
Descrito el mapa del genoma del cáncer de vejiga
Un estudio internacional descubre cinco nuevos subtipos que abren la puerta a profundizar en el tratamiento personalizado
Un estudio internacional descubre cinco nuevos subtipos que abren la puerta a profundizar en el tratamiento personalizado
Científicos de Cambridge entrenan esta capacidad para estudiar una dolencia neurodegenerativa
Grupos de voluntarios aprenden a restaurar los montes calcinados en el paisaje donde perpetró sus crímenes el "hombre lobo" Romasanta, un LIC masacrado por el fuego
La Carrera de las Ciudades ayuda a la investigación sobre el cáncer de pancreas, del que muere el 95% de los enfermos
Centros de investigación punteros denuncian que perderán decenas de científicos por restricciones impuestas por el Gobierno
La sociedad tiene una necesidad innegable de contar con investigadores que busquen respuestas a nuevas y viejas incógnitas
Investigadores de la UB descubren un nuevo fósil urbano de 12 millones de años en fachadas de la capital catalana
Ximo Puig en los premios Jaime I: "Reivindicamos un país de razones frente a la confrontación de emociones"
El Rey ha suspendido su viaje y será la Reina quien presida la entrega
Las empresas más prolíficas vuelcan la mitad de sus inversiones en componentes electrónicos, especialidades farmacéuticas y vehículos de motor
El Rey ha suspendido su viaje a Valencia por la situación extraordinaria que vive España y será la Reina quien presida la entrega
Un grupo de investigadores ha demostrado que conocer la opinión del grupo puede mejorar la inteligencia colectiva. Y que basarse solo en líderes la empeora
El espectrógrafo puntero se instalará en el telescopio más grande del mundo, en Chile
Las mutaciones encontradas en el gen FANCM también provocan rechazo a la quimioterapia
El periodista Federico Bianchini explora en su nuevo libro la vida de una base científica antártica
Matilde Urrutia defendió la tesis que ahora avala una investigación sobre la muerte del Nobel en 1973
La fusión de dos estrellas de neutrones produjo 100 veces la masa de la Tierra en metales preciosos y uranio
El mayor organismo público de investigación en España ha sufrido una sangría de 1.816 empleados, pero aumentan un 28,37% las vicepresidencias y secretarías generales
Las nuevas técnicas para frenar la tuberculosis van desde una pastilla con un sensor para controlar la ingesta hasta diagnósticos más efectivos
Científicos reconstruyen los hechos de la ofensiva del Alto Tajuña, con 8.000 bajas pero silenciada por los textos sobre la Guerra Civil. Han aparecido 13 soldados que nadie reclama, pero también latas, medicinas, envoltorios de chocolate y perfume de mujer
El festival Grigri Pixel atrae talleres, charlas... Y a los inventores africanos más entusiastas. Están trabajando en un misterioso elemento mobiliario que presentan este sábado en una fiesta en el barrio de Arganzuela
Primera jornada de puertas abiertas para festejar el 9 d'Octubre
La investigación y desarrollo de nuevos compuestos empieza a revolucionar la construcción tradicional
Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne reciben el galardón por su trabajo en LIGO
La explosión combinatoria de partículas elementales y átomos nos convierte en unos objetos estrictamente impredecibles
Una vez al año trabajadores se descuelgan por la estructura de 102 metros de altura para limpiar el icónico monumento belga
La invención ha pasado de ser un asunto de los artistas a los científicos
Las autoridades hawaianas conceden el permiso para su instalación y alejan el sueño de La Palma
La Noche de los Investigadores ofrece actividades de divulgación científica por toda la Comunidad. Entramos en la Facultad de INEF
La Cámara de Comercio Americana analiza el sistema de salud y sus retos
Un funcionario nombra heredero universal al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares
Los galardones destacan proyectos científicos, agroalimentarios y de innovación
La enfermedad es difícil de detectar y afecta a 1 de cada 20.000 personas en Europa
La científica española Laia Alegret, que lleva dos meses de expedición en Zelandia, reclama más gasto público para investigación
La Universidad Autónoma de México y la periodista Caty Arévalo, también galardonados
La empresa alemana Analytica Alimentaria canaliza la entrada de los exportadores de hortalizas y frutas españolas al mercado alemán
En una época donde la igualdad en el laboratorio está más cerca que lejos, la cultura revisa el arrinconado papel de las mujeres en la historia de la ciencia
La tecnología permite al ser humano recuperar habilidades perdidas, pero también adquirir nuevas. Así son los primeros transhumanos