


41 juegos de mesa recomendados por expertos para novatos o veteranos
Autores, editores y responsables de festivales de un sector en auge seleccionan sus entretenimientos favoritos para atraer a públicos casuales o fascinar a los más apasionados

Los pasatiempos de EL PAÍS: una gimnasia lúdica para mover las neuronas en verano
Una colección de libros con crucigramas históricos del diario, sudokus y sopas de letras desafía a los lectores estas vacaciones

El auge de los juegos de mesa: un ocio de cartón en un mundo de pantallas
La editoriales más importantes de España, con productos de temáticas diversas y para todos los públicos, aterrizan en Toledum, el primer festival del sector en Toledo, y se muestran como alternativa a la digitalización

¿Juego o herramienta? El potencial y los riesgos de la gamificación
Los estudios reflejan que ayuda a mejorar la motivación en el aula, aunque una mala implementación crea efectos adversos

Patios inclusivos que abrazan la naturaleza
Las escuelas rediseñan sus espacios de recreo con vegetación, fomento del juego libre y actividades que favorecen la diversidad

La reivindicación del juego tradicional como recurso educativo
Los juegos de mesa y las dinámicas de juego sin pantallas siguen siendo claves en el desarrollo infantil y los procesos de aprendizaje a todas las edades

Elegimos los regalos perfectos para niños de 12 años
Juegos de destreza física, un reloj inteligente o un altavoz inalámbrico forman parte de nuestra cuidada selección

‘Podcast’ | No culpes solo al móvil: ¿les falta calle a los niños?
Las familias se reorganizan para el nuevo curso, pero encontrar el tiempo para que los críos jueguen al aire libre parece cada vez más complicado

El puzle
De vez en cuando, alguien defiende la lectura como acto inútil, la forma última de proteger nuestro tiempo contra el mundo. Pero hay algo aún más libre y valiente

Los bueyes de Newton y el reloj de Einstein
¿Puedes resolver tan deprisa como Einstein el problema del reloj blando de agujas deformables?

Tolstói y los segadores diligentes
¿Te atreves a emular al autor de ‘Guerra y paz’ en la resolución de un enrevesado problema agrícola?

Los Perelman: ¿Cómo crees que es la sombra de un avión?
¿Es mayor, menor o igual que el propio avión?

El problema de Alhacén
¿Cómo sería tu imagen reflejada si estuvieras en el interior de un gran espejo circular?

Estos juegos de cartas ‘waterproof’ son perfectos para llevar a la playa o la piscina
Varias opciones impermeables con las que podrás entretenerte junto a tu familia durante las vacaciones

La física que ilumina el billar a tres bandas
Los mismos cálculos que determinan la reflexión de la luz de una linterna ayudan a hallar el camino más corto por el que una bola de billar alcanza a otra en una carambola

El ojo de halcón y la matemática de las elipses: una tecnología que revoluciona el tenis
¿Qué tienen en común un héroe del universo Marvel y una tecnología aplicada al arbitraje de los partidos de tenis?

¿Qué es un conjunto?
Tenemos muy claro qué es un conjunto de cosas cualesquiera… ¿o no está tan claro? ¿Cómo definirías un conjunto?

¿Qué es una curva?
Seguro que sabes —o crees saber— qué es una curva, pero ¿puedes definirla con precisión?

Sobres, puentes, pájaros y peces
¿Pesará menos la jaula si el pajarito abandona el balancín y revolotea por su interior?

Puentes problemáticos
¿Podrías dibujar un croquis de los cinco puentes de Kaliningrado a partir de la información contenida en este artículo?

La Universidad de Oviedo desarrolla un juego de rol para mejorar la formación de sanitarios en siniestros masivos
Responsables de la oficina de emergencias de la OMS en Ucrania y del Ministerio de Salud de este país han mostrado su interés en el proyecto

Extrañas coincidencias
¿Cuál es la probabilidad de que, en un grupo de siete personas, dos celebren su cumpleaños la misma semana?

