Un chico de 15 años le pidió al escritor en 1982 una cita para un trabajo de la escuela y para su sorpresa se la concedió. Ahora, 30 años después de la muerte del escritor de 'El Aleph', aquella entrevista sale a la luz
‘El tango. Cuatro conferencias’ reúne la transcripción de charlas que el escritor argentino dio en octubre de 1965, rescatadas del olvido por una grabación amateur
El libro de los últimos viajes de Jorge Luis Borges junto a María Kodama se convierte en muestra fotográfica en la Feria del Libro Internacional de Buenos Aires con motivo del 30 aniversario de la muerte del genial escritor argentino
La Casa de América en Madrid exhibe más de 300 objetos que dan cuenta de la vida y obra del escritor argentino Jorge Luis Borges, fallecido hace 30 años.
La pintora vivió eclipsada por su hermano, el autor de ‘El Aleph’, y su marido, el poeta Guillermo de Torre, pese al interés de su obra vanguardista. Ahora empieza a reivindicarse
El primer ministro quiso agradar a los argentinos y en un discurso en la universidad leyó un texto sobre la amistad que se atribuye falsamente en internet al autor de El Aleph
El nombramiento de Manguel como director de la Biblioteca Nacional recupera la tradición borgiana que pretende que lo argentino no consiste en limitarse a lo propio
El poeta polaco fue un activo animador de la incipiente vanguardia española en cuyos círculos confluyeron desde Borges hasta Delaunay. Una exposición recorre su historia
Observo triste cuanto ocurre en España: veo una discusión en la que ganar significa perder. Y me pregunto quiénes serán los ciudadanos de un futuro Estado que para inventarse a sí mismo debe abandonar parte de aquello que ya es