Además de desarrollar la memoria, la agudeza visual, el razonamiento lógico o la flexibilidad cognitiva, sentarse a la mesa a jugar en familia fortalece los vínculos afectivos entre padres e hijos
La realidad de las infancias ‘queer’ necesita menos alarmismo y más reflexión. Tan importante es no prohibir la transición como no presionar a quien transita para adecuarse a un género u otro
Investigadora y profesora universitaria, la autora acaba de publicar ‘La belleza en la infancia’, un libro sobre los primeros años de la vida, esos en los que los recuerdos vividos y contados son esenciales
En Chad, un 67% de niñas han sido obligadas a casarse siendo menores, un 34% han sido víctimas de mutilación genital femenina y solo el 19% llega al primer ciclo de secundaria. ¿Puede una radio contribuir a que las niñas dejen de sufrir solo por serlo?
El investigador habla de las aplicaciones de las últimas décadas de estudio del cerebro para mejorar el aprendizaje del lenguaje o las matemáticas
Mostrar atención y amor a un menor nada tiene que ver con malcriarle, el niño o adolescente necesita consolidar relaciones afectivas sólidas y seguras que le ayuden a desarrollarse
La investigadora y conferenciante en colegios e institutos señala que aún existe un prejuicio social que aparta a las niñas de estas disciplinas y en el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia hace un llamamiento a la importancia de educar en la igualdad y poniendo en valor los referentes femeninos
Más allá de saber o no de tecnología, los padres deberían interesarse por lo que ven y escuchan sus hijos en la red, porque puede que lo que estén percibiendo no lo entiendan correctamente. Necesitan alguien que los acompañe, les explique y les enseñe a pensar críticamente
La contaminación provocada por residuos mineros de una empresa sueca causa desde hace años graves problemas de salud en niños y adultos. Los habitantes de la zona denuncian la inacción de las autoridades del país sudamericano y piden soluciones definitivas
En el remoto norte de Chile, la contaminación provocada por residuos mineros de una empresa sueca causa graves problemas de salud en niños y adultos, que denuncian el abandono y la inacción de las autoridades
El cirujano de referencia de Médicos Sin Fronteras explica cómo han podido sobrevivir varios menores de dos años sepultados tras el seísmo
El menor perdió la vida en una guardería que cuenta con un servicio de “estimulación acuática”. Los padres denuncian que se cayó en la alberca, mientras que las autoridades escolares defienden que murió de broncoaspiración
La socióloga lleva más de 15 años investigando sobre salud sexual y reproductiva. Actualmente, trabaja en un proyecto centrado en la salud mental de las mujeres desde la gestación hasta el primer año de vida del bebé
La presidenta prometió ayudar con 500 euros mensuales como mínimo a 12.000 mujeres embarazadas y familias adoptantes, pero lo presupuestado este año no alcanza ni a la mitad
En total, había 64 hombres y 22 mujeres viajando sin ningún acompañante adulto
Concepción Baracaldo había sido cuestionada por su falta de experiencia en temas de infancia
Lo recomendable es pensar ya durante el embarazo la guardería a la que se quiere llevar al niño, y valorar, entre otras cosas, cuáles son sus horarios. Sobre una escuela hay que tener en cuenta si esta prioriza lo académico o lo emocional, si pone el foco en los idiomas, la alimentación o el uso de las tecnologías
Es como si pensáramos que al guardar imágenes de todos sus momentos, tomadas desde todas las perspectivas posibles, tuviéramos grabada la vida de mi hija y nos hubiéramos rebelado al paso del tiempo
No debería haber ningún proyecto político que se presentara a las elecciones sin un plan de políticas encaminadas a garantizar la necesidad de vivienda, trabajo no precario o un medio ambiente no en crisis
Conocido también como calzado minimalista, dice respetar el desarrollo natural del pie de un niño. Sin estudios concluyentes que lo corroboren, los expertos recomiendan usar modelos con suela fina, flexible, puntera amplia, sin diferencia de altura entre la parte de delante y la de atrás
