
Holanda quiere enterrar la leyenda negra española 450 años después
Los Países Bajos y España se unen para revisar el tópico forjado tras el final de la Guerra de Flandes a través de una gran muestra en el Rijksmuseum de Ámsterdam
Los Países Bajos y España se unen para revisar el tópico forjado tras el final de la Guerra de Flandes a través de una gran muestra en el Rijksmuseum de Ámsterdam
El certamen reúne, del 15 al 27 de octubre, a 120 escritores para hablar sobre asuntos como feminismo, los problemas económicos de los autores o los barrios como inspiración creadora
La recién designada número dos del instituto sustituye a Rafael Rodríguez-Ponga en la estructura de Luis García Montero
La demanda de enseñanza en castellano crece en el país asiático y entra en el bachillerato, con la memoria de sus precarios comienzos La RAE abre hoy un centro en la Universidad de Shanghái
El nuevo director de la institución reafirma su intención de abrir un centro en Washington
El poeta, nuevo responsable de la institución, llega para "normalizar las relaciones entre las distintas lenguas del Estado"
El poeta ha reafirmado que la integración del castellano con el resto de lenguas peninsulares será uno de los principales ejes de su gestión
El poeta sustituye a Juan Manuel Bonet y asegura que potenciará junto al castellano el resto de lenguas del Estado
Luis García Montero, nuevo director del Cervantes, es un descendiente de Lorca y de Neruda
Los datos del Instituto Cervantes apuntan que EE UU superará en una década a España en número de nativos que usen el castellano
El castellano es el único idioma de los más estudiados cuya demanda crece en la enseñanza, según el British Council
El Instituto Cervantes celebra con una exposición el centenario del nacimiento del poeta cordobés
En un contexto de creciente competitividad cultural, resultaría inexplicable que no se impulsase más el potencial que atesora nuestro idioma
El Instituto Cervantes acoge desde hace una década legados temporales de escritores, músicos, cineastas y hasta científicos; ahora la institución quiere hacerlos permanentes
Un coloquio en el Instituto Cervantes aviva el debate sobre la veracidad del histórico incidente entre el filósofo y Millán-Astray en la Universidad de Salamanca
Los bulos y la manipulación de la opinión pública, a debate en el Instituto Cervantes de Nueva York
Instituciones de las dos orillas se asocian para combatir el declive de la lengua del Quijote en la enseñanza marroquí
Más de 550 actividades programadas para hoy viernes promueven la lectura pausada frente a un mundo lleno de estímulos
Sally Mekame y Océane Rakotondrasolo son dos apasionadas del español en Gabón y Madagascar. El Instituto Cervantes y Mujeres por África colaborará para el fomento del idioma en África Subsahariana
Senegal y Marruecos serán los ejes en los que pivote una estrategia común
EI Instituto Cervantes exhibe la obra de este ignorado artista gallego, quien fotografió con maestría a escritores y artistas del siglo XX
El plan del Gobierno de incluir la promoción del idioma en la Marca España subleva a las Academias hispanas, que consideran la idea un desprecio al carácter global de la lengua
La Fundación Civilización Hispánica es la última manifestación de una ofensiva contra la leyenda negra. La nueva entidad critica al Instituto Cervantes, que la mira con escepticismo
Los estudios universitarios de esta lengua han pasado de unas 400 matrículas al año en la primera década de este siglo a unas 50 actuales en la universidad de Casablanca. Y en otras aulas no va mejor
Los sueldos de los docentes de plantilla en Brasil llevan congelados desde 2009 en un país donde la inflación acumulada desde entonces roza el 70%. A lo largo de este año han hecho paros y huelgas, pero hasta ahora no han tenido resultados concretos
Un homenaje de artistas argelinos a la obra de Picasso evoca la década negra del país
Decenas de estudiantes y profesionales se dan cita en Casablanca
Diversos expertos analizan en el Instituto Cervantes la salud del idioma en los medios estadounidenses
El anuario del Instituto Cervantes muestra la “buena salud” del español y su avance en Estados Unidos y China
El novelista Bernardo Atxaga defiende la cultura frente a la política en la última jornada del Festival Eñe, que premió al poeta José Manuel Caballero Bonald
Isaías Lafuente, Sergio del Molino y Juan Cruz debaten en una charla organizada por EL PAÍS sobre la salud del idioma
El certamen cultural defiende la literatura como el mejor remedio "contra el fanatismo y la estupidez"
EL PAÍS organiza una mesa donde Eduardo Madina, Montserrat Domínguez y José María Lasalle dialogan sobre el estado actual de la conversación
El profesor emérito de Oxford inaugura la Tribuna del Hispanismo, que impulsa el Instituto Cervantes
El poeta y periodista dirige la edición de este año de la cita literaria, que se celebra esta semana
La novena edición del Festival Eñe, organizado por La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes, programa más de 50 actividades en las que participarán 139 autores
La novena edición se celebrará del 23 de octubre al 5 de noviembre en diferentes sedes
El libro es un relato de un viaje sentimental a la esencia misma del archipiélago y sus gentes
Dakar, Zúrich y Seúl serán sus próximas sedes tras cinco años sin abrir centros nuevos
El ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, anuncia más dinero en presencia de la reina Letizia pero nadie menciona apenas la ley de independencia