
Washington y Moscú rememoran la guerra fría
La actitud de Putin confirma los peores augurios sobre las tensiones bilaterales y pone en evidencia la debilidad de Obama
La actitud de Putin confirma los peores augurios sobre las tensiones bilaterales y pone en evidencia la debilidad de Obama
Los líderes del G8 hablarán de Siria, evasión fiscal y liberalización comercial, en la cumbre de dos días que inician hoy, bajo presidencia británica, en un aislado hotel de Irlanda del Norte.
Las grandes potencias también condenan la austeridad indiscriminada
Obama y Putin sólo se pusieron de acuerdo en la necesidad de buscar una solución política
El tratado pretende reducir barreras arancelarias y liberalizar otros aspectos del comercio bilateral
Intervino teléfonos y ordenadores para conocer en tiempo real las posiciones de varios países La revelación, publicada por 'The Guardian', coincide con la cumbre del G-8 en Irlanda del Norte
Encabezó una secesión que mantenía una inflesible adhesión a la lucha armada
El prestigioso político conservador británico dedica ahora su tiempo a dirigir la Universidad de Oxford y el consejo de la BBC. Alejado del poder, siente crecer su libertad para opinar
Una camioneta llevaba cuatro granadas de mortero listas para ser utilizadas contra una comisaría de Londonderry
Los unionistas mantienen el pulso violento para que la bandera permanezca izada en el Ayuntamiento
Los unionistas se manifiestan en varios puntos de la ciudad en contra del acuerdo que limita el alzamiento de la bandera británica en el Ayuntamiento
Los unionistas protestan contra la retirada de la bandera británica del Ayuntamiento de la capital de Irlanda del Norte
La decisión de que la bandera británica ondee solo en determinadas fechas y no a diario ha desatado la más prolongada ola de violencia en años
La familia del abogado católico Pat Finucane, asesinado en 1989, rechaza las disculpas del primer ministro británico
El izado de la bandera británica en el Ayuntamiento de Belfast causa enfrentamientos entre lealistas y republicanos irlandeses
Representantes de organizaciones políticas juveniles y miembros de la red social se desplazarán esta semana a Irlanda del Norte
La interrupción solo se permite en las nueve primeras semanas si está en riesgo la vida de la madre
Casi medio millón de personas firmaron un día como hoy de 1912 una declaración en la que rechazaban la autonomía irlandesa
El proyecto, con un presupuesto de 127 millones de euros, será desarrollado en consorcio con las empresas británicas Lagan y Costain
La policía pide apoyo político para atajar los disturbios en Irlanda del Norte
La nueva organización está supuestamente formada por cientos de disidentes armados
Un museo para el 'Titanic', grafitis sobre conflictos del pasado y arquitectura de Charles Lanyon Y además, cervezas clásicas y restaurantes cosmopolitas en Belfast
El saludo que ayer se intercambiaron McGuinness y la reina de Inglaterra emerge estos días como otro ángulo del espejo en el que mirarnos. ¿Podría ocurrir entre un exetarra y el Rey?
El saludo entre Isabel II y McGuinness representa el éxito del proceso de paz en el Ulster, aunque subsistan las divisiones
La reina Isabel II y el exdirigente del ala política del IRA McGuinness intercambian saludos en público en Belfast en un gesto que rompe barreras
Ni para la reina de Inglaterra ni para el exterrorista del IRA y viceprimer ministro de Irlanda del Norte será fácil estrechar hoy la mano de quien durante años han percibido como su enemigo
La reina ha asistido a un servicio de acción de gracias en Enniskillen concelebrado por sacerdotes protestantes y católicos Hoy, en un acto de máximo simbolismo, la reina saluda al primer ministro de Irlanda del Norte exlíder del IRA, Martin McGuinness
Isabel II y el republicano McGuiness se saludarán el miércoles en Belfast
Halifax y Belfast presiden los principales homenajes y varios cruceros desandan la ruta trágica
Católicos y protestantes siguen dándose la espalda en los barrios más deprimidos, pero el Ulster consolida la paz
Lealistas probritánicos y disidentes republicanos se enfrentan en Belfast
Los disidentes intentan boicotear la transformación del cuerpo policial
Reconocer los hechos del Domingo Sangriento de 1972 en Derry era condición para pasar página
La investigación concluye que las víctimas eran inocentes y el Ejército, culpable