A pesar de la alta incidencia de menores con Trastorno del Espectro Autista, el sistema educativo sigue sin ofrecer respuesta a sus necesidades. El especialista, que considera a las familias como un elemento principal de su educación, explica las consecuencias de estos déficits
Evaluar el nivel de madurez del niño y hablar con él de la responsabilidad y los riesgos que conlleva estar conectado a internet son algunas de las claves para una convivencia segura con la tecnología
Para romper el ciclo perverso de la transmisión generacional de la miseria hay que intervenir sobre las causas estructurales de la desigualdad y, a la vez, generar oportunidades para que niños y adolescentes construyan futuros dignos, superando las situaciones de necesidad en las que viven
El ensanchamiento y enrojecimiento de esta zona de la cara en las semanas de gestación se debe a la retención de líquidos y a la vasodilatación provocada por las hormonas
La nueva iniciativa de la comunidad que lucha por romper el mito de la maternidad perfecta incide en la necesidad de garantizar un tiempo y un lugar para la desconexión digital y así poder fomentar el bienestar personal y emocional de toda la familia
Todos los progenitores tienen una lista con las cosas que detestan de sus niños y niñas, llegando incluso a esconderse o irse para no gritar
Unos 345 millones de personas en 82 países sufren inseguridad alimentaria y 50 millones de ellas están al borde de la inanición
Dos años después de la asonada en el país asiático, el acceso a la escolarización es precario, especialmente para los que huyeron. En Tailandia, los Centros de Aprendizaje para Migrantes ofrecen formación
Entre 17.000 y 20.000 refugiados birmanos han buscado seguridad en Tailandia desde la toma del poder de los militares en Myanmar, una cifra que se suma a los 91.000 que ya vivían en suelo tailandés. Varios centros en la frontera garantizan que los niños continúen su educación en su idioma
Dormir menos horas de las recomendables contribuye a la actual epidemia de obesidad, pues eso afecta al rendimiento escolar y favorece comportamientos sedentarios. Padres, médicos y escuelas son las tres patas claves para ponerle freno
El resultado de los cuatro años de laboratorio de la extrema derecha en Brasil emerge en forma de cuerpos infantiles
Desde la psicología y la psiquiatría perinatal se lleva tiempo reivindicando una máxima avalada ahora por una nueva investigación científica: que para poder cuidar y criar de forma más saludable se precisa de bajas más largas
La guerra y los desplazamientos forzados han hecho estragos en la salud mental de los habitantes de esta región, duramente castigada por el conflicto hasta hoy. La desesperación es especialmente grave entre las jóvenes
El número de personas que viven en condiciones catastróficas de inanición es hoy cuatro veces mayor que hace solo 15 meses. La invasión rusa, el cambio climático y los efectos de la covid han intensificado el riesgo de hambruna
Cuando por fin se empiezan a regular los anuncios infantiles en televisión, las redes sociales nos devuelven a la ley de la selva
Si el personaje de Collodi simboliza al niño que aprende a través del ensayo y el error, la experiencia en suma, la protagonista de la novela de Dahl, que parece educarse sola, representa una suerte de infancia ilustrada
Los expertos asocian el colecho y la lactancia materna a un menor riesgo de sufrir este síndrome, causa principal de mortalidad en bebés menores de un año en los países desarrollados
Además de cerciorarse de que el pequeño ha entendido las órdenes, cuando surge un conflicto padres y madres deben invitarle a buscar una solución o preguntarle si tiene alguna idea sobre cómo actuar en un futuro
Álbumes y títulos informativos para todas las edades con los que aprender leyendo de una forma amena y accesible
Los padres y madres deben establecer sobre el niño unas perspectivas adecuadas que le hagan sentir que confían en él, que le quieren sin condiciones y que le animan a ser valiente