Borges y el infinito
¿Puedes imaginar un laberinto sin fin? ¿Y uno del que se saliera girando siempre hacia la izquierda?

Borges deconstruido
En su novela ‘Ada o el ardor’, Vladimir Nabokov convierte a Borges en Osberg. ¿Puedes revertir la deconstrucción y devolverle su nombre al escritor argentino?

El arte de doblar mapas
¿De cuántas maneras distintas puedes doblar un sencillo mapa con dos dobleces verticales y uno horizontal?

La historia de ‘Diseña la Moda’, el juego de los ochenta que la nostalgia mantiene más vivo que nunca
La rueda inventada por MB y reproducida por marcas nacionales estimuló la creatividad y despertó vocaciones de diseñadores, aunque siempre con el lastre de los roles de género

El arte de doblar papel
¿Cuántas veces y de cuántas maneras distintas puedes doblar una hoja de papel?

Polígonos sagrados y estrellas malditas
¿Puedes dibujar un pentágono regular sin utilizar una regla graduada? ¿Y un heptadecágono?

El increíble juego que se burla de la ley de gravitación universal
La gravitación es una interacción esencial a escala cosmológica, una arruga del tejido espacio-tiempo que consigue que la Tierra sea capaz de atraer lo que se sitúa en su esfera de influencia o campo gravitatorio

Descartes vs Fermat: el combate del siglo XVII
Los dos pesos pesados de las matemáticas francesas se enfrentaron en el ring de las coordenadas… ¿cartesianas?

El beso preciso
El químico inglés Frederick Soddy redescubrió el teorema de Descartes y lo convirtió en un poema erótico

Al tirar una moneda al aire es más probable que caiga del mismo lado del que se lanzó
Un análisis del sencillo juego de lanzar una moneda permite reflexionar sobre aleatoriedad y diferentes enfoques de la probabilidad: el frecuentista y el bayesiano

La elipse de Steiner
Además de sus contribuciones a la teoría de diseños combinatorios, Jakob Steiner fue uno de los más grandes geómetras de todos los tiempos

Diseños combinatorios
Tanto la sextina como el problema de las colegias y otros similares tienen que ver con la teoría del diseño combinatorio

El ajedrez se quita el estigma de actividad para antideportistas
El juego es cada vez más popular entre los adolescentes y las escuelas lo fomentan dado su gran aporte al desarrollo intelectual

Poesía y matemáticas
En la singular estructura de la sextina confluyen la poesía y las matemáticas

Combinatoria y autorreferencia
Las combinaciones de letras, personas u otros elementos y la autorreferencia son inagotables fuentes de problemas y paradojas

La sopa (de letras) primordial
Al igual que la vida, las palabras surgen de una sopa (de letras) primordial y una combinatoria inagotable

La torre y el triángulo
Mediante la teoría de grafos, la torre de Hanói también se relaciona con el triángulo de Sierpinski
Últimas noticias
Análisis de ajedrez | El precoz Carlsen (XI)
Los Mossos buscan a un conductor huido que atropelló a ocho personas
Un centenar de migrantes trata de cruzar a nado a Ceuta en una noche de fuerte presión migratoria en la frontera sur
Críticas a Canal Sur por no interrumpir la retransmisión de una corrida de toros para informar del incendio de la Mezquita de Córdoba
Lo más visto
- Colapsa el techo de una capilla de la zona donde se originó el incendio de la Mezquita de Córdoba
- Los ‘refugiados’ de Trump se instalan en España: “No vamos a volver a Estados Unidos”
- Confinados por el calor: “Nos robaron el verano, quiero que llegue octubre”
- Un refugio climático en Barcelona: así es la casa de 26.000 ladrillos que evita el frío y el calor sin ninguna climatización
- El jefe del ejército israelí, antiguo aliado de Netanyahu, se erige en el oponente más feroz a la ocupación total de Gaza