
Hechos, no palabras
La política del Gobierno está arruinando el sistema científico español
La política del Gobierno está arruinando el sistema científico español
La investigación científica está lastrada por años de recortes, burocracia extrema e inestabilidad laboral
Rosa Menéndez, la primera mujer al frente del CSIC, hereda un instituto lastrado por los recortes, la pérdida de talento y la desigualdad de género
El mejor centro de investigación del cáncer de España se paraliza por la fiscalización extrema de sus gastos y por un embrollo legal que ha puesto a decenas de científicos de élite con un pie en la calle
El fenómeno meteórico más famoso de diciembre podrá verse hasta el sábado y su pico máximo de visión será el jueves
El telescopio espacial 'Kepler' busca planetas extrasolares a través del aprendizaje automático de Google
La química Rosa Menéndez toma posesión como primera presidenta del CSIC centrada en recuperar científicos del extranjero y reducir la burocracia
Los tumores torácicos y los ictus, objetivos de dos novedosos proyectos de investigación auspiciados por Fundación Mutua
Gracias a las nuevas infraestructuras, la exploración española dará un salto cualitativo
Un objeto desconocido ha atravesado nuestro sistema solar a aproximadamente 160.000 km/h
El antropólogo forense Miguel Botella diagnostica en dos momias de Asuán dos carcinomas de hace 4.000 años
Los más pequeños de la casa han pasado de mover una sencilla tortuga en la pantalla del ordenador en los años 60 a ser capaces de hacer volar minidrones
El Gobierno debe priorizar la investigación y eliminar las trabas burocráticas lastran el potencial científico español
Las patentes solo suponen el 4% de los ingresos del instituto tecnológico de Massachusetts, explica la ingeniera Lita Nelsen
El biólogo Andrés Barbosa es un referente internacional del estudio de estas aves en la Antártida
Sci-Hub, la web pirata de artículos científicos, resiste las demandas sin precedentes de las editoriales
Los últimos estudios indican que los pacientes de sida pueden seguir varias pautas para envejecer mejor
Canarias, Andalucía y Murcia, las peores en renta, salud y educación, según Ivie y Fundación BBVA
Cinco prestigiosos científicos mayores de 70 años denuncian sus dificultades para obtener financiación
Una última investigación de Harvard y el MIT demuestra que los pequeños están muy lejos de experimentar su entorno como algo sin sentido o borroso
Viñeta de Sciammarella del 24 de noviembre de 2017
La enfermedad rara de Sanfilippo afecta a los niños y es neurodegenerativa. Las expectativas puestas en los ensayos son altísimas
La Plataforma Solar de Almería puede perder al 30% de sus investigadores por las restricciones de Hacienda
La española Ana Justel, matemática y doctora en economía, trabaja desde hace casi tres lustros en la aislada isla Livingston: un enclave único donde desarrolla sus investigaciones polares
El CNIO y el CNIC perderán a casi 100 empleados a final de año por un embrollo legal
La entidad seleccionará 20 proyectos para combatir las principales enfermedades mortales
Los premios Losada Villasante reconocen los avances científicos en la agricultura y el cambio climático
Las personas con presión arterial superior a 130/80 mm Hg ya tienen un riesgo de enfermedad elevado
El Grupo Español de Cáncer de Pulmón radiografía la situación de este tumor en España
Expertos analizan los desafíos del futuro con las enfermedades y avances como el CRISPR
La investigadora sustituirá a Emilio Lora-Tamayo al frente del mayor organismo público de investigación
Se llama Ross 128 b y es el segundo planeta más templado y más cercano a la Tierra tras Próxima b
Membretes que califican y prejuicios previos a asomarnos siquiera a lo que realmente somos más allá del hierro con el que nos marcan otros
La 'alma mater' de Silicon Valley rechaza un 95,7% de sus solicitudes de acceso. Tres españoles que han logrado entrar comparten su experiencia
Si has contestado 'no' la mayor parte de las preguntas de la encuesta, los trasplantes y las transfusiones no habrían salvado miles de vidas de personas en todo el mundo
Eres un científico y tienes que tomar decisiones basadas en tus barreras éticas. ¿Qué harías?
La experta en Salud Global pide una alianza entre diplomáticos y sanitarios
Los autores critican que el Plan Estatal de I+D+i premia en exceso al sector privado
Un proyecto para investigar la reproducción de cianobacterias que producen oxígeno en el satélite pone en evidencia la falta de inversión de Perú en I+D
130 médicos trabajarán en este hospital privado con 74 camas que potenciará los tratamientos de corta duración