
Los inspectores de la ONU salen de Siria tras investigar el uso de armas químicas
Los técnicos darán un informe preliminar de sus conclusiones al secretario general, Ban Ki-moon
Los técnicos darán un informe preliminar de sus conclusiones al secretario general, Ban Ki-moon
Investigaciones realizadas en EE UU y en India indican que los apuros económicos limitan los “recursos cognitivos disponibles”
Otros tres millones usan métodos naturales. El consumo es mayor en mujeres, en personas blancas y en los mayores de 50 años
La investigación 'EU Kids Online III' responde a una encuesta doméstica con 25.000 usuarios
La estabilidad de la temperatura media global en los últimos 15 años se debe al enfriamiento cíclico del Pacifico. La escalada volverá con El Niño
Científicos de Viena logran ‘organoides’ de 4 milímetros que desarrollan las capas del córtex Son un modelo sin precedentes para investigar el desarrollo neuronal
Con peso atómico 115, había sido descubierto hace diez años pero estaba pendiente de ser confirmado en otro experimento
Doughty Hanson ya participa en el accionariado del Grupo Hospitalario Quirón
El Gobierno africano dona 325.000 euros al Instituto Universitario de Canarias Una fundación de Tenerife busca más ayuda en Guinea Ecuatorial, Cabo Verde, Nigeria y Angola
Un empresario de Estados Unidos crea un periférico curvo, con la botonera en la parte inferior y compatible con móviles y tabletas
El investigador: “Hacienda tiene secuestrada la ciencia y Rajoy debe explicar por qué”.
Un estudio determina que existe un alto peligro de intoxicación en el país asiático
Un estudio financiado por la Comisión Europea concluye que el 50% del material es consultable libremente en Internet
La instalación científica puntera organiza visitas guiadas para todo el público
Científicos del Max Planck muestran en ratones que las mutaciones del ADN mitocondrial generan una senescencia prematura
Se centran en tratamientos para pacientes con pie diabético o problemas de corazón
El radiotelescopio ALMA capta con gran detalle el violento fenómeno celeste generado por una estrella que se está formando
Un estudio demuestra que evaluamos mejor una interpretación cuando la vemos que cuando la oímos
El trabajo facilita el primer biomarcador para prevenir los casos de personas que se quitan la vida
Tiene el tamaño de la Tierra, está a 700 años luz de distancia y su año dura solo ocho horas y media
La directora del CNIO insiste en que, pese a los recortes, el centro es propicio para investigar La institución plantea despedir a 60 de sus trabajadores
Tras cinco años en España, con un contrato Ramón y Cajal, el desplome de la I+D impone de nuevo la emigración a Estados Unidos
Una investigación muestra que la presencia en el cerebro de este metal, necesario para el organismo, dificulta la eliminación de placas amiloides
Los recortes dejan a las facultades sin suscripciones a revistas científicas electrónicas. Solo se gasta un tercio de los 20 millones para I+D
Sin saber inglés, el autodidacta Mónico Sánchez aterrizó en 1904 en Nueva York y diseñó un aparato de Rayos X que usó el Ejército francés en la I Guerra Mundial
Una investigación internacional que ha implicado a 14 países aporta nuevas vías para batallar contra la enfermedad
El investigador del CSIC defiende la importancia de implantar nuevas tecnologías en la minería
Premio Jaume I de investigación, Carlos Simón dejó la dirección del centro Príncipe Felipe en 2011
El uso de ovocitos y embriones donados crece al compás del retraso en la edad de la maternidad Muchos progenitores ocultan que no comparten ADN con los hijos
El proceso acelerado es similar al que se produciría en la naturaleza La competencia por la comida hace que los microorganismos desarrollen más flagelos
Los ingenieros de la NASA no han logrado reparar una pieza averiada que es necesaria para apuntar el observatorio con precisión. La agencia busca ahora otros objetivos científicos que pueda cumplir en sus condiciones
Hay 10 universidades españolas entre las 500 mejores del mundo, una menos que en 2012 El sistema sale mejor parado en las clasificaciones por áreas de conocimiento
Un estudio de la Universidad de Michigan concluye que estar más conectado no implica felicidad
Científicos en EE UU y en Barcelona desarrollan un material que permite controlar las propiedades ópticas de los vidrios
El lodo evidencia que existió una gran laguna en una zona parecida a Doñana
El investigador Joan Massagué sostiene que “España tiene que elegir ya si quiere ser un país líder o un país rémora”
Un equipo internacional descubre que algunas ‘firmas’ son compartidas por muchos tipos de tumor y allana el camino para prevenirlos y tratarlos
Un objeto celeste pulsante permite explorar el campo magnético del centro de la galaxia
Un experimento apunta soluciones para terapia génica y la medicina regenerativa