En su 15º aniversario, la labor de apoyo emocional y material de la Fundación Aladina ha servido de ayuda a más de 20.000 pacientes pediátricos y sus familias, además de mejorar la atención hospitalaria que reciben
‘Nature’ reconoce a Gonzalo Moratorio como uno de los diez investigadores más importantes de 2020 por el desarrollo de un test de diagnóstico barato y efectivo, que ayudó a su país a contener los contagios del virus
Las autoridades estadounidenses confirman la protección de la de Pfizer mientras Oxford publica los resultados de sus últimos ensayos antes de la aprobación sanitaria
Esta enfermedad, que mata a más de un millón de personas cada año, se asoció a la belleza y la expresión artística durante el siglo XIX y se vinculó luego a la marginalidad. Ahora, su control es un gran reto
Los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona inician un ensayo para diseñar un prototipo que recree la bolsa uterina para albergar bebés nacidos con menos de 26 semanas de gestación
Cada vez más personas del ámbito científico luchan de diferentes maneras y a distintos niveles contra las desigualdades, sesgos y discriminaciones de género
Referentes mundiales en la lucha contra el sida repasan lo aprendido en cuatro décadas y piden poner ciencia, liderazgo político y responsabilidad individual en el centro de la respuesta a pandemias
Un grupo de científicos alerta de los riesgos de explotar la ‘Twilight Zone’ de los océanos, el último recurso salvaje del planeta, sin investigar las consecuencias
Los galardonados defienden que el coronavirus ha reafirmado la importancia de la ciencia y alertan de que más inversión puede ser contraproducente si no va acompañada de un cambio del modelo
La cantante, que ha donado un millón de dólares a una de las vacunas contra el coronavirus, nació en una humilde familia obrera de 12 hermanos y es reconocida a un lado y otro del espectro político
Dos de las vacunas más eficaces contra la covid se basan en un compuesto sin el que la vida en la Tierra no podría existir. Su aprobación puede ser el comienzo de una nueva era de tratamientos contra el cáncer, enfermedades raras y vacunas universales
El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona prueba con éxito una terapia pionera con un adenovirus modificado genéticamente para tratar un retinoblastoma
Solo un 8% de los pacientes pediátricos con covida contagiaron la infección. “Ahora constatamos que el retorno a las escuelas no han supuesto una mayor transmisión del virus”, según el responsable del estudio
La cámara, que reproduce las condiciones de presión, concentración de gases, temperatura, radiación y viento del planeta rojo, ayudará al ‘Perseverance’ tras su aterrizaje en febrero
La universidad británica y la farmacéutica AstraZeneca ocultaron el lunes que sus mejores resultados se han observado solo en un grupo de vacunados menores de 55 años
Los campus de nueva creación deberán acreditar que van a investigar y transferir conocimiento, y los antiguos se tendrán que adaptar a estos requisitos, según un decreto que prepara el ministerio
El minidocumental que estrena EL PAÍS sigue los pasos de una paciente de alfa-manosidosis que desafía el pronóstico de esta patología ‘ultrarrara’ gracias a un nuevo tratamiento
El presidente de la farmacéutica AstraZeneca en España asegura que su empresa no ganará dinero durante la pandemia con las ventas de la inyección de Oxford
Un estudio sobre 112 investigaciones revela que la presencia generalizada de plástico en la fauna marina constituye un gran problema mundial que precisa acciones urgentes