
Trabajar desde casa y darse cuenta de lo que importa
Aunque hay inconvenientes, el teletrabajo es algo muy bueno a pesar de que Musk lo odie (o quizá sobre todo por eso)

Aunque hay inconvenientes, el teletrabajo es algo muy bueno a pesar de que Musk lo odie (o quizá sobre todo por eso)

La ciudad digitaliza miles de documentos históricos, algunos con más de 800 años, y permite el acceso gratuito e ilimitado a ellos

Entre 1990 y 2010 vivimos una auténtica revolución telefónica. Estos siete móviles forman parte del relato sentimental de nuestro pasado tecnológico

La propuesta de reglamento, que admite la limitación de derechos fundamentales, cuenta con el apoyo de defensores de la infancia y el rechazo frontal de grupos por la libertad en la Red
El cofundador de la empresa creadora de ChatGPT se reúne con el presidente, Pedro Sánchez, y defiende que su empresa sea regulada durante una conferencia

Varias situaciones explican la petición insistente de claves al suscriptor y no todas son achacables al periódico

Todos estamos fragmentados y rotos y heridos. Algunas mañanas más y algunas noches menos

El condenado llamó “maltratador” a su exsuegro y tendrá que colgar un vídeo a la semana durante un mes con la lectura de la sentencia

La melodía del PP de Madrid lleva decenas de millones de reproducciones en la plataforma de vídeos cortos. Esta irrupción es una novedad en las campañas electorales en España

Más allá de la reinvención de la prensa del corazón, el programa fue una fábrica de memes bastante prolífica

La legislación prevé multas para quienes la incumplan de hasta 300.000 euros, penas de prisión de hasta dos años o verse obligados a dejar de ejercer su actividad

Los jueces liberan a Twitter, Google y Facebook de responsabilidad en dos casos por el uso de sus plataformas por terroristas, pero evitan pronunciarse sobre el alcance de la exención

Un artículo en ‘Nature’ demanda instaurar un comité de especialistas “similar al IPCC para combatir los daños” de las redes sociales, la inteligencia artificial o los algoritmos

Solo 12,5% de la población tiene acceso a esta conectividad debido al costo de los equipos a través de las redes de AT&T y Telcel

Komesarj, mote de uno de los administradores de uno de los foros de célibes invountarios más grande de Internet, dejó de ser virgen a los 32 años y lo contó a sus seguidores. El humor de los tuiteros hizo el resto, aunque la realidad de estos foros no sea en absoluto carne de chascarrillo

Un estudio con víctimas identifica la ciberviolencia como parte fundamental del arsenal del maltratador

Las redes sociales, el WhatsApp o los videojuegos hacen que muchos chicos estén acostumbrados a una comunicación en la que pueden pensar qué dicen y cómo lo dicen, lo que puede generar falta de espontaneidad, autoestima y resolución en tiempo real

Mil millones de visualizaciones avalan una tendencia en Tiktok que traspasa la gran pantalla. Escenarios bonitos que se pueden replicar en casa, colores llamativos y una obsesión por romantizar la rutina en redes sociales están detrás de su éxito

El buscador presentó esta semana un nuevo buscador en el que la Inteligencia Artificial gana terreno

La protagonista de ‘Maléfica’ y musa del cine independiente no es la primera intérprete en mencionar uno de los nuevos valores en alza dentro de la industria del cine: un Instagram con millones de fans

Dicen los expertos que los datos son el petróleo del presente, fuente inagotable de beneficios. La resistencia pasa por clicar pacientemente en la opción “denegar”

En un evento virtual organizado por América Futura y CAF, expertos del continente ahondan en la brecha digital, la falta de datos y las posibilidades que se abrirían en la economía global si se financiaran más estos negocios

La compañía de Mountain View presenta en su conferencia anual de desarrolladores, Google I/OP 2023, sus avances en inteligencia artificial

La compañía batió récords de ingresos y beneficios en su primer trimestre, pero espera un frenazo en el crecimiento

Cada vez hablamos más y lo peor de todo es que de lo que más hablamos es de nosotros mismos, según varios estudios. Tras años de verborrea propulsada por todo tipo de plataformas y redes sociales, ha llegado la hora de saber cerrar la boca. Ya existen cursos para lograrlo.

El emprendedor centroafricano desarrolla juegos para móvil pedagógicos y transformadores. Cree que pueden ser una herramienta para aumentar el conocimiento sobre el continente africano entre los jóvenes

En el enamorado, el enamoramiento es un bot y en la Historia, el amor es un bot

Distintas aplicaciones del gigante tecnológico y otras plataformas han interrumpido su funcionamiento en Europa por un problema en los servidores

El juego de palabras hace referencia a la mítica frase de la saga de ciencia ficción “que la fuerza te acompañe” y toma el 4 de mayo como apoyo. Representantes de varias formaciones se han unido a la tendencia de internet

La compañía andaluza desarrolla wifi de alto rendimiento y se ha desplegado ya por 24 países

Cables submarinos suficientes para rodear la Tierra 30 veces y más de 2.000 satélites conforman una red fundamental con un gran potencial científico

Hispasat se adjudica las ayudas del programa UNICO para llevar la banda ancha por satélite a zonas con poca población

El rasgo que distingue nuestra época, más que la incertidumbre es la velocidad. La incertidumbre la van cambiando; la velocidad no

La España tuitera se divide entre quienes defienden a una clase social conformista y los que la culpan de varios males

Frente a la visión de quienes quieren adaptar la humanidad a la tecnología, y no al revés, es el momento de actuar como sociedad, definiendo colectivamente los horizontes éticos y políticos de la IA

Este experto teme sobre todo que internet se vea inundada de falsos textos, fotos y vídeos, y que las nuevas herramientas remplacen a muchos trabajadores

El dilema sobre qué es un amigo y qué gestos son saludables y cuáles abusivos en una amistad se filtra a la conversación digital al tiempo que el vocabulario sobre relaciones personales admite términos financieros como gestionar, invertir o compensar

Reciclar sillas, sofás o mesas recogidas en la calle gana adeptos en España. El ‘stooping’ busca evitar los desperdicios innecesarios, alargar la vida de los objetos y preservar el medioambiente mientras acumula cuentas especializadas y millones de visualizaciones en TikTok e Instagram

Mientras la frontera entre nuestra personalidad real y nuestra forma de presentarnos en lo digital se desdibuja el equipo de ICON elabora una guía para encontrar un equilibrio entre ambas y seguir unas normas básicas de civismo ‘online’

Una mirilla digital, una cerradura inteligente y un intercomunicador conectado al móvil han permitido transformar la puerta de mi casa y lo que puedo hacer con ella. Esta es mi experiencia