
Nicolás Sartorius: “Toda la Transición fue hacer de la necesidad virtud”
El abogado, cofundador de Comisiones Obreras encarcelado en la dictadura, cree que la amnistía facilita que el PP pueda gobernar en el futuro sin depender de Vox
El abogado, cofundador de Comisiones Obreras encarcelado en la dictadura, cree que la amnistía facilita que el PP pueda gobernar en el futuro sin depender de Vox
El exministro de Justicia, catedrático de Derecho, no duda de la constitucionalidad de la ley, pero cree que permite a los responsables “legitimar el ‘procés”
Las salidas sonadas de Urkullu y Otegi de la pugna electoral sacuden el tablero vasco y precipitan la renovación de los candidatos a lehendakari
El diálogo entre el PSOE y Junts con verificadores anónimos y en el extranjero es una sobreactuación contraproducente
El presidente, sobre el ‘lawfare’: “Se han instrumentalizado instituciones públicas para perseguir a adversarios políticos”. No confirma el lugar de la reunión con Junts ni da el nombre del verificador, aunque asegura que “se conocerá”
El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta
El inicio de la XV Legislatura reconduce hacia las instituciones la polarización política pero no la elimina
Pese a lo que repitan insistentemente ciertos sectores, los acuerdos políticos alcanzados con los independentistas catalanes ni fracturan la democracia ni rompen la separación de poderes
Llevarnos a 1714, como hace el nacionalismo catalán, para hablar de enfrentamientos seculares mal resueltos es un ejercicio de desorientación que los historiadores no podemos aceptar porque solo trata de cubrir reivindicaciones actuales con una pátina de verdad antigua
Los socialistas alegan razones de agenda para posponer el encuentro y aseguran que cumplirán lo acordado con el partido de Puigdemont
Otegi comunica este lunes su decisión de si se presenta o no como candidato en 2024
La proposición de ley de amnistía no pide ningún perdón a los infractores, es un canto a la Constitución de 1978 y a la fortaleza de nuestro Estado democrático. Aún así, el nuevo Gobierno debe explicar sus aspectos positivos
En este ambiente de nerviosismo general, una de las peores cosas es el protagonismo de la judicatura, indeseado o deseado, según. Todos ponen un poco de su parte y todos tienen razón en algo, nadie se ha vuelto completamente loco
El republicano tiene 14 meses para demostrar a los suyos que es la mejor carta para desmentir a unas encuestas que dan por ganador al PSC y donde el bloque secesionista no suma
Xavier Antich, presidente de la entidad, reivindica la amnistía en un acto ante 700 personas y rechaza las acusaciones de terrorismo contra líderes independentistas
El día que la formación vasca relega al lehendakari Urkullu, Jordi Turull y Andoni Ortuzar se reúnen en Bilbao para concretar estrategias electorales conjuntas
El procesado causó lesiones a dos policías al arrojarles pirotecnia y adoquines durante las protestas de 2019. La Audiencia de Barcelona impone un año de prisión a otro acusado y absuelve a un tercero
Bruselas se enfrenta ahora al dilema de seguir sus propias normas o dificultar los apoyos parlamentarios del Gobierno de un gran Estado miembro. También se arriesga a desaprovechar la oportunidad de dar una solución política al conflicto catalán
La utilización frívola de la legislación penal reformada gracias a un acuerdo entre PP y PSOE en 2015 puede acabar teniendo consecuencias inesperadas
El proyecto irá a pleno probablemente el 12 de diciembre, un día antes de que se reanude el control a Sánchez
Con sus argumentos y descalificaciones, Junts refuerza a sus adversarios y a esa peste golpista alimentada por Vox
Hace años, miraba a Europa para pensar en el futuro de España. Ahora confío en España para imaginar con fe el porvenir europeo
El acoso al Gobierno y al PSOE presenta un enorme parecido con la tentativa del independentismo de subvertir el orden constitucional
Con sus críticas preventivas a la ley de amnistía, el CGPJ, el Supremo y las asociaciones profesionales han puesto en juego la credibilidad del poder del Estado al que representan en un momento clave para nuestra democracia
Los lectores escriben sobre las manifestaciones contra Pedro Sánchez, el coste que supone la muerte de un familiar, la amnistía y el fallecimiento de una joven por el calor en un concierto en Río
Tras aparcar la unilateralidad con la amnistía y protagonizar la investidura, los dos partidos se centran en la carrera por la Generalitat
Los lectores escriben sobre la falta de oportunidades para los bailarines, la investidura de Sánchez, el asesinato de Jesús Ociel en México, la marcha de Nacho Álvarez de Podemos y la sanidad pública en Madrid
La sensación que queda tras el debate de investidura es que tenemos a dos derechas hipernacionalistas que se retroalimentan desde sus respectivas atalayas
Cientos de personas se han dirigido a La Moncloa tras la manifestación contra la amnistía celebrada en Cibeles
No cal ser un nacionalista espanyol per veure que el nacionalisme català ha anat per un mal camí
La manifestación reúne a 170.000 personas en Cibeles, según la Delegación del Gobierno. Feijóo y Abascal, que pide una reunión al líder del PP, asisten a la concentración. Un grupo llega hasta el muro exterior de La Moncloa cortando la autopista A6
De nuevo nos dejan claro que “los de arriba” pueden ser corruptos, malversar el dinero de todos y atentar contra el orden público y todo se les perdonará por parte de sus socios de la casta política, mientras que a “los de abajo” no nos perdonan ni una multa
Por fin ya sabemos qué es el diálogo y cómo consigue arreglar cualquier conflicto
El 60% de los encuestados apoya una ley de amnistía y los socialistas aumentan la brecha con ERC al obtener entre 39 y 45 escaños frente a los 33 actuales
La intensificación de las demandas nacionalistas, el calendario electoral y el conflicto entre Podemos y Sumar complican los planes del Gobierno
Los lectores escriben sobre las protestas durante la sesión de investidura de Pedro Sánchez, la ley de amnistía y el intercambio dialéctico en el Congreso
La herida profunda no está en la relación Cataluña-España sino en el cuerpo de la sociedad catalana misma, entre los que aquí hemos estado siempre y aquí seguimos
El debate de investidura ha tenido la virtud imprevista de evidenciar los objetivos de un Gobierno de izquierdas
Los populares y los liberales se han movilizado en la UE contra la medida de gracia a los independentistas. El asunto se abordará el miércoles en la Eurocámara
La legislatura será difícil, pero el temor principal es que el enconamiento político lo invada todo, hasta el punto de que tal vez se cuele en nuestra convivencia y la ensucie