Tras la publicación de la lista de los mejores libros del año, respondemos a lectores que preguntaron qué regalar en Navidad a alguien que busca un final asombroso o a quien le encanta escribir o para leer a alguien con alzhéimer
El monográfico ‘Donkey Man and Other Stories’ se adentra en el universo más íntimo del artista alemán, cuya obra está plagada de desnudos, humor y transgresión
La novelista chilena repasa su juventud durante la dictadura de Pinochet, su visión de la escritura y el momento que atraviesa su país ante las elecciones del 19 de diciembre
Los cómics y libros son un regalo maravilloso, con un valor que muchas veces ni niños ni adultos sabemos apreciar. Lo son porque nos ofrecen dos de las cosas más preciadas que tenemos: las historias y el tiempo compartido
La escritora piensa que si no acepta el premio y lo dice se convertirá en una soberbia que insulta al podio precedente. Si no lo acepta y calla, nadie agradecerá tanta rectitud porque ni siquiera sabrán que existe
El guionista Pepe Gálvez y el ilustrador Guillem Escriche cuentan en el cómic ‘El partido de la muerte’ la historia real del partido en el que prisioneros ucranios derrotaron a soldados alemanes, recreada en la película ‘Evasión o victoria’
Josef H. Reichholf, biólogo alemán, detalla en su último libro las consecuencias de la disminución en un 80% de las poblaciones de mariposas nocturnas en los últimos 50 años
El periodista Javier Ortiz repasa las sagas, pasa después a los que triunfaron fuera de las canchas y se adentra en el siempre interesante mundo de los “extranjeros complicadillos”
Categorías como hogar, belleza, electrónica, libros y deportes, desde una cafetera y una cobija con forro polar hasta un powerbank y una novela de Isabel Allende
Si se da prisa, la RAE está tiempo de no llegar tarde para acoger a autoras impresionantes aún vivas y reparar el enorme desequilibrio de género en sus filas
La escasez de materia prima genera atascos en los talleres, tiradas iniciales más altas, acumulación de ‘stocks’ y editoriales extranjeras que buscan imprentas
Las novelas en las que quiso recuperar la memoria de los hombres y mujeres que se habían enfrentado con valor a una dictadura cruel empezaron como un proyecto cinematográfico que no cuajó
Historias que rescatan la nostalgia cinéfila ochentera, la magia inagotable de los antiguos mitos griegos, artistas emblemáticas con vidas de novela gráfica, libros con aroma a clásico, entre otros. Todo cabe en esta selección
El marino errante creado por Hugo Pratt se mantiene como un símbolo de un mundo libre y gana nuevos lectores con obras como ‘Una cita pendiente. Viaje por los Mares del Sur’
El cómic aborda varias ‘animaladas machistas’ del idioma y está dirigido a lectores a partir de 13 años. Con texto de Luis Amavisca, está cargado de humor ácido y unas atractivas ilustraciones de Sonia Pulido
En ‘El método Luis Enrique’, el periodista Lluís Lainz ofrece la posibilidad de acercarse al hoy seleccionar español desde una perspectiva profesional y personal
A punto de cumplir 70 años y con su novela ‘El italiano’ recién aparecida este otoño, Arturo Pérez Reverte repasa los episodios que han marcado su vida y su carrera
La nueva novela de la escritora y filósofa, que confronta dos ‘okupaciones’ de signos opuestos, contiene las señas de identidad de sus artículos y ensayos. ‘Babelia’ adelanta unas páginas del libro, que se publica el 24 de noviembre
Más de 50 millones de personas han disfrutado con los rebuznos del animal y las palabras entrecortadas de su amigo. El libro ha sido elegido como uno de los tres mejores de ficción para niños en los Latino Book Awards
La iniciativa pretende estimular la creación de hábitos de lectura entre los niños, que descubran las librerías y que aprendan a dar valor a los libros
Me bastaba tener un libro suyo entre las manos para sentirme más inteligente, más segura, más fuerte y más feliz, como si la admiración que sentía por él creara una coraza capaz de protegerme de todo mal
El sociólogo Ramon Usall plantea un viaje por el planeta a través de 47 equipos. Un trayecto que comienza, igual que el fútbol, en las islas británicas
Estos centros culturales vuelven a celebrar actividades e impartir talleres y recuperan los horarios y aforos de siempre tras 18 meses de parón a causa de la pandemia