Ir al contenido
_
_
_
_

El doctor Jesús Luján, prófugo de la justicia en México, está detenido por el ICE en California

Uno de los ginecólogos más solicitados del país está bajo custodia de las autoridades migratorias de Estados Unidos, mientras tiene pendiente una orden de arresto de la Fiscalía de Ciudad de México

Beatriz Guillén

El doctor Jesús Luján está detenido por el ICE en California. El que fue uno de los ginecólogos más solicitados de México está bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, en el centro Otay Mesa, de San Diego. Según su ficha, a Luján se le abrió su expediente judicial el 14 de octubre. Mientras sigue bajo arresto al otro lado de la frontera, el médico tiene una orden de arresto de la Fiscalía de Ciudad de México desde 2024 por “práctica indebida del servicio médico en grado de tentativa”.

El camino de Luján hasta fugarse a Estados Unidos con una orden de aprehensión pendiente comienza tras la publicación en 2023 de una investigación de la periodista Marcela Nochebuena en Animal Político, en la que 14 mujeres relataban las malas prácticas que habían sufrido a manos del médico. Las denuncias, que se remontan a casos desde el 2006, incluían suministro de medicamentos sin consentimiento, intervenciones quirúrgicas innecesarias, retención de expedientes médicos, graves complicaciones de salud para las madres y también fallecimientos de bebés.

EL PAÍS entrevistó a una decena de sus pacientes y también a parteras que habían trabajado con Luján, que corroboraron los testimonios de las mujeres. Este periódico también contó con la versión del ginecólogo, quien señaló que todo se trataba de una “campaña de difamación” y mantuvo que no había tenido errores en sus casi tres décadas de carrera.

Decenas de mujeres se unieron en el colectivo Con Ovarios para señalar al médico y cuatro de ellas presentaron una denuncia formal en la Fiscalía de Ciudad de México. Esta dependencia clausuró el consultorio de Luján en 2023 y en marzo del año pasado giró una primera orden de aprehensión contra él. El médico se amparó y pidió permiso al juez para seguir su proceso en libertad. Esto le fue concedido a cambio de unas condiciones, pero al no cumplirlas, el juez decidió reactivar la orden de aprehensión, que está vigente desde el 20 de diciembre de 2024. Desde entonces se le había perdido la pista, hasta ahora.

“Hoy se sabe que Jesús Estuardo N abandonó el territorio mexicano durante ese periodo, para evadir la justicia mexicana refugiándose en Estados Unidos. Por testigos se sabe que en un primer momento radicó en el Estado de California, para con posterioridad fijar su residencia desde hace más de seis meses en The Woodlands, Texas, lugar en donde vivía antes de ser detenido por el ICE”, refiere Con Ovarios. Mientras está abierta la posibilidad de su deportación, Luján también tiene pendiente la solicitud de extradición a México, donde le aguarda su proceso judicial.

Luján fue durante años el referente en México del llamado parto humanizado. En el país, la mayoría de los bebés nace por cesárea. Si la Organización Mundial de la Salud recomienda que los nacimientos por cesárea no superen el 15%, en México alcanzan el 52%; y la mayoría de estas intervenciones son programadas e innecesarias. En ese escenario, Jesús Luján se convirtió con su nuevo enfoque en uno de los ginecólogos más requeridos del país. Con los años amplió su clínica, Pronatal, y la trasladó a Santa Fe, una de las zonas más exclusivas de Ciudad de México, fundó un hospital y abrió un laboratorio de fertilidad. En 2020 celebró que había participado en 5.000 nacimientos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Beatriz Guillén
Reportera de EL PAÍS en México. Cubre temas sociales, con especial atención en derechos humanos, justicia, migración y violencia contra las mujeres. Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_