


La banalidad del odio
Es un negocio de alta rentabilidad para aumentar el número de seguidores en redes, pero pocos tienen los recursos y la perfidia de Elon Musk

Los inmigrantes, mejor sin gafas de sol
El mensaje racista del PP es ruin. La pregunta es: ¿y cómo nos defendemos de esa ruindad?

Incendios forestales
Los lectores escriben sobre la importancia de cuidar el paisaje, los mensajes de odio en las redes sociales y el deseo de tener un lugar al que volver cada verano

Los influencers latinos que tuvieron voz durante la Convención Demócrata (y qué dijeron sobre el voto)
Personalidades como Olivia Julianna y Carlos Eduardo Espina dieron discursos sobre políticas como el aborto, el derecho al voto y los derechos migrantes

Quinndy Akeju: “Muchos creen que darle derechos a unos supone quitárselos a otros”
Esta enfermera y activista al frente de la asociación Afrocolectiva lucha por una España en la que se pueda ser negro, tanto si se es inmigrante como si no, sin ser un ciudadano de segunda

Terminar con el anonimato en las redes
Los lectores escriben sobre la aparente impunidad de los usuarios de plataformas digitales, la gentrificación de ciudades como Sevilla, la importancia de enriquecerse con la experiencia laboral y los bulos racistas

Trump ataca a Harris desde la frontera con México: “Quiere que nuestro país esté abierto a los criminales del mundo”
El candidato republicano visita el condado de Cochise en Arizona acompañado de víctimas de crímenes cometidos por inmigrantes

El PP cierra filas con Albiol: “Se están viviendo situaciones que todos vemos y pensamos, y algunos escriben”
La secretaria general de la formación avala el mensaje del alcalde de Badalona en el que vincula a personas magrebíes con inseguridad y mantiene el rechazo al reparto obligatorio de menores migrantes

La Fiscalía de Valencia investiga a un edil de Vox de Paiporta que pidió “plomo” para los inmigrantes
El consistorio valenciano denunció en julio los comentarios del edil ultra en una red social

Migrantes obtienen su ciudadanía a tiempo para las elecciones: el gobierno de Estados Unidos acelera los procesos de naturalización
Unos 3,3 millones de inmigrantes se han convertido en ciudadanos en lo que va del mandato de Biden y el ritmo de los últimos meses es similar al de 2014

Radiografía de un centro de acogida fracasado: más de cien menores donde debería haber 35
El centro para menores de Hortaleza, gestionado por la Comunidad de Madrid, acumula un rosario de negligencias investigadas por la Fiscalía que van desde el hacinamiento a la inseguridad.

El Proyecto 2025, la guía conservadora para transformar Estados Unidos con Trump en la presidencia
Una de las principales metas que sugiere el documento es “asegurar la frontera, terminar de construir el muro y deportar inmigrantes ilegales”, entre muchas otras propuestas

Grupos ultras recrudecen la campaña de bulos masivos contra la inmigración con el crimen de Mocejón
El asesinato del niño de 11 años da rienda suelta al discurso racista, con Alvise Pérez y miembros de Vox al frente de la ofensiva

El asesinato en Mocejón, una fuente de bulos racistas
Los mensajes de odio y la desinformación en torno al crimen en la localidad toledana por parte de la ultraderecha tratan de relacionar el homicidio con los inmigrantes

El PP pide reforzar el control de fronteras mientras desoye la petición de ayuda de Canarias y Ceuta
El Partido Popular eleva con esta iniciativa legislativa las condiciones para apoyar la reforma de la ley de Extranjería

La fiscalía investiga “mensajes falsos” en redes sociales que “criminalizan” a menores migrantes a raíz del crimen de Mocejón
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha advierte sobre los “bulos” esparcidos por los “sembradores de odio”

México invierte millones de pesos para convertir Tabasco en la tercera frontera de los migrantes
Los contratos públicos y los testimonios de migrantes y ONGs muestran que el Gobierno mexicano usa una táctica de desgaste al enviar a miles de migrantes del norte al sur del país, sobre todo a una colapsada Villahermosa

‘Sé tú mismo’, de Hua Hsu, unas memorias entre la amistad y la asimilación
Estadounidense de origen taiwanés, el ganador del Pulitzer 2023 Hua Hsu explora el paradigma del inmigrante en esta historia californiana de amigos en la universidad

La pesadilla de trabajar en ciencia
Los lectores escriben sobre las trabas laborales que afrontan los científicos, la falta de oferta de vivienda, la inmigración y el valor del respeto

Ceuta, ante la llegada de menores migrantes: “No podemos solos”
La ciudad adapta con urgencia sus recursos para dar cobijo a los recién llegados. “Estar en naves no se puede mantener de forma indefinida”, subraya el fiscal

Inmigración, un reto de país
Cualquier discurso político debe reconocer que España ya no se puede entender sin su población de origen extranjero

Un duelo y mil preguntas de las familias de los migrantes africanos que aparecieron en República Dominicana
El tío de Sidane Wade y el primo de Yankhoba Tall, dos de los jóvenes que se cree que estaban en el cayuco, se enteraron de la noticia de su muerte por redes. Las autoridades no los han contactado
La inmigración rebrota como la nueva gran batalla contra el Gobierno
Los éxitos de los ultras, en sus versiones españolista o independentista, azuzan el debate y arrastran a las derechas tradicionales

