
Quijote, un telescopio para el Nobel
Se inaugura en Tenerife el experimento con el que científicos españoles quieren captar el primer eco del Big Bang
Se inaugura en Tenerife el experimento con el que científicos españoles quieren captar el primer eco del Big Bang
El V404 Cygni provoca un violento estallido de luz mientras devora a su estrella, un evento que "solo se ve una vez en la vida"
Investigadores logran traducir las señales eléctricas del cerebro en palabras y frases completas
Catolicisme, catalanisme i turisme, fonamentals per convertir l’arquitecte en icona de Barcelona
La Universidad de Cádiz crea un máster para arqueólogos subacuáticos
La investigación y el desarrollo en el campo de la telefonía móvil abre puertas infinitas. Aquí, ocho cosas que serán posibles con tu 'smartphone' en unos años
Las grandes empresas farmacéuticas de EE UU empiezan a invertir en la investigación del microbioma: los millones de microbios con los que convivimos y que pueden ser beneficiosos en el tratamiento de enfermedades como las alergias, la diabetes e incluso el cáncer
La teoría de que hubo una fase de inflación cósmica inmediatamente tras el Big Bang está ya ampliamente demostrada, dice el profesor de la Universidad de Stanford
Susana Díaz empieza en Málaga la ronda de visitas a los alcaldes andaluces
El equipo científico que el año pasado anunció su descubrimiento, y que resultó ser incorrecto, ha estrenado un observatorio más potente
En genética, si ha habido una élite de la investigación básica durante todo el siglo XX, han sido los genetistas de Drosophila
Excesivas copias de ADN mitocondrial impiden la gestación Saber qué óvulo fecundado saldrá adelante es clave para transferir solo el de mayor calidad en fecundación in vitro y evitar gemelos
Expertos internacionales presentan en Barcelona sus últimas investigaciones en cáncer con la mosca del vinagre En EE UU ya se usan insectos con tumores iguales a los del paciente para buscar nuevos tratamientos
La sustancia debilita la cubierta de la región tumoral y facilita que lleguen los medicamentos y el sistema inmunitario
El festival Starmus contará de nuevo con el protagonismo del popular físico británico
Un nuevo estudio muestra que los medicamentos habituales no son efectivos en uno de cada cuatro pacientes en Mozambique. El reto es hacer accesible el diagnóstico y el tratamiento de segunda línea en los países en desarrollo
Investigadores de EEUU utilizan esporas bacterianas para aprovechar la energía de la evaporación del agua, más potente que la de las olas o el viento
El Instituto August Pi i Sunyer (IDIBAPS) abre a la comunidad científica el primer biobanco con genoma recogido de restos arqueológicos humanos
La mayoría de muertes ocurren en lugares donde los certificados de defunción son inexistentes, lo que dificulta la identificación de las causas y la puesta en marcha de soluciones
Un estudio destapa los efectos de la pirazina, un compuesto del tabaco 'light' y los cigarrillos electrónicos que potencia la adicción
Los chimpancés, los animales más próximos a los humanos, tienen capacidad para entender el proceso de cocinado y valoran sus resultados
Un biólogo polaco capta el momento de la eclosión de un huevo de herrerillo en la palma de su mano
El instrumento astronómico, que medirá la distancia de galaxias lejanas, se ha estrenado en el telescopio Herschel, en Canarias
La proteína TRPM8 regula la hidratación mediante el lagrimeo y el parpadeo El síndrome, caracterizado por una irritación continua, es la patología ocular más frecuente
Los expertos han empleado ocho años para certificar que la pintura es del genio holandés
Un estudio de la Universidad de Columbia cruza datos de casi dos millones de pacientes para determinar cuáles son las enfermedades más comunes estadísticamente según la época en que se nace Las conclusiones no son médicas y solo se halló especial incidencia en 55 de 1.688 dolencias estudiadas
Werner Arber, jurado de los Premios Jaime I, cree que habría que llegar a consensos para determinar cómo aplicar la revolucionaria tecnología 'crispr'
Los glóbulos blancos responsables de la memoria inmunológica y los que provocan leucemia comparten el 80% de las marcas epigenéticas, las ligadas a la longevidad
Un algoritmo descubre por sí solo detalles de la regeneración de las planarias
La medicina busca frenar el envejecimiento y alargar la vida. Una droga que logre aplazar el momento de la muerte, aunque sea en una medida modesta, transformará la sociedad
Representantes del sector de las renovables pide al Gobierno una mayor seguridad jurídica y que impulse el mercado interno
La paciente, con baja reserva ovárica, fue sometida a una nueva técnica La terapia, que desarrolla el hospital La Fe de Valencia, combate la esterilidad con el autotrasplante de médula (la transfusión de células madre en el ovario)
El 90% de las muertes por tumores ocurren cuando la enfermedad se trasplanta a otros órganos
Científicos del hospital de Bellvitge combinan dos variedades de la planta y constanta "mejoras importantes" en los roedores
Científics de l’Hospital de Bellvitge combinen dues varietats de la planta i constaten “millores importants” en els rosegadors
Detenido el director del instituto tecnológico Aido en una operacion de Anticorrupción
Un fallo en uno de los grandes detectores empaña el inicio de la nueva fase de funcionamiento con el doble de la energía alcanzada hasta ahora
La Comisión Europea tumba por "prematura" la iniciativa firmada por más de un millón de europeos, aunque comparte el objetivo final de eliminar los ensayos con animales