
“Estamos más ciegos de lo que deberíamos ante el Sol”
El físico Javier Trujillo recibe 2,5 millones de Europa para estudiar los secretos del magnetismo solar

El físico Javier Trujillo recibe 2,5 millones de Europa para estudiar los secretos del magnetismo solar

El Media Lab crea un premio de 250.000 dólares para quienes rompan las reglas porque "no puedes cambiar el mundo siendo obediente”

Els menors de 25 són els que més ha han marxat fora des del 2009

Un artículo del prestigioso instituto tecnológico estadounidense analiza la "audaz" transformación de la entidad española

Un profesor del MIT ha desarrollado recipientes antiadherentes que permite vaciar más fácilmente su contenido

La iniciativa SOLVE del MIT selecciona las mejores soluciones en educación, salud y medioambiente

El último padrón municipal de habitantes publicado por el Idescat señala que la población de nacionalidad extranjera se reduce en 34 comarcas

Catalunya perd 4.671 immigrants en un any

El catedrático representa a la Comunidad Valenciana en la comisión para la reforma del modelo de financiación

La combinació amb un fàrmac que fa aflorar el virus latent aconsegueix que un grup de malalts controli la infecció, encara que no l'elimina

La combinación de la vacuna con un fármaco que hace aflorar el virus latente consigue que un grupo de enfermos controle la infección, aunque no la elimina

Regresa a China uno de los referentes de la “diplomacia del panda”

El experto cree que para innovar en educación hay que crear un modelo pedagógico en el que docente y alumno aprendan a la vez

Barzilay enseña a los sistemas con inteligencia artificial a reconocer y procesar nuestro lenguaje para que sean capaces de leer y escribir

Su visión de cada misión como un sistema en el que interactuaban muchos factores fue fundamental para el correcto desarrollo del software de a bordo de las misiones Apolo

Un estudio del MIT cree que la flota de taxis de Nueva York puede disminuir hasta en un 75% gracias a la inteligencia artificial

Innovadores, científicos, ingenieros y ciudadanos debaten durante doce horas acerca de tecnología y ciencia, así como del futuro de la mente y el cuerpo humanos
Viaje por las oficinas, espacios de ‘coworking’ e incubadoras tecnológicas más innovadoras del planeta

La Palma lucha por rentabilizar su ventaja como referente mundial de astronomía implicando a la población

La noche del lunes se produce la mayor y más brillante Luna desde 1948 y hasta 2034, aunque es muy difícil apreciar la diferencia de tamaño

Demà es veurà la lluna més gran i brillant des del 1948 i fins al 2034, encara que serà molt difícil apreciar la diferència de grandària

Este nuevo dispositivo, diseñado por el MIT, podría emplearse para el análisis de objetos arqueológicos y obras de arte

El TMT se construiría en la isla española si finalmente los tribunales no dejan hacerlo en Hawái

El MIT tiene la Red inundada de clases gratuitas de gran calidad, impartidas por algunos de los mejores profesores del mundo

Les noces civils ja representen 85 de cada 100 unions a Catalunya, segons l'Idescat

La isla canaria de La Palma acaricia ser el plan B para un observatorio de 1.200 millones de euros que encuentra oposición en Hawái

El piloto de Honda, operado la tarde del sábado en la Dexeus de Barcelona, tiene también una fractura en la cabeza del peroné que no requiere intervención quirúrgica

Marc i Martina van tornar a ser els noms més freqüents entre els nounats, segons l'Idescat

El nuevo responsable del mayor telescopio del mundo, situado en La Palma, reclama más reconocimiento

El doctor que operó la mano del mejor velocista español durante siete horas explica los pormenores de la intervención y cómo avanza su evolución

La caída en la población se ha visto parcialmente compensada por el envejecimiento demográfico

Oriol Illa: “Són dades que teníem ganes de sentir, però no podem abaixar els braços"
Oriol Illa: “Son datos que teníamos ganas de oír, pero no podemos bajar los brazos"

El Instituto de Astrofísica de Canarias ficha como profesor honorario al físico británico

NuTonomy es el vehículo autónomo que el MIT ya está probando en las calles de Singapur

La fotografía, captada por el Gran Telescopio de Canarias, confirma que muchas estrellas habitan en las partes externas de las galaxias formando un halo estelar

El documento desapareció en los años 70 del instituto Smithsonian de Washington

Un equipo del Instituto Astrofísico de Canarias observa por primera vez el viento que producen este tipo de monstruos del cosmos

La influencia del manga y del sintoísmo ayudan a explicar la fascinación que hay en Japón por las máquinas inteligentes

Ingenieros del MIT desarrollan un aparato capaz de producir fármacos de manera continua y en pequeñas cantidades