
El centro derecha brasileño espera el desgaste de Bolsonaro para abrazar a Lula da Silva
La idea de un gran frente democrático contra la reeleccion del presidente ultraconservador está lejos de materializarse
La idea de un gran frente democrático contra la reeleccion del presidente ultraconservador está lejos de materializarse
Una nueva investigación por corrupción en la familia del presidente, un Congreso enfocado en destituirlo y electores decepcionados por promesas incumplidas ponen en jaque el proyecto del Gobierno
La vicepresidenta presenta este viernes su proyecto político sin la presencia de los ministros de Unidas Podemos pero con representantes de partidos, sindicatos y asociaciones
El ruido en el Gobierno acaba promoviendo un abstencionismo pasivo en capas afines. Los debates ideológicos y culturales dominan el discurso, cuando la población necesita respuestas creíbles ante la inseguridad en la que vive inmersa
Antonia Urrejola defiende la necesidad de abordar de manera conjunta las crisis migratoria y climática, el narcotráfico o la inseguridad
Frente a liderar un cambio en la forma de entender España, Sánchez prefiere disimular o contemporizar con un nacionalismo español que ha ido ganando una influencia decisiva en las actitudes políticas de muchos ciudadanos
El dilema es mantener la vigente línea política al servicio de Sánchez, con un desgaste tal vez irreparable, o buscar un replanteamiento a partir de las funciones de la socialdemocracia en una sociedad amenazada por la crisis
Lo realmente nuevo y distintivo del progresismo que ganó este año es la propuesta de agenda ambiental y modelo económico que entiende que los combustibles fósiles son el pasado
Un movimiento de opinión hacia el progresismo, el aumento de las protestas y movilizaciones tanto genéricas como específicas, y una insatisfacción con la democracia que se rebaja con la elección de nuevos líderes ayudan a explicar la renovada demanda que disfrutan las izquierdas en la región
México, Argentina, Chile, Perú y, ahora, Colombia. Cinco de las economías más potentes del continente estarán en manos de progresistas. El compromiso con la democracia, el feminismo y el ecologismo marcan la nueva agenda
Putin encabeza la mayor reacción autoritaria y conservadora que hemos visto en Europa en el siglo XXI
El nuevo presidente de izquierda colombiano es una esperanza para Brasil, que tiene la esperanza de deshacerse de sus propios fantasmas de ultraderecha
El programa melenchonista es del todo incompatible con la actual Unión Europea; la mejor esperanza es el probable caos de su amalgama electoral
Puede que en la segunda vuelta del domingo se produzca al mismo tiempo una forma de triunfo del progresismo, renacido de sus cenizas, y la supremacía de un conservadurismo que conserva su mayoría, si bien menos clara que antaño
El declive electoral de la izquierda gala sugiere una tendencia presente en otras democracias europeas: una reducción de su espacio consolidada por plataformas de centro que ayudan a derechizar a unos votantes socialdemócratas frustrados
Vivimos en compartimentos ideológicos estancos y la polarización, acelerada por la tecnología, ocupa todos los órdenes de la vida en una época en la que, paradójicamente, no hay debate sobre el sistema económico
La expresidenta socialista no se presentará “por razones personales” a un segundo mandato al frente de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU
La ministra del Trabajo de Chile, militante comunista, dice que este el momento de realizar los cambios sociales para impedir una desafección ciudadana
El presidente apela a sus mejores momentos en su primer discurso ante la Nación
En un contexto de desafección hacia las siglas, el proyecto de Yolanda Díaz tendrá más posibilidades cuanto más escuche a la ciudadanía, porque debe acumular capital político antes de pensar en la marca electoral
Autora de una treintena de libros para público infantil y juvenil y de la novela ‘El hombre del cartel’, una de las últimas joyas de la literatura chilena, habla de su obra, del feminismo y de los desafíos de su país
Un equipo de personas próximo a la vicepresidenta segunda registra una asociación para organizar el llamado “proceso de escucha”, la gira por España para reunirse con diferentes colectivos que servirá de base a su plataforma
Se confunde hacer crítica anticapitalista con tener una vida no-capitalista; tener una vida fuera del capitalismo es prácticamente imposible
La izquierda puede perder el Gobierno si no entiende la necesidad ciudadana de palpar el arraigo de sus representantes a través de un sentimiento de pertenencia local o cercanía
Mediante sus guerras culturales prefabricadas, la ultraderecha caricaturiza las posiciones de la izquierda y ocupa el centro del tablero político. Pero nuestros tiempos requieren algo tan audaz como un decidido elogio a la normalidad
La coalición de seis partidos alcanzada por los pelos para las elecciones andaluzas señala el duro camino que le espera a Yolanda Díaz
La primera ministra del Interior de Chile, de 36 años, reflexiona sobre los dos primeros y turbulentos meses en el poder. “Cada día mi adaptación es mayor”, asegura
Los desafíos se le multiplican al presidente de Chile, el más joven de América Latina, mientras su popularidad cae
La gente no es facha, solamente tiene mucho miedo a pasarlo peor todavía y resulta más fácil seguir una bandera que a un holograma
Acusar de reaccionarios a quienes expresan su enojo apoyando a Marine Le Pen no sirve más que para atrincherarnos en la superioridad moral
Tras un primer rechazo a negociar, los insumisos de Jean-Luc Mélenchon abren conversaciones con los muy divididos socialistas. Mientras, Macron sale a conquistar el voto de la izquierda
Movimiento Libertad, una formación de nuevo cuño liderada por Robert Golob, se queda a cinco escaños de la mayoría absoluta, aunque los resultados de las formaciones de izquierdas le garantizan los apoyos suficientes
La policía ha detenido al atacante, de 31 años. “Si alguien cree que puede amedrentar o cambiar la manera en que queremos gobernar, se equivoca”, ha dicho el mandatario tras el incidente
La decisión del expresidente brasileño de aliarse con el centro va mucho más allá de lo político, también es una respuesta ante las banderas agitadas por Bolsonaro
Si la socialdemocracia quiere recuperar el inmenso terreno perdido en el continente, debería aprender la lección portuguesa: la moderación es la base del triunfo, y el reformismo es una manera de hacer la revolución
El Ejecutivo chileno, que se resistía a un cuarto retiro de los fondos para las pensiones por sus efectos en la economía, no logra ordenar en el Congreso a los diputados oficialistas y cede con una iniciativa alternativa
El economista de discurso incendiario tarda solo dos días en abrazar al rival que en campaña señalaba como la suma de todo lo malo de la política
Las urnas vienen siendo particularmente favorables a las fuerzas progresistas en la región, otorgando segundas oportunidades a los que habían perdido el poder
El Frente Amplio no logra los votos necesarios para derogar 135 artículos de una ley que condensa el programa del Ejecutivo
En los diez primeros días de mandato, el nuevo Gobierno chileno realiza gestos simbólicos en medio de graves incidentes, como una emboscada a la ministra del Interior