo importante en estos conflictos es el bienestar del menor, no el de los padres

El Estado federal, que cabe en la Constitución, requiere delimitar competencias y garantizar la autonomía financiera de las Comunidades

La reconocida abogada Gisèle Halimi abrió el camino a un cambio en la ley para las agresiones e hizo que cambiara la percepción social y política de la violencia sexual al negarse a un juicio a puerta cerrada

La externalización, junto a la simplificación normativa y la mejora de su calidad, serían el contrapeso al afán regulatorio de Bruselas

El 5 de noviembre, los votantes de 41 territorios decidirán sobre 147 medidas electorales que abordan algunos de los temas más importantes para la ciudadanía

Hasta ahora ese cambio solo estaba previsto para los casos de adopciones internacionales que el tribunal entiende en este caso como un mecanismo análogo

Los lectores escriben sobre el juicio en Francia de Dominique Pélicot, la nueva ley de ELA, los duelos, el periodismo de declaraciones, y sobre el aumento de los retoques estéticos entre las adolescentes

Un tribunal de tres jueces estudia desde este lunes si paraliza la ley que obliga a la plataforma de propiedad china a encontrar un comprador antes del 19 de enero

La ley orgánica del tribunal prevé que las impugnaciones autonómicas deben referirse a materias de sus competencias

Muchos universitarios firman contratos de arrendamiento que incluyen condiciones ilegales, como prohibir el acceso a invitados u obligar a pagar un seguro del hogar

Desde hace casi 30 años, un consejo de pastoras defiende los derechos de las mujeres de la comunidad y ha logrado impedir matrimonios y permitir la educación y el acceso a la propiedad de la tierra de las masáis

La prohibición de X en Brasil y la detención del jefe de Telegram en Francia demuestran que la UE debe crear sus propias infraestructuras, sujetas al control democrático

El proceso contra los violadores de Gisèle Pélicot debe ser el juicio a la violencia patriarcal y a una sociedad que no rompe con ella

La creciente regulación laboral y fiscal, en muchos casos procedente de Europa, puede obstaculizar la operativa de empresas pequeñas

El debate sobre la financiación autonómica, necesario para superar un sistema caduco, debe trascender los intereses partidistas

El debate sobre si la pausa del bocadillo o la hora de comer computan en la jornada laboral es habitual en los tribunales

Tráfico alerta de que los dispositivos que sustituyen a los triángulos tendrán que poderse conectar a partir del 1 de enero de 2026

Informes de Inteligencia y de Seguridad Nacional inciden en el entramado societario de la compañía, con nexos entre Ganz Mavag y la rusa Transmashholding. El Consejo de Seguridad Nacional analizó los documentos clave el pasado lunes

Europa presenta batalla contra los mensajes ambiguos y las verdades a medias en materia medioambiental

El país se suma a la lista de países africanos que quiere penalizar las relaciones entre personas del mismo sexo

La presidenta en Cataluña de la ONG Derecho a Morir Dignamente defiende que la ley es suficientemente garantista como para que no sea necesario llegar a los tribunales

Para hacer contrapeso a Estados Unidos, la UE deberá abrir su legislación a la innovación técnica

Muchas empresas usan el ‘email marketing’ para vender más. Pero tienen que que elegir bien los proveedores si se quieren evitar las multas por atentar contra la protección de datos

Los jueces del Alto Tribunal pone fin a la cruzada de una mujer que demandó a su exnuera para que le dejase al niño tres tardes al mes y diez días en julio

La negativa a reconocer a los magistrados su papel nodal en nuestro sistema jurídico-político se debe esencialmente a la deficiente comprensión de nuestra Constitución