
Barcelona arranca la semana de las ferias mundiales del audiovisual y el internet industrial
ISE e IoT Solutions World Congress unen esfuerzos en un contexto optimista después del último Mobile, con una ocupación hotelera del 85%
ISE e IoT Solutions World Congress unen esfuerzos en un contexto optimista después del último Mobile, con una ocupación hotelera del 85%
La sexta generación de tecnologías inalámbricas prevé miles de millones de dispositivos conectados y abre la puerta al internet de los sentidos, a la comunicación holográfica y a una nueva era de la computación
La basura de los archivos inútiles almacenados en la nube supone 600 toneladas de C0₂ y eliminarlos o recuperarlos tendría un impacto equivalente al de plantar 10.000 árboles
El uso de controles parentales y de filtrado de contenidos a los menores de edad aumenta, según el estudio Navegantes en la Red de la AIMC
La GSMA espera que en 2025 una cuarta parte de los móviles tendrá la nueva tecnología, aunque a Europa llegará con retraso
Las empresas necesitan, cada vez más, soluciones tecnológicas integradas. Telefónica Tech apuesta por la revolución digital a través de la ciberseguridad, ‘cloud’, inteligencia artificial, ‘big data’, IoT, y Blockchain adaptados a cualquier servicio
Necesitamos una coalición de democracias que establezca un marco de gobernanza en internet frente a las amenazas de Rusia y China y la arbitrariedad opaca de los gigantes tecnológicos que controlan la red
En Colombia acceder a la red es un servicio público esencial desde julio, pero la brecha digital en las zonas rurales de Medellín sigue siendo del 60%. Una iniciativa del Ayuntamiento está llevando routers a un corregimiento alejado como prueba piloto para hacer realidad ese derecho
Trasladar cualquier actividad al mundo digital es convertirla en datos, crear un registro, poner etiquetas y hacerlo rastreable, por eso es necesario proteger espacios de privacidad analógica
La investigadora murciana ha sido premiada por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA por su proyecto para etiquetar los dispositivos del internet de las cosas en función de la seguridad que ofrezcan
El profundo cambio de paradigma tecnológico así como la cuestión medioambiental deberían quedar debidamente recogidos en una reforma de la ley fundamental española, que fue ejemplo en su momento pero debe modernizarse
El internet de las cosas, uno de los logros de la tecnología 5G, abre enormes posibilidades en sectores como la industria. Los procedimientos de ciberseguridad deben adaptarse a un nuevo entorno, más heterogéneo, para estar a la altura
El 65% de los datos en España y Portugal circulan por Julián Camarillo, donde se alojan los servidores de Facebook, Google o Netflix
Álvarez-Pallete anuncia que el ‘hub’ tecnológico contará con una inversión de 100 millones y formará a 100.000 personas
Menos señales, más conectividad y digitalización para coches eléctricos y autónomos
Los países de África tienen enfoques muy distintos de la defensa del derecho a la privacidad, pero la sociedad civil sigue empujando para garantizar esas libertades asociadas al entorno digital
El futuro pasa por una infraestructura de ciudad inteligente con tecnología 5G, con una capacidad de soportar una implementación más densa y económica de sensores y dispositivos que admitan un mayor rendimiento
El 75% del mercado del ‘cloud computing’ está en manos de Amazon, Microsoft y Google
Abertis trabaja en mejorar la gestión de las infraestructuras viales, mediante el uso de inteligencia artificial, internet de las cosas o ‘big data’
La razón de ser del 5G es la multiplicación exponencial del tráfico de datos, a enorme velocidad. Pero la eficiencia energética es otro elemento clave en el diseño y ejecución de las redes
La pandemia ha despertado al monstruo virtual. En un mundo hiperconectado, la ciberseguridad está en peligro. Estamos más expuestos que nunca. Los ataques en la Red son cada vez más agresivos, y en España el año pasado 60 de ellos han llegado a poner en jaque infraestructuras del Estado. Internet es el campo de batalla donde delincuentes y terroristas desafían y manipulan a Gobiernos, ciudadanos y empresas. Visitamos los centros de defensa de España para entender cómo se enfrentan a esta guerra digital.
Tras un 2020 marcado por la pandemia de la covid-19, expertos en ciberseguridad debaten sobre los desafíos del próximo año en un mundo volcado en la tecnología
El plan de reconstrucción de la UE debe ser el detonante definitivo de la digitalización de la industria española, pero no todo se arreglará con dinero.
Te resumimos las principales características de la nueva generación de telefonía móvil que pretende revolucionar las comunicaciones
Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del viernes 30 de octubre
La conexión en tiempo real entre dispositivos propicia un auge en el desarrollo de proyectos para reducir la siniestralidad
Con un Internet de las cosas que demanda cada vez más conexión, la iniciativa mejora el rendimiento de esta tecnología y abre nuevas áreas de negocio
La última actualización de la compañía americana conecta sus dispositivos al resto de la casa y ofrece mayor personalización a los usuarios
Asegurar la distancia social entre las personas en determinados espacios públicos es una de las normas que ha dejado la pandemia de la covid-19. IECISA, empresa del grupo GFI, plantea dos soluciones para controlar el aforo y garantizar la distancia a tiempo real en lugares como supermercados, transporte público, bancos o aeropuertos
El auge de las consultas ‘online’ pone en evidencia los riesgos a los que se someten las empresas de salud debido al limbo legal en el que aún se encuentra buena parte de esta actividad
El futuro de la industria del continente, especialmente con respecto a la competencia con EE UU y China, a debate en Madrid
Si no se dispone de dinero suficiente para mejorar el aislamiento de la envolvente y las ventanas, mejor fijarse en cambios en el uso de los electrodomésticos y la calefacción
La madrileña Barbara IoT patenta un programa informático para la gestión y la seguridad de los dispositivos del Internet de las cosas
Las zonas rurales combaten la brecha digital con conexiones de baja potencia propias del internet de las cosas
Las escapadas turísticas han cambiado para siempre. Así son los lugares más innovadores que se adaptan al viajero gracias a la tecnología
Son el escudo de las compañías más importantes del país. Este equipo de 750 personas trabaja día y noche para proteger y garantizar el negocio digital de más de 1.500 grandes empresas
Los avances de la inteligencia artificial permiten que la recogida de residuos o el alumbrado público sean más eficiente y sostenible en los 'smartvillages'
Una empresa española desarrolla dispositivos que permiten 'sensorizar' y monitorizar objetos cotidianos
El mayor proyecto humanista de todos los tiempos lleva mal cumplir medio siglo. ¿Es un virus oportunista o es que la Red está sufriendo, simplemente, de problemas de la mediana edad?
La ‘startup’ Sigfox, a través de sus soluciones de Internet de las Cosas de bajo coste, promete una cobertura casi mundial y más sostenible para que los dispositivos puedan comunicarse entre sí