
La empresa de dos veinteañeros que llevó sus productos a los Juegos Olímpicos
Pilatus Brand diseña mochilas, botellas y fundas de ordenador para otras marcas

Pilatus Brand diseña mochilas, botellas y fundas de ordenador para otras marcas

La plata olímpica y el oro europeo de la selección femenina impulsan la idea de crear futuras competiciones nacionales

El campeón olímpico, mundial y europeo deja el deporte con 30 años y mantiene la incógnita sobre su futuro

Ante los grandes y nuevos retos de la vida, tendremos que pensar, y probar, y equivocarnos y rectificar

La selección de México en los Juegos Paralímpicos ha conquistado once medallas, tres de oro, tres de plata y cinco de bronce

La deportista sugiere que gran parte de las críticas que recibió nacieron de la ignorancia del deporte

El ataque machista a la deportista ugandesa, que le provocó quemaduras en el 80% del cuerpo, conmociona Uganda y Kenia

La onubense se encuentra en plena recuperación de la tercera rotura de rodilla de su carrera, sufrida en los Juegos Olímpicos de París

Todas las creencias, culturas y costumbres deben tener cabida en una sociedad democrática, pero siempre que no choquen con los derechos humanos que constituyen su esencia

Se trata de su segunda presea tras su plata en Tokio 2020

La capital francesa ha impulsado campañas para atraer al público a este campeonato tras el éxito en espectadores de los Olímpicos el mes pasado

El verano olímpico debería hacernos reflexionar sobre el mejorable marco narrativo desde el que venimos “consumiendo” deporte desde hace décadas a nivel global

La nueva seleccionadora española de natación artística devolvió a Estados Unidos al podio olímpico sin piscina propia y en un régimen que le restaba nadadoras

El triunfo de la selección femenina en el Mundial de fútbol ha impulsado este deporte en España, transformado el discurso social sobre su práctica y cambiado por completo la Federación

La capital francesa adapta sus instalaciones para el inicio de una edición en la que se espera un aumento del interés del público

La federación española de natación anuncia en un comunicado la contratación de la exnadadora, que consiguió la plata con Estados Unidos en los Juegos de París

El triunfo de la selección en Sídney en agosto de 2023 destacó por su capacidad transformadora: situó a España en la élite, impulsó el fútbol jugado por mujeres y sacudió una federación anquilosada por el machismo y el trato desigual hacia ellas

La incorporación a los Olímpicos de este baile contracultural demuestra el gran alcance del hip-hop, y evidencia tensiones entre su espíritu rebelde y su institucionalización


Los psicólogos señalan que las federaciones y los centros de alto rendimiento ofrecen sus servicios de forma gratuita, pero chocan a menudo con el criterio de los entrenadores

Anne Hidalgo, que en las presidenciales apenas logró un 1,75% de los votos, destaca que la cita deportiva deja un legado que marcará la capital durante 20 años

La participante de la delegación australiana agradece el apoyo recibido por sus admiradores, pero señala que su familia y amigos están sufriendo con esta situación

La judoca mexicana, reciente ganadora de la medalla de plata en Paris 2024, habla con EL PAÍS sobre su infancia, su filosofía de vida y los minutos antes de salir al tatami a disputar la final contra la eslovena Andreja Leški

El llamado ‘body shaming’ es la crítica a alguien por su forma, talla o la apariencia de su cuerpo. Se ejerce sobre todo contra las mujeres y el mundo deportivo no es la excepción, la waterpolista Paula Leitón ha sido la última en recibirlo

Nos burlamos de la australiana, pero díganme que no les da envidia alguien que parece no conocer la expresión “síndrome del impostor”. Me dicen que puedo cambiarme por cualquiera héroe de los Juegos y no tengo dudas: yo quiero ser como Raygun

Estos Juegos Olímpicos han sido riquísimos en memes, pero también en debates muy actuales

La deportista, que mide 1,90 y es una de las mejores boyas del mundo, reacciona a las críticas con un discurso tranquilo y recibe una oleada de mensajes de apoyo

“Solo he sido yo misma”, afirma la segoviana, que se entrena habitualmente sola, especializada en una distancia con escasas referentes en España

En los primeros Juegos Olímpicos con paridad entre hombres y mujeres, la atleta de Santa Lucía y la boxeadora de Camerún logran la primera medalla para sus delegaciones. Además, Biles y Ledecky consolidan un legendario palmarés

Xabier Echaniz, entrenador olímpico y padre del medallista Pau Echaniz, y la psicóloga deportiva Marina Montes explican cómo viven los deportistas el vacío que dejan los Juegos

Los enfurruñados con la separación del futbolista y la modelo son los mismos que demandaban, inconscientemente, esa perfección continua en redes sociales

Varios miembros del Ejecutivo italiano cargan contra la organización del evento y le atribuyen un intento de impulsar la ideología ‘woke’

Algunas islas del Caribe tienen un rendimiento espectacular; España, en la media por su tamaño y PIB. Francia volvió a probar el ‘efecto anfitrión’

El caladero habitual de las disciplinas colectivas, con cuatro medallas en París, sale airoso pese a que la cosecha total del país no logra el objetivo de alcanzar los 22 metales

Las apuradas victorias de las selecciones estadounidenses de baloncesto reflejan el acercamiento de los demás grandes equipos

Más allá de las cuatro medallas olímpicas, el atletismo español regresa de los Juegos con la esperanza en el brillante porvenir de varios atletas

Como el viejuno juego de palabras que pronunció Thomas Bach, el presidente del COI, los Juegos Olímpicos han sido ‘senasacionales’ en lo bueno y en lo malo

La cita olímpica ha cumplido con todos los valores originales de excelencia, aspiración internacionalista y pacifismo, pero sin poder abstraerse de un contexto de violencia mundial ajeno a su influencia

Los lectores escriben sobre las disciplinas de los Juegos Olímpicos que quedan olvidadas el resto del tiempo, la nostalgia de volver al hogar familiar, la batalla por el relato, las Perseidas y el acuerdo del SUP con Desokupa

La cita olímpica ha logrado una cuota media del 15,7% en la primera cadena de TVE. El 67% de la población ha conectado en algún momento con las competiciones en la televisión tradicional