
Los microrrobots de uso médico, el avance tecnológico del año
La conferencia Falling Walls reconoce el trabajo de Metin Sitti y su equipo como el mayor descubrimiento de 2020

La conferencia Falling Walls reconoce el trabajo de Metin Sitti y su equipo como el mayor descubrimiento de 2020

La viróloga Isabel Sola asegura que es “muy buena noticia” que la inmunización de Pfizer alcance el 90%, aunque los resultados son preliminares

La inmunización es la única manera segura y eficaz de protegerse y evitar la propagación del coronavirus
Una decena de ensayos se encuentran en la última fase de experimentación y la OMS cree que las dosis para la población de riesgo se suministrarán el próximo año

Arqueólogos de la universidad confirman que el sarcófago fenicio femenino encontrado hace ahora 40 años está ocupado por los restos de un varón

Quién ocupe la Casa Blanca tendrá efectos drásticos en la investigación mundial

Un ensayo clínico identifica un compuesto que activa el sistema inmunitario y mitiga la gravedad de la covid
Un ensayo recientemente concluido ha conseguido disminuir el dengue en Indonesia un 77%. El equipo quiere expandir el proyecto a otros países y continentes

Varios equipos ponen en duda la validez de la detección de un gas relacionado con la vida en el planeta más cercano a la Tierra

Se debe institucionalizar el asesoramiento de los científicos para elaborar políticas. Esto implica establecer procedimientos reglados y transparentes
El virus mutado, sin pruebas de que sea más transmisible o virulento, triunfó gracias a los brotes masivos entre trabajadores agrícolas en Huesca y Lleida

El epidemiólogo Martin Blachier sostiene que si se quiere parar la ola hay que adoptar medidas más duras
Una planta americana, cuya proliferación en España coincide con la construcción de la base naval de Rota, altera el sistema dunar de la costa atlántica

Investigar en vacunas es una urgencia. Fiarlo todo a ellas es miopía cortoplacista

La legislación del monopolio de patentes hace inasequibles los medicamentos a quienes no tienen capacidad de pago. La cooperación internacional es la clave. O se supera la pandemia en todo el mundo o no se supera

La pérdida de las masas heladas añadiría casi otro medio grado a la temperatura mundial

El biólogo Luis Rubio lidera un proyecto millonario financiado por Bill Gates para crear arroz y maíz más barato y asequible

El análisis genético de los virus de la primera ola muestra cientos de entradas independientes y apoya las restricciones de movilidad tempranas y locales

Nuevas observaciones apuntan a que el satélite tiene grandes reservas de hielo que podrán ser claves para las misiones tripuladas


No lo busques en informes ni estadísticas, el testimonio más íntimo del esfuerzo mundial para vivir en el mundo del coronavirus se escribe bajo las sábanas

Reclamar a la ciencia que se calle mientras no tenga una conclusión definitiva es fruto de la ignorancia

Un estudio con 6.000 personas muestra que los infectados generan una respuesta inmune adecuada

El antiviral creado por la farmacéutica Gilead se convierte en el primer y único medicamento aprobado para el coronavirus
El Ejecutivo busca un pacto nacional para que España alcance el nivel europeo de inversión en I+D+i

Cuando se le abrieron las puertas de la Sociedad Entomológica de Londres, la supremacía del heteropatriarcado británico recibió su golpe al hígado

Las ayudas, de 40.000 euros, pretenden contribuir a generar conocimiento en 11 áreas

Con su incansable trabajo y sus reuniones internacionales, James Randi, fallecido el martes, se convirtió en un referente en la lucha contra la superchería
Los científicos advierten de una fuga de talentos y critican la extinción de los fondos: “Significa un retroceso en ciencia de 30 años”

Una investigación analiza el microbioma intestinal medieval a partir del análisis de heces en antiguos retretes de Jerusalén y Riga

Los revolucionarios anticuerpos monoclonales, que cuestan decenas de miles de euros por paciente, se perfilan como futuro tratamiento contra el coronavirus en los países ricos
El programa espacial es el escaparate de unas ambiciones que han convertido al pequeño país del Golfo en una potencia regional

El llamado Desafío Humano permite acelerar la comprobación de la eficacia de las vacunas. Algunos científicos cuestionan la utilidad del método

Varios equipos perfeccionan la técnica para crear SARS-CoV-2 artificiales con los que entender mejor al patógeno y desarrollar una versión inocua que pueda servir de vacuna

Ya están abiertas las inscripciones para asistir de manera gratuita a alguno de los eventos programados entre el 2 y el 15 de noviembre

Los jurados de los galardones Rey Jaime I, entre ellos 19 premios Nobel, reivindican la inversión en investigación para luchar contra la pandemia

Científicos españoles descubren cómo las células cancerígenas del melanoma engañan a los mecanismos de defensa del cuerpo a través de la proteína midkina para que generen resistencia a la inmunoterapia
El director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica afirma que “hay que perseguir vivir lo mejor posible durante mucho tiempo, pero no la inmortalidad”
La compañía biotecnológica asegura que su tratamiento reduce un 50% la carga viral en el séptimo día de la enfermedad y en un 70% a las dos semanas