
Encara que siguin el mateix sense matisos
Catalunya i València hauran d’emprar el castellà perquè la Constitució està per sobre del coneixement científic
Catalunya i València hauran d’emprar el castellà perquè la Constitució està per sobre del coneixement científic
La inteligencia artificial está ya presente en nuestras vidas cotidianas de múltiples maneras, prestando servicios de los que ni siquiera somos conscientes
División en la RAE tras la petición del Gobierno de revisar la Ley Fundamental para hacerla inclusiva
El proyecto de ley para la internacionalización de la enseñanza superior anima la creación de títulos en otras lenguas, sobre todo en inglés
El uso del masculino genérico no tiene que ver con el machismo ni es un signo sexista sino un recurso que responde a la economía del lenguaje
Los parlamentarios árabes de la Knesset y varias organizaciones árabes israelíes apelarán ante el Tribunal Supremo la polémica ley
Fabio Polimeni propone convertir el aprendizaje en un videojuego conversacional donde el usuario dialoga con otros personajes
La vicepresidenta del Consell anuncia que la Generalitat recurrirá la sentencia
Estamos ante una batalla política y, en nuestro tiempo, las batallas políticas comienzan por socavar los territorios comunes
La vicepresidenta del Gobierno valenciano cita un informe de 2016 que atestigua que el uso del castellano en la Generalitat es superior al 86% en producción escrita y oral
L'autor i traductor ha estat doblement premiat per la traducció de ‘L’eclipsi’ amb el Serra d’Or i el Manuel Serrat Crespo
El tribunal considera contrari a dret que els funcionaris de la Generalitat Valenciana tinguin l'obligació d'iniciar en aquesta llengua la comunicació amb els ciutadans
'Carn de Cap’ i ‘Branca’ neixen en l'erm de revistes literàries en català com a plataformes d'idees i autors novells
El tribunal considera contrario a derecho que los funcionarios de la Generalitat tengan obligación de iniciar en valenciano la comunicación con los ciudadanos
L’aglutinació de mots és una via habitual de formació de paraules noves, sobretot adverbis
El “locutor” ya desplazó al ‘speaker’ y ahora estamos viendo que “pincho” le pelea el espacio a ‘pendrive’
La magistrada considera que el cartell es troba "fora de la legalitat" i incompleix la Llei sobre Trànsit, que obliga a incloure-hi el castellà
'Carn de Cap’ y ‘Branca’ nacen en el erial de revistas literarias en catalán como plataformas de ideas y autores noveles
Villanueva considera que la frágil mayoría parlamentaria del Gobierno hace imposible adecuar la Ley Fundamental al lenguaje inclusivo
Darío Villanueva, director de la RAE, reflexiona sobre la petición del Gobierno a la Academia para que realice un informe sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución
La consejera del Tribunal de Cuentas Enriqueta Chicano considera "razonables" las fórmulas lingüísticas para un lenguaje inclusivo ante el debate en la RAE
Quin model de llengua s’ha d’utilitzar per dotar de vida les ficcions?
Manuel Valls entra en el debat lingüístic distingint entre idiomes universals i llengües d’estar per casa
Los miles de ejemplares sin vender del último Diccionario de la RAE, publicado en 2014 por Espasa, revelan los problemas de un sector que publica 86.000 títulos al año
El món literari català brunz de debats de sobretaula cervesera, on s’hi depura l’art de l’escabetxina i la ponderació
Jessica Wade escribe una biografía diaria para dar a conocer las mujeres ignoradas de la ciencia
Me gusta vestirme como quiero, adoro salir a la calle y sentirme segura, me vuelve loca poder decir los mismos comentarios que los chicos de mi edad sin que me miren raro. Ah no, espera, que no puedo. Continuamente pienso... ¿Por qué no? Sería tan fácil... (Emma Estévez, estudiante)
Podríamos acudir como alternativa en español al adjetivo “genéricos”, pero la casilla está ocupada
El también historiador y geógrafo se impone en la votación al escritor Carvalho Calero, cuya candidatura se presentaba por séptima vez
Parece que tener más de mil años de historia, en este caso, no es suficiente. Pero debería serlo
La institución corrige las palabras del académico Pedro Álvarez de Miranda, que aseguró el miércoles que no sabían "qué hacer con los ejemplares sobrantes"
Pedro Álvarez de Miranda vincula el mal estado económico de la institución con el "error en el cálculo de las ventas"
Com a usuaris de la llengua no estem disposats a abaixar els nostres nivells d’exigència
Los datos del Instituto Cervantes apuntan que EE UU superará en una década a España en número de nativos que usen el castellano
El castellano es el único idioma de los más estudiados cuya demanda crece en la enseñanza, según el British Council
El término ‘machirulo’ parece muy de ahora mismo, pero se pudo oír ya hace 24 años en Televisión Española
El término definiría a un “semichulo que quiere ser dominante”, explicó la escritora y articulista
La expresidenta de Chile se refirió así a los jóvenes y se sumó así a una tendencia impulsada por las feministas que han popularizado el término “compañere”