
Colombia espera el fin de su guerra
El Gobierno de Santos y las FARC emprenden el quinto intento para alcanzar la paz
El Gobierno de Santos y las FARC emprenden el quinto intento para alcanzar la paz
Es muy violento reconocer al otro como igual, pero debe hacerse
Los colombianos tendremos que armarnos de paciencia y no agotar nuestro límite de indignación
El presidente niega la posibilidad horas después de que la guerrilla lo insinuara
La Marcha Patriótica se perfila como la plataforma de las FARC Documentos incautados al grupo armado muestran los vínculos con ese movimiento
El Gobierno de Santos anuncia la muerte de un líder guerrillero poco antes del inicio del diálogo para buscar la paz
La guerrilla anuncia que pedirá el cese de las hostilidades en coincidencia con el arranque del proceso de paz en octubre
Las posibilidades de un proceso de paz no se miden nunca por la buena voluntad del enemigo, sino por cuanto un cambio de contexto puede conducirlo a transformar la guerra en política
La negociación entre el Gobierno y las FARC implica que se subordinen los elementos belicistas a la búsqueda de acuerdos. Pero el tema del tráfico de drogas puede hacer que sectores de la guerrilla no participen
Santos incluye a un militar muy cercano a Uribe en las negociaciones de paz con la guerrilla
El general de la Policía Óscar Naranjo y el general del Ejército Jorge Enrique Mora forman parte de los cinco representantes del Gobierno que estarán en la mesa de diálogo con la guerrilla
El presidente de Colombia ratifica que las conversaciones comenzarán en Oslo en octubre y continuarán en La Habana El mandatario asume toda la responsabilidad ante un eventual fracaso del proceso La guerrilla acoge el proceso con optimismo
El líder de las FARC confirma en un vídeo su disposición de negociar Santos anuncia que el proceso de paz se iniciará "en unas semanas"
Santos vuelve a impulsar negociaciones para poner fin al anacronismo de las FARC
Los hitos en la historia de un conflicto que ha causado miles de víctimas
Las fuerzas políticas apoyan mayoritariamente el proyecto, con la importante excepción del uribismo
El presidente colombiano apuesta por un país estable al abrir el diálogo con la guerrilla de las FARC, la más antigua de Latinoamérica, antes de que renuncie a la violencia
Colombia ha experimentado un sustancial avance económico en los últimos años, ha arrinconado la crispación política y busca un camino al desarrollo a partir de la reconciliación
La mesa de diálogo se instalaría a comienzos de octubre en Noruega
El mandatario colombiano revela un correo interno interceptado a la guerrilla “La sangre de los nuestros reclama una respuesta contundente y radical”, reza el mensaje
El expresidente de Colombia afronta el síndrome de abstinencia de poder con su Twitter Recuperar el mando pasa por el desgaste del presidente Juan Manuel Santos, su otrora delfín
Los indígenas de una zona marginal de Colombia se enfrentan al Ejército y a las FARC y obligan a repensar la estrategia contra la violencia
Los indígenas de Toribío (departamento del Cauca) se enfrentan cuerpo a cuerpo a los militares Quieren que se vayan porque su presencia atrae ataques de las FARC que sufre la población
Álvaro Uribe plantea un asalto en toda regla al poder. Necesita un 'alter ego', y tiene un sucedáneo
El expresidente forma un partido para arrebatar votos al mandatario
Quieren que el exjuez español sea su interlocutor con el Gobierno de Santos Unos cien nativos toman una base del Ejército cercana a Toribío
El presidente de Colombia rechaza la petición de los indígenas de que las fuerzas de seguridad abandonen Cauca Los habitantes de la zona se han rebelado contra el Ejército y las FARC
Los nativos piden al presidente Santos el fin de los combates en sus territorios
El expresidente colombiano arremete contra el Gobierno de Santos y sus críticos desde las redes sociales
Desde 2007 han caído 60 activistas de la restitución de terrenos robados por grupos armados La sombra de los restos del paramilitarismo amenaza el plan de Santos de devolución de lotes
Satisfacción en el Gobierno por una norma que le permite negociar con las guerrillas FARC y ELN aún no se ha pronunciado
El Gobierno afirma que ha acabado con el Frente 37 de la guerrilla
Los presidentes de cuatro países latinoamericanos pactan la creación de un bloque regional que representa más de un tercio del PIB de América Latina
Este año han muerto 37 militares en ataques de la guerrilla colombiana Chávez asegura que "responderá con plomo" si los guerrilleros se ocultan en su país
El exministro, que se encuentra fuera de peligro, es un firme defensor de la dureza del expresidente Uribe contra la guerrilla y criticaba la política de seguridad del presidente Santos
Un atentado en Bogotá deja al menos cinco muertos y una veintena de heridos, entre ellos el exministro Fernando Londoño
El ataque iba dirigido contra el exministro del Interior Fernando Londoño, que resultó herido La policía desactiva además un coche bomba que las FARC querían hacer estallar frente a la sede de la Policía Metropolitana
La guerrilla reclama la apertura de un debate sobre “la libertad de informar”
Colombia busca a Roméo Langlois y prepara junto a Francia su rescate
A diferencia de hace diez años, ahora es posible negociar la paz porque las FARC son mucho más débiles y realistas, y el Gobierno tiene toda la legitimidad democrática