
La economía española crece un 0,7% en el primer trimestre de 2024 gracias al tirón del consumo y las exportaciones
La inversión aumenta con fuerza en bienes de equipo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística
La inversión aumenta con fuerza en bienes de equipo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística
Los nombres de los fondos “no tienen que ser engañosos”, advierten los supervisores bancarios. Pero los instrumentos de inversión europeos ‘verdes’ todavía dedican 6.700 millones de euros a empresas de combustibles fósiles.
El mercado incluye al fabricante de trenes en las quinielas como una alternativa a la oferta húngara, pero el grupo vasco guarda silencio y prefiere ceñirse a su plan estratégico
El cambio climático se está tornando en un riesgo sistémico para el bienestar de cada uno de los habitantes del planeta
La lucha contra el cambio climático se ha convertido en un gran negocio. A pesar de la creciente regulación, numerosos ciudadanos están indefensos ante los bulos sostenibles para vender más productos
tuTechô es propietaria de 203 viviendas que son administradas por entidades sociales y le han dado un hogar a más de 900 personas en España
El presidente chileno busca recomponer el diálogo con el sector privado tras unas semanas marcadas por declaraciones cruzadas
El objetivo es conseguir que todos los equipamientos municipales generen energía solar y sean autosuficientes en 2030
Un centenar de compañías en todo el mundo proponen nuevos medicamentos para combatir el sobrepeso, un negocio milmillonario. Ozempic, de Novo Nordisk, es el más famoso, pero no el único
El país está perdiendo competitividad en un mundo que lucha ferozmente para colocar sus productos en el exterior y atraer inversiones
La volatilidad geopolítica perjudica a las pymes, pero no impide que siga llegando inversión internacional
El presidente se despidió de manera “anticipada” del sector en la Convención Bancaria en Acapulco, en donde aseguró que hubo respeto mutuo durante su sexenio
La centralización del supervisor bursátil y la armonización de los impuestos corporativos despiertan recelos entre algunos socios
Letta, autor del informe sobre el mercado único: “Es nuestra última oportunidad para avanzar más en la integración. Algo estamos haciendo mal”
El político italiano, al que el Consejo Europeo le ha encargado recetas para mejorar la competitividad europea, plantea avances en la unión del mercado de capitales
El organismo prevé que la economía española lidere el crecimiento de las grandes potencias europeas en 2024 y 2025
Un ‘family office’ del Principado capta 15 millones para poner la mayor demanda colectiva contra las marcas de vehículos que dará a los inversores intereses del 10% anual
Con el nuevo anuncio, la inversión total de Nu Holdings en la segunda economía de Latinoamérica alcanza 1.400 millones de dólares
El organismo estima que el PIB de la región disminuirá desde un 2,3% en 2023 a un 2% este año antes de recuperarse levemente en 2025
El desembarco de Chery en Barcelona visualiza un mar de fondo de la industria asiática para hacer frente al proteccionismo europeo
Nuestra economía padece las consecuencias del marcado sesgo del pasado hacia la inversión inmobiliaria y la menor presencia de los activos ligados al conocimiento, como las TIC, la I+D y otros activos intangibles
Esta operativa es una estrategia de inversión en la que empresas consolidadas apuestan por ‘start-ups’ innovadoras
El Ayuntamiento y el Puerto aceleran trabajos de mejora en calles, plazas, carriles bici o miradores
Calviño explica al Ecofin los planes de la entidad que preside para aumentar sus créditos al sector de seguridad y armamento
Un grupo sectorial reclama a las autoridades incentivos para atraer la inversión privada y apunta al desarrollo de las redes de transporte energético como un reto clave
A partir de 2025 los ahorradores podrán recuperar su dinero sin tener sin tener que estar en caso de jubilación, dependencia o paro de larga duración
La entrada de divisas como remesas familiares, la inversión de empresas extranjeras y el atractivo de instrumentos financieros en pesos están impulsando la moneda mexicana
El servicio de estudios sube su previsión de crecimiento para este año hasta el 1,8%
El presidente de Mercadona incrementa el presupuesto para labores sociales, deportivas y de estímulo económico procedente de los dividendos de la cadena de supermercados y de su patrimonio
El grupo, que cuenta con el 26% del mercado, facturó 1.460 millones en 2023, un 11,5% más. Invertirá 92 millones en nuevas tiendas y reformas
El porcentaje de ejecución sobre lo previsto superó el 70% en 2023 en el conjunto de las autonomías, por encima del año anterior y la primera mejora desde la pandemia
Detrás de las grandes subastas y de las cifras estratosféricas se sitúan los pequeños coleccionistas que suelen encontrarse a través de amigos o conocidos: “No comprendo a los que jamás se han decidido a comprar ni siquiera un grabado o un dibujito pequeño”
Este miércoles concluye la campaña del inversor activista Nelson Peltz contra el liderazgo de Bob Iger, cuya gestión será respaldada en la junta anual
La tasa se situó en el 11,7% en el conjunto del año, la tercera más alta de la serie
El presidente de El Salvador ha tomado algunos riesgos que no han sido bien recibidos por inversionistas y gobiernos extranjeros, como la Ley Bitcoin
Los Gobiernos autonómicos en su conjunto presupuestan un 37% más en desembolsos financieros, hasta los 5.405 millones
Las acciones estadounidenses suben más que las plazas europeas desde hace años. Las cotizadas continentales han empezado bien el año y están más baratas, pero los analistas creen que aún es pronto para hablar de un punto de inflexión
Los grandes inversores del alquiler vacacional están desembarcando en Puente de Vallecas. Defienden que la descentralización del turismo es beneficiosa, pero esta es la zona de la capital que pierde más vivienda familiar y los precios han subido un 26% en tres años
El país sigue sin alcanzar los niveles anteriores a la pandemia, a diferencia de la mayoría de los países miembros de la Unión Europea
El PIB avanzó un 0,6% en el último trimestre del año gracias a la acumulación de inventarios y el consumo público, según el INE