Los investigadores denuncian que la falta de recursos y la burocracia han llevado a algunos centros al borde de la desaparición. El Instituto Español de Oceanografía sufre el mayor impacto por la mala gestión
El Telescopio Espacial James Webb no será lanzado al espacio antes de mayo de 2020, casi un año después de la última fecha prevista
Científicos del MIT han desarrollado un autómata que se controla con mando a distancia
Adidas o Coca-Cola se apuntan importantes victorias judiciales en la defensa de sus signos distintivos
Entre el mito fantástico y la realidad científica, la tecnología se infiltra poco a poco en nuestros cuerpos. Pero, ¿hasta qué punto seremos cíborgs en un futuro?
La Fundación L’Oréal y la Unesco celebran el 20 aniversario de su programa para visibilizar el trabajo de las mujeres científicas
Entrevista a Michael Kramer | Instituto Max Planck de RadioastronomíaEl radiastrónomo alemán observa los objetos más densos del cosmos para poner a prueba las teorías de Einstein
El astrónomo mexicano, que también descubrió una supernova, más de 10 novas y un cometa que lleva su nombre, contribuyó a conocer la edad del Universo y cómo se formó
La OEPM justifica que carece de la capacidad de ser percibida por el público como una marca
Trabajadores del Ciemat denuncian que el centro está “al borde del colapso”
Este martes 20 a las 17.15, hora española, ha comenzado la nueva estación que durará 92 días y 18 horas, según el Observatorio Astronómico Nacional
Más de 200 científicos reclaman medidas urgentes para salvar al centro de la parálisis burocrática
Más de 75.000 personas se registraron en otros países en el último año, según datos del INE
En un experimento, los ratones obesos tenían un cuarto menos de papilas gustativas que los demás
La historiadora de la ciencia y el sexismo, premiada con el Humboldt de investigación, ‘honoris causa’ por la Universitat de València
Aquest dimarts a les 17.15 comença la nova estació, que durarà 92 dies i 18 hores, segons l'Observatori Astronòmic Nacional
Tech3Lab es un centro en Montreal reconocido mundialmente por sus investigaciones sobre la interacción de las personas con las distintas interfaces tecnológicas
Las trabas burocráticas y la incapacidad administrativa reducen la ejecución de su presupuesto al 50%
Estampados de rayas, petos y zapatillas de lona para los más intrépidos. Entre los minerales y fósiles del Museo Geominero de Madrid, un viaje por las tendencias infantiles de la temporada primavera-verano
Drones para reducir los riesgos laborales, tejidos resistentes al fuego, el cerebro energético de todo un hospital o sistemas de microencapsulación del antibiótico, son algunos proyectos que tienen entre manos los centros de investigación de nuestro país
Las inversiones en salud materna, neonatal y reproductiva no solo salvan vidas, sino que aumentan los beneficios sociales y económicos
30º aniversario del Día de Pi, una constante matemática conocida desde hace milenios y que sigue generando fascinación
Auriculares de traducción automática, predicciones genéticas, gases libres de emisiones... ¿Cuáles serán las tecnologías que más impactarán en nuestras vidas?
Las restricciones presupuestarias dejan en el paro al 35% de los investigadores de la Plataforma Solar de Almería
El Ejecutivo comunitario señala la falta de ejecución del presupuesto público
La agencia espacial estadounidense se propone para 2018, y con la vista puesta en 2022, explorar el espacio profundo en detrimento del estudio de nuestro planeta
España registra su mayor crecimiento de solicitudes de los últimos cinco años
El gasto interno de las empresas en I+D vinculadas al sector biotecnológico fue de 616 millones de euros en 2017, un 6,6% más que el año anterior
La despesa interna en R+D de les empreses vinculades al sector biotecnològic va ser de 616 milions d'euros el 2017, un 6,6% més que l'any anterior
Las técnicas utilizadas en el descubrimiento podrían abrir una nueva vía hacia la creación de reactores de fusión nuclear
Jorge Wagensberg fue un hombre callado que en silencio decía las mil palabras
José Miguel Viñas narra el estado de ánimo en la base Juan Carlos I y en el buque 'Hespérides' tras la muerte del capitán Javier Montojo Salazar
La realidad está cambiando y ahora es difícil dar una clase de Lingüística sin mencionar a alguna investigadora actual
Puede que la tecnología nos cambie físicamente. Eso planteará desafíos (como evitar la creación de una humanidad a dos velocidades) para los que debemos estar preparados
Juan de la Cierva vuelve a ver, por sorpresa, la película que usó el invento por el que ganó la estatuilla y comenta los cambios del cine tras ver unos tráilers en 3D
Un estudio demuestra que la exposición a zonas verdes durante largo tiempo se asocia con cambios positivos en la estructura del cerebro
Un estudio demuestra que la exposición a zonas verdes durante largo tiempo se asocia con cambios positivos en la estructura del cerebro
Los institutos de investigación no universitarios se hicieron con el 53% de la ayuda de la Generalitat de 21 millones en tres años
La UB, la UAB i la UPC assenyalen que la falta de recursos amenaça la seva producció científica