


Retrats de la postguerra
Dos grans de la il·lustració catalana com Roser Capdevila i Cesc revisiten el seu passat

Trampantojo

Cuando las piezas encajan
Tetris, de Box Brown, es un cómic maravilloso y otra enésima prueba más de cómo tebeo y videojuego resuenan hondamente

Sí, Le Corbusier también le daba (y muy bien) a los pinceles
Una exposición en la galería madrileña Guillermo de Osma repasa la obra pictórica del genial arquitecto y su obsesión por la forma

'Una voz silenciosa': un paso para acabar con el machismo en la animación japonesa
Esta película la dirige Naoko Yamada, una de las voces más representativas de la Kyoto Animation, que quiere plantar cara a los míticos estudios Ghibli de Hayao Mizayaki
Tales from Ka-Boom #2: ¿Quién es ‘Ant-Man’?, su historia en viñetas
El hombre hormiga regresa al cine acompañado de La Avispa en julio. Esta es su historia en el cómic

Massagran: la aventura extraordinaria de Folch i Torres
Las dos entregas del personaje, ahora reeditadas, revolucionaron la literatura infantil y juvenil catalana

¿Qué es un haiku?

Trampantojo

Juan Berrio: “Es difícil no sucumbir al encanto de la tristeza”
El dibujante ilustra un cuento de Dino Buzzati y publica su nuevo cómic 'Siete sitios sin ti'

Enriqueta y los árboles

Trampantojo

Un vermú con Batman
El cine Capitol proyecta este sábado, en sesión matinal, la película sobre el superhéroe firmada por Tim Burton en 1989

Todo comienza con un dibujo
CentroCentro acoge hasta el domingo la primera edición de Dibumad, que reivindica la figura de los ilustradores

Rabia, épica, papel cuché y literatura
Un repaso por el minimalismo de Tom Gauld, las aventuras de Spirou, la biografía familiar de Camille Vannier o el relato periodístico de Cristina Durán y Miguel Ángel Giner

Sacar punta con melancolía
Sempé se ríe con sutileza de cierta masculinidad en este libro ilustrado para adultos publicado en Francia en 1965

El año que los Oscar dijeron sí a ‘Logan’ y no a ‘Wonder Woman’
La última película de Lobezno logra una mención a mejor guion adaptado, algo que ninguna película de superhéroes había logrado antes

Encaramado en la jarcia del ‘Pequod’
El actor Josep Maria Pou y el dibujante José Ramón Sánchez debaten sobre sus respectivas adaptaciones de 'Moby Dick''
Tales from Ka-Boom #1: La historia de ‘Black Panther’, en viñetas
El personaje africano de Marvel ha arrasado en el cine, pero lleva décadas como icono de cómic. Te contamos la historia que necesitas conocer en un tebeo de tres páginas

El cómic redime a Nick Cave
El dibujante Reinhard Kleist recrea el proceso creativo del mítico líder de The Bad Seeds, aficionado a los tebeos

¿Por qué han llegado tan jóvenes a los 80 años Spirou y Fantasio?
Dibujantes, guionistas y editores nos cuentan los secretos de estos dos personajes históricos del cómic europeo que este año están de aniversario

La hoja viajera

Los dibujantes se despiden de Forges
Decenas de personas hacen sus propias viñetas para despedirse del humorista gráfico. Muchos le agradecen que les haya transmitido su amor por el dibujo

Coco Chanel, una biografía ilustrada
La ilustradora Megan Hess presenta 'Coco Chanel, la revolución de la elegancia', un libro pensado para los amantes de la moda y Nueva York

Mercedes Bellido: la artista 'millennial' que rompe los esquemas contemporáneos
La ilustradora zaragozana difumina los límites del arte y el maquillaje en esta obra digna de ARCO. Dior se esconde detrás de estos brochazos de color

Forges: reír mientras lloramos, esa extraña sensación cuando se muere un cómico
El fallecimiento del viñetista más famoso de EL PAÍS nos sorprende lamentando su pérdida a la vez que reímos al repasar su obra. Probablemente, la meta de cualquiera que haya dedicado su vida al humor

La bondad como arma de destrucción masiva
El mundo de Forges era el de la clase media española ninguneada y despreciada por el franquismo. Era el humor de la vida cotidiana, siempre amable, incapaz de hacer daño, el humor de la añoranza y la decepción, pero nunca de la tristeza

Un periodista
Forges se ha atrevido, con un lenguaje que ya es inmortal e inimitable, a lo que quizá nunca podrían decir los editoriales

El buen humor
Es la demostración de que se puede criticar la realidad sin hacer daño a sus protagonistas

Un retablo de medio siglo
En sus dibujos están todos los ingredientes con que los historiadores escribirán un día sobre esta España

Pero no se olviden de Forges
Antonio Fraguas, inolvidable retratista de la historia reciente de España, muere a los 76 años. Ciudadanos de todos los ámbitos expresan su pena por la pérdida del humorista

Muere Forges | Más de medio siglo de viñetas
Un recorrido por algunos de los mejores trabajos del genial dibujante

Queridas Cosma y Blasa
Esa España en extinción le debe uno de los pocos retratos humorísticos donde sale favorecida

Trampantojo

La capilla ardiente de Forges, en imágenes
Antonio Fraguas De Pablo, (Madrid, 1942) murió en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid debido al cáncer de páncreas que lo retiró de la vida pública en los últimos meses

Adiós, Forges
Antonio Fraguas convirtió el humor en el mejor camino para retratar medio siglo de España

Madrid tiene cosas muy raras
La directora de La Casa Encendida plantea una ruta por algunos lugares supervivientes en una capital cada vez más gentrificada

Las historietas de Forges fueron también nuestra Historia
Aprendimos y reímos con su historia de la Transición, y la consolidación y crisis de nuestra democracia

Carlos Boyero: “Forges era un genio, de verdad”
El crítico de cine rinde homenaje al viñetista, fallecido a los 76 años
Últimas noticias
Kazajistán se sumará a los Acuerdos de Abraham de normalización con Israel
Travis Barker, baterista de Blink 182, lanza su línea de productos de bienestar junto a Doctor Simi
Cancelado, polémico y de regreso: Kanye West anuncia fecha en Ciudad de México
Milei plantea en un foro de empresarios en Miami que endurecerá las leyes penales: “En Argentina el que la hace la paga”
Lo más visto
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional
- Muere la ilustradora Amaia Arrazola, autora de ‘Totoro y yo’, a los 41 años
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- Miriam Escacena, educadora: “Los padres estamos tan estresados que hemos pasado a una labor más de cuidar que de educar”
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo