
El alquiler de temporada copa hasta el 90% de la nueva oferta en Barcelona coincidiendo con la regulación de precios
Los contratos de corta estancia permiten a los propietarios esquivar la limitación de las rentas que entró en vigor el día 16
Los contratos de corta estancia permiten a los propietarios esquivar la limitación de las rentas que entró en vigor el día 16
Los socios del Ejecutivo votan en sentido opuesto ante una proposición no de ley presentada en el Congreso por el grupo de la vicepresidenta segunda
La nueva normativa sobre vivienda, destinada a rebajar los precios y estabilizar el mercado, debería ir acompañada de un parque público de pisos de alquiler para que tenga éxito; además, existen muchas incógnitas sobre su futura eficacia
Tres arrendatarios catalanes a los que se les acababa el contrato en febrero explican su experiencia aguardando la entrada en vigor de la contención de rentas
El 15% de los pisos están por debajo del precio máximo, según un estudio que analiza más de 800 arrendamientos reales
Sería bueno evitar lecturas a priori catastrofistas o excesivamente triunfantes sobre el nuevo índice de referencia de precios, especialmente si arrancan de una incorrecta utilización de los datos de partida
El ministerio autoriza el sistema de referencia y la declaración de área tensionada, que previsiblemente recogerá el BOE este viernes y entrarán en vigor el sábado
El 77% de los madrileños destina más del 30% de sus ingresos a pagar la hipoteca o el alquiler, según un informe elaborado por Más Madrid
El Parlamento Europeo aprueba las nuevas normas de eficiencia energética de los edificios, que suprimirán las subvenciones a la instalación de calderas de gas y obligan a elaborar un plan nacional de rehabilitación
Esta semana se comenzará a aplicar el freno a las rentas en los nuevos contratos de pisos en 140 municipios de Cataluña
El turismo residencial generó más de 105.000 empleos en 2022 y su contribución directa a la economía superó la de la industria textil o la de la madera, según un informe de la patronal promotora y PwC
El alto tribunal falla a favor de una comunidad de propietarios que quiere impedir que uno de los vecinos estacione en un trastero remodelado como plaza de garaje
Alcorcón prepara una iniciativa legislativa, que apoyarán otros municipios, para llevar a la Asamblea de Madrid la petición de declaración de zona tensionada
La normativa pretende frenar la escalada de precios, pero su aplicación depende de las comunidades autónomas
El sector inmobiliario cree que la oferta se reducirá y los inversores se marcharán, mientras el Sindicato de Inquilinas aplaude la protección a los arrendatarios
Una experta legal cree que debe aplicarse el IPC si está por debajo del 3%, pero admite que la norma tiene una “redacción confusa”
El ministerio estrena un sistema orientativo de precios que pretende abaratar los arrendamientos
En el conjunto de la provincia, los caseros que tienen cinco pisos o más son un tercio del total, según un estudio del Observatorio Metropolitano de la Vivienda
El sistema usa como precio base contratos reales, pero luego ajusta el precio con coeficientes fijos. “Eso y el mercado son cosas diferentes”, dice un agente inmobiliario
El sistema de rentas para toda España desmiente las alertas de subidas de precio de la Generalitat, los comunes o el Sindicato de Inquilinos en Cataluña
El índice de rentas será la base para enfriar el mercado inmobiliario, aunque por ahora solo Cataluña ha solicitado aplicar la Ley de Vivienda
El ministerio presenta el sistema nacional de referencia y asegura que el coste de las rentas es inferior al de los anuncios de los portales inmobiliarios
La consellera Ester Capella anuncia la publicación “inminente” de la declaración de áreas tensionadas y airea sus desavenencias con el Ministerio de Vivienda
La ministra Isabel Rodríguez afirma que el indicador “va a estar antes del 29 de febrero”, mientras en Cataluña arrecian las críticas contra la fórmula escogida por el ministerio
Los precios de las rentas están en máximos históricos y el tercer trimestre de 2023 alcanzaron 1.171 euros
Ada Colau asegura que el índice de rentas alquiler que prepara el Gobierno “no será suficiente para bajar los precios abusivos”
La encuesta sobre valores que elabora el Centro de Estudios de Opinión destaca que hasta los votantes de partidos de derechas ven necesaria la regulación
La moción en el Senado ha sido tumbada por la mayoría del PP, que a cambio pide eliminar la obligación de anunciar siempre los desahucios para dificultar las protestas
La consejera Capella y el Sindicato de Inquilinos aseguran que el índice de precios del alquiler no hará bajar las rentas
La medida, que causa división en el Gobierno de coalición, estará vigente hasta finales de 2025, aunque es prorrogable en dos años
Inquilinos, propietarios, inmobiliarias o portales de internet viven con incertidumbre y con el mercado congelado las semanas previas a la limitación de rentas
La ministra Isabel Rodríguez asegura que el convenio con el ICO, anunciado el pasado mayo, es “inminente”
Esta modalidad de contratos, en general de un año, permite a los propietarios esquivar la Ley de Vivienda que regula los arrendamientos
La ministra de Vivienda incorporará a los ministerios de Turismo, Economía y Hacienda para garantizar el uso social de la vivienda
La ‘Declaración de Barcelona’ reclama aplicar la ley, regular el alquiler de temporada y turístico, eliminar las ‘golden visa’ y aumentar las reservas para VPO
La Generalitat ha anunciado la aplicación en febrero de la contención del precio de los nuevos arrendamientos. Cataluña es la única comunidad que ha solicitado la regulación de los alquileres
La consejera Ester Capella anuncia que están a punto de cerrar con el Ministerio de Vivienda el índice que de rentas a aplicar y el listado de 140 municipios declarados zona tensa de mercado
El Ayuntamiento, que acaba de poner una multa récord de 420.000 euros, inició en 2016 un plan para cerrar la oferta sin licencia que la ha rebajado de 6.000 apartamentos a “una cifra muy baja”
El sector no espera una gran crisis que provoque caídas generalizadas en los precios, aunque en segunda mano será posible encontrar algunas rebajas moderadas. Los endeudados verán cierto alivio en las letras mensuales
El arrendamiento en la capital catalana no ha parado de crecer desde el 2020. La renta mensual es de 1.123 euros en la ciudad