Esquerra niega que haya priorizado a sus dirigentes en la reforma del Código Penal, pero resulta señalada por no reducir castigos a causantes de disturbios en la calle alentados a menudo por líderes independentistas
Ahora pasamos de la sedición a la sedación. Tranquilos, no crispemos, fijaos en las leyes de Luxemburgo o el Vaticano
Natàlia Garriga está procesada por desobediencia grave, mientras que a Jové y Salvadó también se les atribuyen prevaricación y malversación
El Tribunal Superior catalán acepta al perito condenado por asesinar a una estudiante que propuso la defensa de la líder de Junts
La entidad califica de “lamentable” la marcha atrás del PP en la renovación del Poder Judicial
Las actas del Congreso de los Diputados sobre aquel debate parlamentario no recogen mención alguna a la consulta ilegal del 9-N de 2014
El nuevo cambio legislativo sobre el delito característico de la corrupción evidencia las discrepancias entre el bloque de investidura y en Unidas Podemos
Pensar que las cosas se resuelven sin hacer nada resulta irresponsable y daña a nuestro sistema democrático. Seguramente, la pérdida drástica de confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones derive de la incapacidad de buscar soluciones a los problemas
La malversación va ligada a la lucha contra la corrupción y, en un asunto tan delicado, el Ejecutivo ha dejado que le fijen el marco
El tribunal debe ahora resolver si debió permitirse a Oriol Junqueras salir de prisión en 2019 para recoger su acta en el Parlamento Europeo
El organismo no tiene pruebas de que el empresario y excargo de Convergència usara sus contactos políticos para obtener dinero de la UE
El Gobierno de España y el de Cataluña, para salir del pozo en el que cayó la situación política, han dado importantes pasos; primero los indultos y, ahora, la eliminación del delito de sedición. El próximo debería afectar al modelo territorial
Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer discreparon de la mayoría cuando el tribunal avaló la sentencia del Supremo sobre el ‘procés’, al considerar los castigos desproporcionados
Esquerra enmendará la proposición de ley para rebajar las penas a los condenados y encausados del ‘procés’ que no se hayan lucrado de la desviación de fondos públicos
La ANC convoca una manifestación contra la reforma del Código Penal que defiende ERC y critican Junts y la CUP
Los presidentes socialistas de Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura, que ya se opusieron a los indultos, rechazan con matices la iniciativa del PSOE y Unidas Podemos
La reforma del delito de sedición reordena la política catalana, que ahora se divide entre los que quieren seguir sacando réditos “del lío” y los que quieren dedicarse a gobernar
El presidente catalán cree que la supresión de la sedición es un “primer paso” pero insiste en la amnistía y el referéndum
El plan del Gobierno beneficiará especialmente a la ‘número dos’ de ERC, Marta Rovira, y acorta los plazos a Junqueras para volver a la política, pero no impedirá juzgar a Puigdemont
Una visión centralista ha exacerbado los últimos años una serie de características fruto del cambio generacional: la polarización, el espectáculo de un Congreso convertido en plató y la eclosión de personalismos con proyección nacional orientados al lenguaje de las redes
Puigdemont, uno de los posibles beneficiados, alerta de que no hay una derogación de la sedición sino un simple “cambio de nombre”
La saturación de la sección competente para tramitar el caso y su relevancia jurídica y social llevan al tribunal a elevar a la instancia superior los recursos del PP, Vox y Cs contra la medida de gracia
No hay insultos en el Parlament de Catalunya porque no es Twitter, pero los enfrentamientos mutuos son incesantes
El ‘president’ desafía a sus exsocios de Junts a que expliquen qué frutos ha tenido su “retórica vacía”
El documento señala sin pruebas al Gobierno de Pedro Sánchez en el espionaje a independentistas catalanes y ve “probable” que fuera el primer cliente del programa informático en la UE
JxCat acusa a la Junta Electoral Central de haberse declarado “en rebeldía” al negarle al expresident fugado su condición de eurodiputado
El acusado, que participó en las protestas tras la sentencia de 2019, se enfrenta a una petición de nueve años y medio de cárcel
El ‘exvicepresident’ y Marta Rovira buscan cerrar filas ante las elecciones municipales y la vía del diálogo entre Gobierno y Generalitat
El organismo resuelve, a instancias de la Eurocámara, que el ‘expresident’ catalán no ha adquirido esa condición porque no ha acatado la Constitución, y que su escaño debe quedar vacante
Los hechos que ahora se castigan como delito de sedición podrían castigarse como desórdenes públicos, coacciones, desobediencias a las órdenes de tribunales y autoridades y malversaciones
La imagen negativa de la formación tras el ‘caso De Dalmases’ y la gestión de la salida del Govern preocupan a un número creciente de miembros de la dirección
Feijóo aparece como el garante de una unidad nacional que hoy nadie amenaza más allá de las palabras gastadas al precio de seguir desgastando al Poder Judicial
Solo JuntsxCAT, el partido de Carles Puigdemont, rechaza siquiera estudiar la reforma del Código Penal que estudia el Gobierno
Si la norma es anticuada o un fósil, convendría modificarla y adaptar su configuración típica para hacer frente a las amenazas actuales, no para dejar al Estado más desprotegido
El Tribunal de Justicia de la UE reconoció la inmunidad del líder de ERC desde que se proclamaron los resultados de las elecciones de 2019 al Europarlamento
El expresidente quiere impedir una comisión rogatoria enviada por un juez del Principado
ERC, cuyo voto es imprescindible, avisa de que no se conformará con una reforma menor
Cada vez es más evidente que no hay más discurso independentista que el de la fe y la emoción
En las horas oscuras que vivimos, las posiciones temerosas o rígidas ya no sirven. ERC tiene la obligación política y civil de no dividir más a los catalanes, al igual que el PP no puede repetir la frivolidad de agitar el espantajo catalán
La ruptura con Junts y la incierta aventura del Govern en solitario dibujan la apuesta de futuro del partido