
¿Cómo afectaría un terremoto a la Alhambra? Así se copia un monumento con IA
El proyecto de un gemelo digital, en el que participan la Universidad de Granada y el Patronato de la Alhambra, permitirá mostrar zonas hasta ahora cerradas

El proyecto de un gemelo digital, en el que participan la Universidad de Granada y el Patronato de la Alhambra, permitirá mostrar zonas hasta ahora cerradas

Gabriela Warkentin conversa con el escritor Juan Villoro sobre su libro ‘No soy un robot: La lectura y la sociedad digital’

El caso de Diego “N”, que enfrenta un juicio por la modificación de miles de imágenes de estudiantes del Politécnico para su venta en Telegram, sentará un precedente sobre el uso de la tecnología para la creación de contenidos sexuales falsos sin consentimiento
El CEO de Spotlab e investigador de la Fundación Obama habla sobre el papel transformador de la IA en el sector sanitario y cómo está redefiniéndo las prácticas en todos los ámbitos
La inteligencia artificial está presente en el campo de la medicina, pero su uso y aplicación despierta dudas entre los profesionales y requiere de mecanismos de regulación

Fenómenos como inundaciones, sequías y tormentas son cada vez peores y el calentamiento global es el responsable

El patrimonio del hombre más rico del mundo ha aumentado en unos 90.000 millones de dólares desde la victoria de Trump en las elecciones

El presidente francés reconoce el papel del país sudamericano en el resguardo a los océanos y firma un acuerdo bilateral sobre Inteligencia Artificial

La publicación de 40 nuevos estudios supone un gran empujón hacia la creación de un atlas del organismo para orientar diagnósticos y precisar tratamientos

El dispositivo cuenta con tecnología para moverse por espacios con una alta densidad de población y calles estrechas

Unicef alerta de que el número de niños amenazados por la emergencia climática, incluidas las de calor o las inundaciones, se multiplicará, sobre todo en países de escasos recursos, si no se toman desde ya medidas orientadas a proteger a la infancia

El director general de Google DeepMind enfría las expectativas en torno al progreso de esta tecnología, que ve como una palanca de impulso para la ciencia
Inma Martínez, pionera tecnológica en digitalización, Pilar Llácer, especialista en ética de los negocios y Susana Toril, directora de Personas y Diversidad de Enagás hablan sobre la inteligencia artificial en el ecosistema laboral

Un informe del organismo señala que casi todos los países hacen más esfuerzos en cerrar la brecha digital en la vida cotidiana que en el entorno laboral, donde pide que pongan el acento

Investigadores diseñan una red neuronal para dar soluciones aproximadas a un célebre problema de geometría
Rafael Serrahima, de GroupM Nexus, y Beatriz Sanz, de EY, hablan en el Evento Tendencias 2024 sobre la irrupción de la IA en el entorno laboral y cómo las compañías pueden afrontar su llegada y sacarle el máximo partido

“Lo que está sucediendo en Gaza, que según algunos expertos parecería tener las características de un genocidio, debería ser investigado con atención”. Es uno de los posicionamientos políticos que contiene ‘La esperanza no defrauda nunca’, libro del papa Francisco del que ofrecemos un adelanto en exclusiva
Bajo el lema “conocer para avanzar”, en el Evento Tendencias 2024 se abordaron temas clave de hoy, como la influencia de la IA, la nueva era de la educación, la reinvención del trabajo o el impacto de la digitalización en la salud
La carencia de datos de calidad y una tecnología insegura aún en el diagnóstico condicionan la atención 100% telemática

El suicidio de un adolescente tras enamorarse de un chatbot abre el debate en torno a la falta de controles sobre los efectos adversos de esta tecnología

El encuentro del sector en Barcelona reúne a 400 asistentes coincidiendo con el centenario de Ràdio Barcelona

Microsoft y el Estado pontificio presentan una réplica digital de la Basílica de San Pedro que muestra, en una visita virtual inmersiva, detalles y lugares de la emblemática iglesia imposibles de contemplar en persona

Demos la bienvenida a Evo, una nueva inteligencia artificial (IA) que escribe genomas desde cero

Raptor, con negras, sacrifica material desde la apertura y luego convierte su ventaja en victoria con enorme precisión y no poca belleza

Los participantes no expertos tampoco fueron capaces de distinguir si un problema era creado por una persona o una máquina

El programa Jonny toma una decisión estratégica digna de Kárpov y luego remata al estilo Kaspárov pero con la precisión de una máquina

Andreu Van den Eynde, abogado de los líderes del ‘procés’ de ERC y víctima de la intromisión en su móvil, pide la imputación de cargos de NSO Group

La inteligencia artificial pasa de desnudar a famosas a convertir en porno sin consentimiento la imagen de cualquier mujer o personaje femenino

El experto argumenta en su último libro que, dada la aquiescencia de Washington con las grandes tecnológicas, la única forma de que los ciudadanos se protejan de la IA es que hagan “mucho ruido”
El experto en tecnología habla sobre los riesgos que plantea el avance de la inteligencia artificial en la primera jornada del Evento Tendencias 2024, organizada por EL PAÍS este lunes

Vivim a l’era de la intel·ligència artificial? De la neurociència contra l’ictus? De la mobilitat aèria avançada? De l’electròlisi i l’hidrogen verd? Dels vehicles automatitzats? Del talent tecnològic? Vivim l’era de les empreses emergents capaces de crear tot això

El profesor del MIT advierte de que las grandes empresas tecnológicas pueden ser un motor de crecimiento, pero también “poseen la capacidad de aumentar la distancia entre el mundo rico y el pobre”

El acuerdo de Naciones Unidas representa el compromiso del sector privado por hacerle frente a los desafíos más urgentes y ser motor de cambio para impulsar el desarrollo sostenible

El responsable del órgano español de integridad científica habla por primera vez tras el escándalo por las trampas del rector de la Universidad de Salamanca

Las máquinas que facilitan la comprensión de textos y diálogos de otro idioma replican, sustituyen u obvian los errores originales con consecuencias relevantes en contextos legales, médicos o de conflicto

El misterio es por qué los gobiernos entregan años de investigación con dinero público a las empresas

La IA abre enormes posibilidades para desarrollar sistemas energéticos más eficientes desde la producción hasta el consumo. Al mismo tiempo, es una tecnología que demanda muchos voltios para funcionar. El reto es aprovechar al máximo esta innovación sin poner en peligro los avances en la lucha contra el cambio climático

Nuevas tecnologías y materiales de calidad contribuyen a alargar la operatividad de los molinos de viento, prolongando su eficacia y rentabilidad

Disminuir los costes de producción, mejorar la eficiencia y fijar una regulación clara son factores críticos para la expansión de este mercado en España

Los centros de datos consumen mucha energía. Los expertos advierten de su difícil encaje con una economía más verde