
Pasiones desbocadas
La matanza de Bucha recuerda otras canalladas vistas en la tele: “Les advertimos de la dureza de las imágenes”, avisan antes de dar paso al horror y, enseguida, a la publicidad
La matanza de Bucha recuerda otras canalladas vistas en la tele: “Les advertimos de la dureza de las imágenes”, avisan antes de dar paso al horror y, enseguida, a la publicidad
El escritor dirige el festival de cultura popular Subsol, en el CCCB de Barcelona. También acaba de publicar un ensayo, ‘Los enemigos’, un manual de uso del despecho
En un brillante ejercicio narrativo, Marta Aponte recrea las vidas de la pintora Raquel Helena Hoheb y de su hijo, el poeta William Carlos Williams, popular por el filme ‘Paterson’
Los cuentos de la argentina Valeria Correa Fiz son un ejercicio puro de ficcionalización de algunos males de nuestro tiempo. O de todos los tiempos
Jesús del Campo publica una ‘delicatessen’. Su libro pertenece a un género híbrido de ensayo, libro de viajes, narración y, a ratos, ‘boutade’, que pocos practican de modo tan inteligente y lúdico como él
Premio Alfaguara de novela, Cristian Alarcón elabora el relato de un destierro indeseado en la pandemia en el que el narrador reconstruye la historia familiar mientras crea su propio edén
Se reedita en español ‘Auambabuluba Balambambú', el ensayo de 1969 que capturó la esencia de un nuevo estilo musical que supuso también una revolución sociocultural
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Marta Aponte Alsina, José Antonio Griñán, Valeria Correa Fiz, Santiago Muñoz Machado, Jesús del Campo y Daniel Gómez Aragonés
Tras llegar a la recta final de Eurovisión, la cantante reedita en versión revisada su debut como escritora, una autoficción donde relata su crisis de la treintena. ‘Babelia’ adelanta el comienzo del volumen, que sale a la venta este jueves
Se publica una reimpresión de ‘The New Herbal’, de Leonhart Fuchs, catálogo del siglo XVI con más de 500 plantas, clave en la historia de la botánica, la medicina y el arte.
La reconocida periodista de EE UU, experta en información científica, ha puesto en práctica todos sus conocimientos para crear un libro de ‘parenting’, titulado ‘Cómo criar hijos y que no salgan imbéciles’
Mariana Enriquez firma el prólogo a la edición de los ‘Cuentos reunidos’ de la autora mexicana que Páginas de Espuma publica el 6 de abril. ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas
En Mamas & Papas recopilamos 10 títulos de reciente publicación que maravillarán a niños desde los 4 hasta los 99 años
Para Miren Agur Meabe, ganadora del Premio Nacional de Poesía, escribir en euskera es un acto de amor y la lectura es un bastón para la vida
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Esmé Weijun Wang, Ignacio Sánchez Cuenca, Raimon Obiols, Marcelino Camacho, Ana Merino y Yeyo Balbás
La autora ha ganado el Premio Edebé de Literatura infantil por ‘Rey’, la historia de un niño que escapa de casa y sobrevive gracias a una perra
La escritora, convertida en referente de la relación entre literatura y neurociencia, publica ‘Madres, padres y demás’, donde explora los orígenes de la misoginia y la visión masculina de la cultura
En su nuevo libro de relatos, Soledad Puértolas despliega con maestría un sutil retablo de mujeres sometidas a transformaciones que exigen romper con todo
La narradora y poeta Ana Merino logra que su segunda novela sobreviva a la dificultad de ensamblar las tres tramas que la componen
Ignacio Sánchez-Cuenca alerta del riesgo de los partidos antisistema mientras Raimon Obiols lo hace del peligro de la confrontación de las identidades colectivas
Michel Onfray hace un interesante apunte de 33 autores, muchos franceses, a través de la representación pictórica de un detalle de su pensamiento
Esmé Weijun Wang escribe con honestidad sobre el trastorno esquizofrénico que padece y sin ocultar los costes personales que supone la enfermedad
Literatura en estado puro, Lope de Vega pone versos y maullidos a la desatinada historia de sus amores con Elena Osorio, motivo de su destierro
Sin los libros, la vida de las personas, parafraseando a Hobbes, sería más “solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta”
Viñeta de Flavita Banana del 2 de abril de 2022
Tras una época en que los intereses ideológicos sofocaban la verdad de los personajes y los mejores libros eran de autores extranjeros, el género vive un periodo de madurez
El escritor vasco recupera en su último libro la figura de Rosika Schwimmer, célebre sufragista y pacifista de principios del siglo XX, como homenaje a las mujeres fuertes y valientes que le criaron
La escritora se lanza a los abismos del cerebro para buscar respuestas a la relación que vincula la locura con la creatividad en un libro con toques autobiográficos, que Seix Barral publica este miércoles 30. ‘Babelia’ adelanta unas páginas
En el ensayo ilustrado ‘No siento nada’, de la sueca Liv Strömquist, se analiza esta época definiéndola como la del narcisismo extremo
Seis reporteras de distintas nacionalidades revelan las dificultades para ejercer su oficio y apuntan nuevos enfoques en unas guerras que no preguntan por el género de las víctimas
La poesía de Francisco José Martínez Morán mira hacia dentro sin ocultar las grietas por las que la realidad exterior asoma
El escritor argentino se acerca al autor de ‘Moby Dick’ con una novela que combina la genealogía familiar, la reflexión metaliteraria y la digresión poética. El conjunto no funciona
Cada vez que oigo al presidente del Gobierno cambiar de opinión me viene a la cabeza sin aparente razón aquella famosa “paradoja de sorites”, también llamada del montón
La escritora nos introduce en barro de ciénaga, gótico latinoamericano, tendencia actual pero con buenas noticias porque no sirve un artefacto hueco sino entretenido y con criterio
Tras la dictadura, la escena argentina era intensa y festiva. Se lanzaban manifiestos y se creaban editoriales y revistas
El ensayo de Ana de Miguel pasa el cepillo del feminismo a la filosofía con humor, una sólida argumentación feminista y un lenguaje asequible
Isaac Rosa concilia militancia y oficio para dar la palabra a una familia de embaucadores en el monólogo que estructura su último libro, donde confronta el egoísmo con la solidaridad
Las crónicas antologadas por la periodista mexicana Alma Guillermoprieto son un puñado de grandes piezas de la más reciente literatura de no ficción escrita en Estados Unidos
Graham Swift viaja al pasado para construir una fascinante novela sobre la enigmática desaparición de un mago tal y como la recuerda su expareja
El ensayo de W. H. Auden es una rigurosa reflexión sobre la capacidad del lenguaje para nombrar los sentimientos y, al mismo tiempo, material perfecto para un taller de escritura