El ejecutivo busca sustituir vehículos diésel y antiguos, fomentar el transporte público y usar zonas de bajas emisiones para cumplir sus planes para 2030
Génova buscará una posición común sobre vivienda y las políticas de conciliación incluidas en una proposición de ley que, según fuentes de gobiernos autonómicos, no fueron comunicadas a los territorios
Aunque se diga que el enfrentamiento político con resentimiento es un teatro, es un peligro cuando se representa en la esfera pública
El líder regional del PSOE, cuestionado internamente, eleva el tono y se enzarza en la Asamblea con la presidenta de Madrid
El Ejecutivo, que acumula anuncios de obras que luego no se concretan, atribuye el parón a un error administrativo y dice que ya ha reactivado la tramitación
Tras poner en duda el ministro Puente la continuidad de la ayuda estatal, a la que está vinculada la madrileña, la baronesa del PP deja en el aire su parte
La ministra de Hacienda no se ha presentado al acto de conciliación convocado este miércoles en los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid
Los técnicos consideran que el proyecto de la Universidad Abierta de Europa cuenta con “numerosas lagunas y deficiencias”. Siete comunidades del PP han votado en contra
Viñeta de Peridis del 2 de octubre de 2024
En un informe remitido al juzgado, la inspectora considera que los 17 ‘estudiantes’ mexicanos realizaban “prácticas no laborales” en el marco de una formación “no reglada”
En plena polémica por la turistificación, que impulsa una manifestación el 13 de octubre, la baronesa adapta el ‘Refugees Welcome’ de Carmena
El proyecto, que busca reducir los ingresos hospitalarios, se ha estrenado en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda y la intención es extenderlo por toda la región
La propuesta incluye una “jornada laboral flexible” articulada a través de “un banco de horas para disfrute del tiempo en un acuerdo entre empresas y trabajadores”
El partido de Bergerot pide ampliar la investigación del ‘caso FP’, centrada en esclarecer la construcción presuntamente irregular de centros educativos
La transformación de las universidades madrileñas ilustra cómo el deterioro de los servicios públicos en la Comunidad suscita una creciente demanda privada
Con su visita a La Moncloa en el aire, la presidenta de Madrid critica sin mencionarlas la ley de amnistía, la reforma del delito de malversación o la financiación singular de Cataluña
La teniente fiscal considera que no hay indicio de delito en la actuación del jefe del ministerio público y pide que se archive el caso
El mando policial que dirigió la investigación sobre el músico por presuntamente favorecer la inmigración irregular se querellará contra él si no se retracta públicamente de sus “insultos”
El presidente de Venezuela se hizo eco de la concentración de este sábado en Madrid en la que Edmundo González hizo su primera aparición pública tras pedir asilo en España
La visita de la baronesa conservadora a Pamplona, donde cargó contra el uso del euskera, abre un choque entre el ejecutivo foral, del PSOE, y el capitalino, del PP
La Inspección Técnica de Edificios obligatoria detectó problemas en techo, vallas o un balcón que requieren de obras valoradas en entre 80.000 y 100.000 euros
El Gobierno madrileño se muestra contrario a recortar las 40 horas, como pretende el Ejecutivo de Sánchez, mientras Génova sí que plantea una reforma que permita concentrar las jornadas de trabajo
En un auto considera “irrelevante” el cruce de mensajes para el esclarecimiento de los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal y contra los derechos de los extranjeros que se le imputan al artista
EL PAÍS accede a la documentación del caso que afecta a Pablo Padilla por su actuación en un pleno del Parlamento
El ejecutivo dice que los trabajos avanzan con normalidad pese a que la vicepresidenta de IFEMA constató “la inexistencia de socios cualificados”
El organismo avala en su nueva etapa un dictamen preliminar crítico sobre vivienda que fue elaborado antes de que cambiara su composición a iniciativa del PP
Un informe arroja agua sobre el triunfalismo de Ayuso: los datos sugieren un impacto más elevado del que realmente produce ese flujo y Cataluña supera a la región cuando se miden los proyectos que resultan en nuevos edificios o maquinaria
Los socialistas registrarán a rebufo de la Operación Campamento una modificación legal para eliminar las disposiciones que limitan el periodo protegido a 15 años
Si no hay cambio de planes, la formación estará nueve años sin celebrar un cónclave ordinario, el único que permite el debate de ideas. Hacerlo antes, argumenta, “es de partidos que pierden”
Engracia Hidalgo, vicepresidenta de IFEMA, admite que “se ha constatado la inexistencia de socios cualificados” para la prueba, programada para 2026
El Gobierno madrileño reforma un viejo edificio abandonado junto al polígono de Cobo Calleja para albergar a adolescentes llegados en mitad de la crisis de acogida en Canarias, pero los expertos advierten de que aislar a los tutelados puede generar guetos y estigmatización
Lobato afirma que los conservadores crean polémicas como esta o la del centro para hombres víctimas de violencia sexual para desviar la atención sobre su gestión
La presidenta anunció en el debate del estado de la región una versión actualizada de un programa urbanístico presentado hace dos años y que aún no ha puesto ninguna vivienda en el mercado
Viñeta de Peridis del 22 de septiembre de 2024
Representantes del partido, con cinco años de vida, desembarcan en Sanidad, Cultura o el gobierno local de Getafe
La operación depende de un juzgado porque la dueña del 60% de la casa del Nobel ve insuficientes los 3,2 millones consignados por Madrid para cerrar la operación
El Ministerio Público solicita que el juzgado de instrucción siga tomando declaraciones y trabajando en las pesquisas de la Guardia Civil
Los conservadores superan con su mayoría absoluta en la Asamblea la oposición de Más Madrid y PSOE a una comisión que marcará el futuro de Lobato
Una nota de prensa de la Comunidad desliza un nuevo aspecto de su ley educativa, sin ofrecer más detalles y Ayuso reclama una selectividad común en criterios de corrección, exigencia y fechas