La ofensiva republicana abre varios frentes contra la sanidad y la educación para los indocumentados
Texas obligará a los hospitales a informar sobre el estado migratorio de los enfermos y Oklahoma quiere evaluar cuál es el coste de educar a los niños que carecen de residencia legal

Despreciar al otro: la derrota del diálogo
El miedo al que el neoliberalismo ha condenado a amplias capas de la población ha incrementado el odio y el regreso a la creación de chivos expiatorios

Tolerancia cero, redadas en colegios, hospitales e iglesias: las pistas de la mayor deportación de la historia que promete Trump
El apartado de inmigración del ‘Proyecto 2025′, un guion escrito por un ‘think tank’ ultraconservador sobre un segundo mandato del expresidente, explica cómo debería llevarse a cabo la expulsión de millones de personas

La litera de un albergue, la opción más precaria para vivir bajo techo
Cientos de inmigrantes principalmente latinoamericanos en Madrid se instalan en estos hospedajes al no cumplir los requisitos para alquilar un piso

Fisioterapeutas jóvenes emigrados: “Solo buscaba dignidad laboral”
Francia, Alemania y Suiza se posicionan como los destinos más socorridos para estos titulados que abandonan el país. La tasa de paro del sector en España es muy baja, pero denuncian condiciones de trabajo precarias

Cerca de 200 personas intentan entrar a nado a Ceuta desde Marruecos
Los agentes españoles han interceptado y devuelto a más de una cincuentena de personas. Entre los que alcanzaron la ciudad esta madrugada hay siete menores

La tormenta racista escampa en Villaquilambre
La creación de un centro de refugiados africanos en la provincia de León desató una ola xenófoba, ahora contenida, entre bulos y acusaciones infundadas

Los datos contradicen a Trump: los inmigrantes no roban trabajos, salvan la economía
Los datos muestran que la inmigración récord de los últimos años ha sido la que ha mantenido la economía estadounidense a flote, cubriendo puestos de trabajo vacantes

El imposible regreso a casa de miles de desplazados por la guerra en Ucrania
Los ataques del ejército ruso en Járkov obligan a evacuar a más de 13.000 personas desde mayo. La búsqueda de vivienda y empleo son dos de las mayores preocupaciones de sus nuevas vidas. Al menos 3,6 millones han tenido que dejar sus hogares por la invasión

La Comisión de Ayuda al Refugiado cambia de sede en la capital entre el disgusto de vecinos y migrantes
La institución que se encarga del proceso de asilo en México ha estado más de dos meses ausente porque los vecinos de la colonia Verónica Anzures rechazaron que las oficinas se instalarán junto a sus hogares

La España más diversa: uno de cada cuatro menores de edad tiene un padre extranjero
La transformación demográfica plantea retos en las ciudades, en los colegios o en el mercado laboral aunque el debate de cómo gestionamos la diversidad permanece soterrado por otro más virulento

Los agitadores que atizan desde las redes sociales la ola de violencia en el Reino Unido
Activistas y plataformas de extrema derecha han impulsado las manifestaciones antiinmigración y diseminado información falsa. La Fiscalía se plantea acusaciones por delitos graves y perseguirlos aunque estén en el extranjero

El barrio de Londres que se levanta contra las marchas racistas: “Estamos aquí para detener a los fascistas”
El distrito multicultural de Walthamstow lideró con 8.000 personas las contramanifestaciones pacíficas del miércoles. Pese a la movilización por la convivencia, el Gobierno mantiene la alerta ante el fin de semana
El Reino Unido y su latente pulsión de violencia y racismo
La primera tarea de Starmer será sofocar un incendio que dirigentes como Boris Johnson o Nigel Farage, y extremistas como Tommy Robinson, han vuelto a provocar

Feminacionalismo en Europa: la extrema derecha disfraza la xenofobia de libertad
La estrategia de instrumentalizar la lucha por la igualdad de la mujer para promover políticas racistas se extiende en países como Francia, Italia, Países Bajos o España

El cayuco con rumbo a Canarias que terminó en una playa de República Domicana
La Armada encontró 14 esqueletos, 28 cédulas mauritanas y senegalesas e incautó 12 paquetes de droga, un raro hallazgo en este tipo de barcos
Últimas noticias
Decreto del aguinaldo 2025: las fechas de pago y los trabajadores que recibirán 40 días de salario
La ‘excusatio non petita’ de Juan del Val en ‘El hormiguero’
La justicia transicional de Colombia conserva el apoyo de la ONU pese a las reticencias del Consejo de Seguridad
Grupo Bimbo designa a Alejandro Rodríguez Bas como su nuevo director general
Lo más visto
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional
- Muere la ilustradora Amaia Arrazola, autora de ‘Totoro y yo’, a los 41 años
- Miriam Escacena, educadora: “Los padres estamos tan estresados que hemos pasado a una labor más de cuidar que de educar”
- ‘Vera, una historia de amor’, de Juan del Val, ganadora del premio Planeta: una insipidez pavorosa