Del siglo XIX al XX, el género se consolidó como lenguaje, pero hasta hace poco los clásicos apenas eran accesibles. La reedición de tebeos, testimonios visuales de la historia reciente, vive ahora un momento dulce
Por entonces también aspirante a escritora, la corresponsal Olga Merino trabajó durante los noventa en Moscú, donde fue testigo del fin de un imperio. ‘Babelia’ adelanta unos capítulos del libro, que acaba de publicar Alfaguara
En su primera publicación, la autora recrea en imágenes una fábula que se sirve del mito griego para ahondar en la capacidad humana de soñar y la fragilidad que implica estar vivo
El ilustrador Raulowsky y el guionista Carlos Reymán recrean la vida del cantaor en forma de novela gráfica, con prólogo de Ricardo Pachón, productor del mítico disco ‘La leyenda del tiempo’
T.S. Norio, ha escrito un libro titulado ‘El vicio de Napoleón’ cuyo genitivo es engañoso: no trata sobre algún pecado capital de Napoleón sino de la obsesión del escritor con el gran corso
La investigadora del CSIC Jara Pérez aborda en un libro el fundamento nutricional de estos productos, así como los efectos que puede tener su uso sin conocimiento
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Miguel Caballero, Carl Schmitt, Javier Fernández Sebastián, Giuseppe Caputo, Hans Magnus Enzensberger, John Gray, Jaime Malet, Carlos Quílez, Pere Almeda i Samaranch, Rafa Lahuerta, Fray Luis de Granada y Carlos García Gual
El libro ‘Historia conceptual en el Atlántico ibérico’ cambia la cronología por el léxico para radiografiar con brillantez la evolución de los países de habla hispana y portuguesa de ambos lados del Atlántico
En la novela de Rafa Lahuerta, gran éxito de la literatura reciente en catalán, confluyen el retrato de una ciudad sórdida y desolada con la crónica de la vida carente de sentido de su protagonista
El filólogo ofrece una edición y comentario de los fragmentos morales del último pensador presocrático, un pequeño manual de cálculo utilitarista para ser felices
Escolares malagueños inventan relatos para niños de una aldea masái y estos les devuelven leyendas de sus ancestros. Ahora todas las historias forman parte de una publicación solidaria
Existen soluciones tecnológicas que facilitan las rutinas y motivan a sus usuarios para hacer más ejercicio o leer más libros, como Nike Training y Goodreads
El ‘alma mater’ de la legendaria Librería Alberti sabe que la garantía para la supervivencia de su gremio es escuchar: “A mí lo que de verdad me pone es ver a los libreros jóvenes en acción”
Nunca leeré todos los libros que quiero leer. Mucho menos leeré todos los que creo que debo leer. Qué horror. Qué culpa. Qué pereza, entonces, tener que escoger, e intentar acertar, qué leer y qué no
Hace no mucho caminaba con Ingeborg Bachmann por los alrededores de una ciudad austríaca buscando un lago, y ayer pude volver a hacerlo con Kristof, con Walser, con Woolf, mientras mis manos amasaban barro
Historias recuperadas de grandes de la literatura universal como Sylvia Plath o Astrid Lindgren, cuentos de hadas y de brujas, aventuras interestelares, entre otros. Esta lista es para todos los gustos
La literatura tiene en las reuniones festivas uno de sus dispositivos narrativos más destacados pero, como es sabido, los roces de la escritura con las celebraciones van más allá de los libros
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de Rose Macaulay, Josep Pla, María José Ferrada, Manuel Cruz, Roberta Previtera, Pierre Pachet y el volumen conjunto que han publicado Barack Obama y Bruce Springsteen
Ruth quería apropiarse de una tradición que siempre ha odiado, resignificarla entre amigos, personas afines y no impuestas, lejos de las tensiones familiares de cada año. Pero no contaba con los garbanzos
Al amanecer, bajo el árbol de la conciencia aparecen golosinas de sincera gratitud para tanta gente buena junta que de verdad están siempre cerca de uno por el milagro de leer
Autor de ‘Canción de tumba’, el escritor mexicano ha contado la vida itinerante de su madre prostituta, su adicción a la heroína, su intento de suicidio y su paternidad vocacional. Ahora desvela su empeño por aprender a convivir de una vez consigo mismo
El británico mezcla su faceta de crítico con la de novelista en ‘Desde dentro’, un heterodoxo repaso a su vida en el que no renuncia a añadir personajes de ficción
Dos creyentes en el excepcionalismo estadounidense comparan trayectorias en un volumen que recoge el encuentro entre el expresidente y la estrella del rock
La lectura entre niños y adolescentes ha salido reforzada del confinamiento. La necesidad de compensar con libros de papel el uso de pantallas durante el encierro y el aprecio renovado por las librerías de barrio han coincidido con una explosión de géneros y formatos. La cosecha de 2021 es deslumbrante
Sorprenden las cifras de asistencia a la Bienal del Libro de Río de Janeiro cuando tenemos un presidente que desprecia la cultura. “Yo no leo libros. Hace tres años que no leo nada”, dijo recientemente Bolsonaro