
México se prepara para una nueva crisis migratoria en la frontera norte
El Gobierno de López Obrador intensifica los controles ante el aumento de personas que buscan cruzar a Estados Unidos con la esperanza renovada por la Administración Biden

El Gobierno de López Obrador intensifica los controles ante el aumento de personas que buscan cruzar a Estados Unidos con la esperanza renovada por la Administración Biden

Desde el fin de la operación Mare Nostrum en 2014 no ha habido otra iniciativa comparable en recursos. En seis años, más de 14.000 personas han muerto en la ruta más transitada y letal hacia Europa

Ambos dirigentes firmarán el primer acuerdo de doble nacionalidad español con un país europeo. España quiere reabrir los pasos fronterizos cerrados en los Pirineos

La Embajadora de Irlanda en España asegura que ambos países son muy parecidos en sus gustos sociales y culturales

Bruselas examinará la cooperación de terceros países con la política europea de retorno

El presidente Giammattei prometió llevar la investigación hasta las últimas consecuencias, mientras abundan las dudas sobre las circunstancias en las que murieron las víctimas

La iniciativa creada por Barack Obama fue suspendida durante la Administración de Trump

La nueva Administración buscará la cooperación internacional, aunque excluye cambios bruscos en Venezuela y Cuba

Con el ensayo-reportaje 'Esta tierra es nuestra tierra', Suketu Mehta ha escrito un 'Manifiesto del Inmigrante' en el que repasa cómo el mundo se ha construido, y enriquecido, con quien ha sido capaz de abandonar su tierra en busca de una vida mejor

Los ocupantes arrojaron cuatro cadáveres al mar durante los diez días de travesía. Hay 47 supervivientes, entre ellos un menor trasladado al hospital por trastornos psiquiátricos

Un informe de la comisaria para los Derechos Humanos del organismo critica la retirada de los barcos militares de los Estados y la obstrucción de los rescates de ONG
El número de niños no acompañados migrantes en estas instalaciones se triplica en dos semanas, según ‘The New York Times’, añadiendo presión a la Administración de Biden

El consejo de administración reclama “mejoras urgentes” en los sistemas de control para evitar violaciones de derechos

El Gobierno de Francia acusa a la organización Génération Identitaire de incitar al odio hacia los musulmanes y de actuar como una milicia

La ruptura con el líder húngaro se produce unos minutos después de una reforma normativa interna que facilitaba la expulsión de los miembros de Fidesz

Para que el país sea más competitivo contando con más investigación e innovación, para ganar de manera definitiva el reto de la modernidad y del progreso, necesitaremos reformar todos y cada uno de los planos de la vida nacional con una idea que nos guíe hacia la consecución de un mismo fin: el bienestar de los españoles

Decenas de migrantes duermen en la calle o en la playa tras perder la plaza en el centro de acogida

El demócrata intenta romper con el legado nefasto de Donald Trump y promete atacar de raíz los problemas que incentivan a miles de centroamericanos a dejar una región plagada de traumas

64 marroquíes se han convertido en el último ejemplo del calvario que espera a muchos migrantes una vez ponen el pie en Canarias. Perdieron su plaza en un centro de acogida el viernes pasado. Ahora vagan por Las Palmas de Gran Canaria.

El Departamento de Seguridad Nacional sostiene que está trabajando contra reloj para reemplazar la “crueldad” del Gobierno anterior

López Obrador calcula que el vecino del norte necesitará entre 600.000 y 800.000 personas para el campo y las industrias en los próximos años

El eritreo, acusado de secuestros y torturas a emigrantes en Libia, fue detenido en 2020, pero escapó cuando era juzgado en Adis Abeba

Las estadísticas oficiales dicen que entre las 23.000 personas llegadas a las islas apenas hay solicitantes de asilo, pero la realidad es otra: las dificultades para acceder al procedimiento les dejan fuera del radar

Hay un día mundial para ellos, los recicladores. Y es hoy. Miles de migrantes sin papeles, la mayoría subsaharianos, sobreviven en Barcelona buscando metales. Realizan una labor esencial y urgen políticas y soluciones para su formalización

La segunda edición del encuentro Migraciones y Comunicación ha reunido a periodistas de África y Europa para debatir sobre los estigmas y el nuevo relato a construir en torno a los que eligen una sociedad extranjera para establecerse

La instalación tinerfeña supone el principal ejemplo de las dificultades del Gobierno para poner en marcha una red de acogida digna en las islas

La organización asegura que actuaron con violencia y manifestaron su intención de salir, algo que niegan los magrebíes

En un año atípico hubo más emigrantes, vecinos que se marcharon, que inmigrantes, personas que llegaron

En una “visita virtual” a México, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos recalca que el nuevo Gobierno reformará el sistema migratorio, pero “esos cambios requieren tiempo”

Los 27 se proponen reforzar la economía y las sociedades, afrontar la movilidad y la migración, y ofrecer perspectivas de futuro en las dos orillas

Biden busca acabar con una de las medidas más crueles del Gobierno de Trump al recibir a los solicitantes de asilo que viven en el campamento fronterizo en México

La joven camerunesa, que huía de la violencia sexual en el seno familiar y de un matrimonio forzado, llegó a Madrid en 2017, con 16 años

El Gobierno debería revisar su política de retención en las islas

Entre las víctimas mortales hay un niño de nueve años que fue arrojado por la borda en mar abierto

EL PAÍS narra la crisis migratoria que viven las Islas Canarias a través de las historias de 12 migrantes

Policía durante dos décadas y casco azul en la guerra de Yugoslavia, huyó de su país por motivos políticos. Hoy actúa en las calles de un municipio del sur de Madrid esperando que se le conceda asilo

Policía durante dos décadas y casco azul en Bosnia, Iván dejó su país a causa de la persecución política. Hoy actúa en las calles de Madrid mientras espera la concesión del asilo

El exministro Mohamed Bazoum, ganador de las elecciones, coordinó una política migratoria que ha sido clave para la UE
Activistas y organizaciones sociales alertan sobre un proyecto de reforma del registro civil senegalés financiado por la Unión Europea porque, según denuncian, no ofrece garantías para algunos derechos fundamentales

Ante la crisis económica derivada de la pandemia, muchos migrantes deciden volver a casa: hasta 1.376 regresaron en los seis primeros meses de 2020 gracias a programas de retorno. Sandra, Esther y Brayan son tres de ellos