
Perelló reivindica el papel de la mujer en la Justicia y pide al poder político que no interfiera en el judicial
El fiscal general alerta contra quienes siembran el “odio” contra los menores migrantes: “Será la historia la que los juzgue”

El fiscal general alerta contra quienes siembran el “odio” contra los menores migrantes: “Será la historia la que los juzgue”

La red de la mariposa atrae a dos millones de nuevos usuarios en cuatro días tras el cierre de la plataforma de Musk en Brasil

La Memoria del tribunal, entregada hoy al Rey, destaca la puesta al día del órgano de garantías al haber resuelto los recursos más antiguos, entre ellos el de la ley del Aborto

La magistrada se convierte este miércoles en la primera mujer que está al frente de ambos órganos

Los académicos muestran su preocupación de que el dinero privado afecte la imparcialidad de los juzgadores en ambientes altamente polarizados

Después de 28 años de presidentes conservadores del Poder Judicial, los órganos más importantes están claramente dominados por esta tendencia

Gabriela Warkentin conversa con la abogada feminista Melissa Ayala sobre las diferentes aristas de la reforma y la impartición de justicia en el país

Los accesos al recinto legislativo permanecen cerrados. Morena llama a discutir la iniciativa en el deportivo Magdalena Mixhuca, al oriente de Ciudad de México

La jueza, miembro de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, ha recabado el apoyo de 16 de los 20 vocales del pleno

Por primera vez habrá una mujer al frente del Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo, la magistrada Isabel Perelló, un paso histórico en una carrera que cuenta ya con un 57% de presencia femenina

La jueza de la Sala Tercera del alto tribunal, de perfil progresista, ha obtenido 16 apoyos, frente a los 4 recabados por su compañera Ana Ferrer

El Consejo se abre a nuevos candidatos después de que los vocales sigan sin pacto a dos días de la apertura del año judicial

La medida, sin precedentes, llega solo cuatro meses después del lanzamiento del medicamento y es fruto de la guerra de patentes entre las compañías Teva y BMS

Resulta imperativo asumir el reto de transformar el sistema judicial para que sea más eficaz y de mayor calidad, y no es un problema de dedicarle más dinero

A cinco días de que comience el año judicial, los nuevos vocales aún no han llegado a un acuerdo sobre quién debe presidir el órgano de gobierno de los jueces. Tras el empate entre Pilar Teso y Pablo Lucas, hay otros nombres sobre la mesa
El independentismo asume que los recursos al Tribunal Constitucional y a la justicia europea demorarán la aplicación de la medida de gracia a los políticos

Dos togadas denuncian al Estado ante la junta neerlandesa de Derechos Humanos para que elimine la desigualdad salarial

La Abogacía General del Estado cuestiona las “interpretaciones forzadas o artificiosas” del magistrado, que sostiene que se pueden sacar “conclusiones” del “silencio” del presidente tras acogerse a su derecho a no declarar ante él en La Moncloa y accedió a dar copias de la grabación a las partes

CC OO asegura que la inversión de 2,4 millones anunciada por el Gobierno regional no arreglará las filtraciones, fugas y techos averiados de la sede judicial

El magistrado Moraes mantiene un duro pulso público con el magnate sobre los límites de la libertad de expresión y cómo combatir la desinformación

El magistrado Moraes, del Supremo brasileño, amenaza con cerrar la red social ante los incumplimientos del magnate

El silencio, por sí mismo, no permite deducir nada, pues es un derecho incuestionable de cualquier reo

El oficialismo incorpora a la iniciativa la figura de juzgadores anónimos, criticada por oenegés y organismos internacionales de derechos humanos

Jack Smith presenta un recurso ante el Tribunal de Apelaciones acusando a la jueza que archivó la investigación de saltarse todos los precedentes

El proyecto de ley pone en riesgo más de 1.600 cargos y plantea que los jueces sean elegidos por voto popular. Las demandas laborales se unen a quienes temen que se fracture la división de poderes

Hacienda pide al Consejo de la Judicatura dejar de pagar los salarios del personal que se manifieste contra la medida o que abandone su puesto

El magistrado ordena trasladar a las partes una copia de la no declaración del presidente, en contra del criterio de la fiscalía

Más de 100 jueces, fiscales, activistas y periodistas han sido criminalizados y perseguidos por el Ministerio Público y los tribunales. Al menos 43 personas se han visto forzadas a huir del país debido a la persecución judicial y amenazas

Más de 1.200 juzgadores se unen al paro parcial de los trabajadores del Poder Judicial en casi una veintena de Estados, mientras el presidente califica la huelga de “ilegal”

El sector conservador pretendía que el pleno aprobase un texto de rechazo a las declaraciones de Óscar Puente

La politización de la Justicia y la judicialización de la política dañan la confianza ciudadana. Juristas alertan de la escalada de “sobreactuaciones” judiciales y el excesivo “corporativismo” y proponen soluciones

Jueces, magistrados, ministros y personal administrativo preparan la ruta de protestas que arrancarán si el contenido de la reforma judicial afecta sus derechos laborales y el sistema de impartición de justicia

El juez prohíbe a los otros tres arrestados acercarse o comunicarse con Mounir Nasraoui, que ya ha recibido el alta médica

La medida favorece a policías y activistas, pero esquiva a los políticos del ‘procés’ y queda lejos de los 487 perdones previstos por la Fiscalía

El mandatario cuestiona el cambio de medidas cautelares al político acusado de la tortura y la detención ilegal de Lydia Cacho

El magistrado quiere saber qué mandos “diseñaron, aprobaron y ejecutaron” los dispositivos para arrestar al expresidente catalán

La negativa a reconocer a los magistrados su papel nodal en nuestro sistema jurídico-político se debe esencialmente a la deficiente comprensión de nuestra Constitución

Así como la Suprema Corte de Estados Unidos alguna vez fue la imagen de lo que deben ser las supremas cortes, hoy debería ser advertencia de los peligros de politizar la justicia

La división entre vocales progresistas y conservadores resulta insalvable hasta ahora para nombrar presidente de este órgano, que tiene pendiente cubrir más de 100 plazas de la cúpula de la carrera

Los nuevos vocales firman un mal comienzo de mandato al mostrarse incapaces de nombrar a un presidente