
Washington homenajea a John Singer Sargent, ‘el Sorolla estadounidense’
Una exposición de la National Gallery of Art de Washington muestra la huella española en la obra del pintor estadounidense que estudió a los grandes maestros del Prado
Una exposición de la National Gallery of Art de Washington muestra la huella española en la obra del pintor estadounidense que estudió a los grandes maestros del Prado
El museo del pintor propone una muestra que se sale de lo habitual de este artista, conocido por su magistral uso de la luz, e incide en la importancia y los distintos significados que el negro tuvo en su paleta
La institución presenta en Nueva York una muestra de un centenar de piezas que reflejan los paisajes y la arquitectura de hace un siglo
Las altas temperaturas se han representado en el arte de diferentes maneras, como fuente de enfado, enajenación, alegría o lascivia, y también afectan a cómo se crea y se consume la cultura
La petición inicial de la Fiscalía de 14 años de cárcel se redujo después de que los sentenciados aceptaran los hechos y se comprometieran a devolver el dinero cobrado
Una de las exposiciones del verano confronta a dos artistas que no se conocieron pero compartían su gusto por la vegetación como fuente inspiradora
La construcción de este vergel le llevó a Sorolla siete años de faena y se mantiene como un remanso de paz, de luz y de color
El Museo Diocesano de Barcelona expone 40 obras de 17 artistas que idealizaron el exotismo y la vida de la sociedad árabe en el siglo XIX y comienzos del XX
Sorolla retrataba a los hijos de familias pudientes, a los suyos y a los de clase trabajadora a los que nunca nadie iba a retratar
El museo neoyorquino, que desde 2017 está en fase de renovación, reúne a artistas españoles y a latinoamericanos como Velázquez, José Agustín Arrieta, Goya o José Campeche en una gran exposición, que se propone poner el foco en la diversidad de su colección
El museo del pintor dedica una muestra a cómo el artista representa la infancia con obras nunca expuestas y enfoques que van más allá de las típicas escenas de playa
Pueblos bonitos como La Alberca o Mogarraz, el parque natural de Las Batuecas, una ruta del vino y sus tradiciones son los principales hitos de un viaje que discurre por la región salmantina
CaixaForum Sevilla reúne 110 afiches, 10 de los cuales se muestran por primera vez, para ilustrar los cambios en la sociedad de la revolución industrial
La exposición ‘Sorolla. Tormento y devoción’ recoge hasta el 9 de enero cuadros inéditos y desconocidos que realizó el artista en sus inicios
Un recorrido, entre el arte y la política, por las salas de la pinacoteca dedicadas al arte decimonónico, recién reordenadas, de la mano de José Álvarez Junco y Juan Pablo Fusi
Los agentes sospechan que hay un ‘sorolla’ entre las cuatro obras de arte sustraídas, valoradas en 340.000 euros
El Museo de Bellas Artes exhibe desde hoy el retrato, tras adquirirlo en Nueva York por 63.000 euros. La cantante se retiró en su plenitud cuando se empezó “a enseñar mucho las piernas”
Una antología reúne 70 semblanzas de personalidades españolas publicadas en periódicos porteños. Baroja, Sorolla, Galdós, Victoria Kent o La Argentinita desfilan por sus páginas
La obra, que se mostrará en la colección permanente, fue adquirida por la Generalitat en Christie’s por unos 50.700 euros
El fotógrafo Lluís Casal, fallecido en el mes de febrero, captura nuevos significados de la casa-museo dedicada al pintor de la luz en una exposición alojada en el propio edificio
El Ministerio permitió la exportación definitiva de 12.986 piezas, entre las que aparecen atribuciones a Leonardo da Vinci, Picasso, Goya o Sorolla
Espejos, pinceles, libros, gafas, bastones… Seis casas-museo que no solo reflejan la personalidad de sus dueños, sino cómo era España en otros tiempos
Entre las compras destacan un cuadro del círculo de van der Goes y el archivo de Rafael Sánchez Ferlosio
El artista, apartado de las pinacotecas por su compromiso con los desfavorecidos, es uno de los descubrimientos de la exposición ‘Invitadas’ del Prado. Bellas Artes de Valencia exhibe varias obras
El cuadro, subastado por Christie’s, ha sido comprado por 50.000 euros
La galería Lorenart muestra en su tradicional cita de septiembre más de 200 obras de artistas españoles, con piezas destacadas como un ‘sorolla’ de 1,4 millones de euros y un ‘millares’ de 1,86 millones
El museo del pintor valenciano analiza por primera vez las obras del artista en clave de género, para enfatizar cómo ellas fueron tan protagonistas en sus composiciones como la naturaleza
El alto tribunal admite a trámite un recurso de casación sobre la prohibición de exportación de un cuadro del pintor a sus descendientes
El principal museo londinense reabre tras un parón de tres meses, que ha aprovechado para hacer obras, con tres recorridos alternativos y un ‘sorolla’
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy la ampliación de la pinacoteca, así como la adecuación de la casa-museo Sorolla
El museo londinense ha comprado por 365.000 euros ‘Los borrachos, Zarauz’, una pintura de interior en una taberna vasca realizada en 1910
Desde el confinamiento de la pandemia trato de recobrar ese paraíso perdido que en este caso será poder llegar a un encuentro en la tercera fase con el mar de la niñez
Renoir, Sorolla, Ramón Casas, Anglada Camarasa o Rusiñol son algunos de los 29 artistas que plasman el universo femenino en el cambio del siglo XIX al XX. Las obras, que pueden verse en la Fundación Unicaja de Sevilla, forman parte de la colección Daurel
La agenda de esta semana nos acerca a la figura de una matemática desconocida, nos invita a ojear las revistas eróticas más actuales y a imaginar cómo sería nuestra ciudad ideal
Viñeta de Sciammarella del 25 de diciembre de 2019
En el rato de espera en el restaurante, el pintor tiene la libertad del anonimato, la actitud observadora y furtiva del espía
El museo del pintor inaugura una exposición con un centenar de dibujos, que descubre la atracción del artista por el momento fugaz y el uso de sus libretas como si fueran una cámara fotográfica
El museo del pintor inaugura una exposición con un centenar de piezas, que descubren los dibujos en cuadernos que sacaba como si fueran una cámara fotográfica para inmortalizar la escena
La Universitat de Lleida autentifica un óleo que el artista valenciano pintó en 1883 y se desconocía al estar en manos privadas