
Agricultor contra agricultor
Lo que toca corregir en el campo puede hacerse con menos nacionalismos esencialistas y más inteligencia en el diseño de lo que favorece a todos
Lo que toca corregir en el campo puede hacerse con menos nacionalismos esencialistas y más inteligencia en el diseño de lo que favorece a todos
El primer ministro húngaro quiere situar a su país en el centro de las decisiones políticas mundiales, aun a costa de sus aliados más cercanos y poniendo en peligro la unidad europea
Katalin Novák perdonó a un condenado por encubrir al director de un centro de menores que abusó sexualmente de niños. La exministra de Justicia que iba a encabezar las listas a la Eurocámara también deja sus cargos
El Ejecutivo europeo cree que la nueva legislación contra la financiación extranjera de organizaciones y partidos políticos aprobada a instancias del Gobierno de Viktor Orbán vulnera derechos y libertades de la UE
El ministro de Exteriores urge al Reino Unido a alcanzar ya un acuerdo sobre las relaciones de Gibraltar con la UE
Los eurodiputados consideran injusto desbloquear 10.200 millones de dinero europeo porque el “deterioro” de la democracia húngara persiste
Un público entusiasmado y participativo llena las sesiones y coloquios del ciclo que la Filmoteca de Cataluña dedica al realizador húngaro
El apretado calendario electoral, con comicios en 70 países, las mayores tensiones geopolíticas en décadas y la irrupción de la inteligencia artificial representan un test extraordinario para el modelo democrático
El proyecto iliberal de la Hungría de Viktor Orbán se alimenta con los fondos de la Unión que está contribuyendo a destruir
El primer ministro de Hungría asegura que su país está siendo “chantajeado” por Bruselas al tiempo que pide el desbloqueo de todos los fondos suspendidos por la deriva del Estado de derecho
El acuerdo suscita las críticas de los grupos más a la izquierda de la Eurocámara y de las ONG, que acusan a Bruselas de primar la protección de las fronteras frente a la solidaridad
Al liberar fondos para Hungría, se sienta el peligroso precedente de que el chantaje político constituye una estrategia eficaz en la toma de decisiones colectiva. Es una incoherencia diplomática y supone un fracaso moral de la Unión
Los Estados miembros consiguieron aprobar el inicio de las negociaciones de adhesión de Ucrania pese a la resistencia del dirigente ultraconservador húngaro
La UE parece haber madurado como potencia geoestratégica, a pesar de la jauría de voces que la integran y sus muchos intereses discrepantes
La fórmula para que el primer ministro húngaro saliera de la sala y evitara así apoyar explícitamente la invitación a Kiev a integrarse en la UE se fraguó a varias bandas y fue comunicada por Scholz
Los Veintisiete toman una decisión histórica que Zelenski celebra como “una victoria para toda Europa” pero fallan en lograr un salvavidas económico para Kiev
El presidente ultraconservador de Hungría, tras años de desafíos a Bruselas, puede vetar la adhesión de Ucrania a la institución, mientras sigue manejando y deshaciendo las leyes y la oposición del país que dirige
La Comisión cree que Budapest ha completado varias reformas requeridas mientras el primer ministro húngaro amaga con vetar el apoyo a Ucrania
El presidente del Consejo Europeo reduce la ‘derrama’ presupuestaria reclamada por la Comision y rompe el tabú de que cohesión y PAC son intocables
Los lectores escriben sobre la desproporción de fuerzas en el conflicto entre Israel y Hamás, la inoperancia de la ONU, la importancia de desarrollar un pensamiento crítico en la escuela, y sobre el comportamiento ejemplar del Granada y Athletic Club, tras la muerte de un aficionado durante un partido
Un nuevo paquete financiero de la UE para Kiev y las negociaciones de adhesión están en riesgo, mientras el sostén de EE UU se resiente
El giro a la derecha de Países Bajos se va a sentir con intensidad en la UE, especialmente en lo que respecta al Pacto Verde y a la ampliación al Este
El Consejo Europeo planea abrir negociaciones con Kiev, pero Hungría rechaza la entrada del país invadido por Rusia y un nuevo fondo de 50.000 millones de euros para mantenerlo a flote
El Gobierno ultraconservador presenta un paquete legislativo para la “defensa de la soberanía”, que criminaliza la financiación extranjera de actividades políticas con hasta tres años de prisión
Viktor Orbán exige que se revise toda la posición comunitaria respecto a Kiev para dar su apoyo a la ampliación y la ayuda financiera
Una propuesta de la presidencia española, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, propone recortar fondos de programas como la reserva para el Brexit y recolocarlos en el apoyo a Ucrania e inmigración
El Partido Popular alienta la idea de que la amnistía puede suponer que Bruselas suspenda los fondos europeos a España con una comparación sesgada con los países del Este
El partido del ultra Viktor Orbán alega que cinco piezas de la exposición de World Press Photo infringen la ley de “defensa de menores” que prohíbe ver contenido del colectivo gay a menores de 18 años
El alivio de Bruselas ante la probable vuelta al poder del polaco Tusk contrasta con la incógnita del prorruso Fico, nuevo líder eslovaco, y el constante desafío de Orbán
La derrota del populismo autoritario en Varsovia deja varias enseñanzas útiles para los partidos democráticos de Europa y Estados Unidos
El triunfo en las elecciones de la oposición liberal es solo el comienzo y las tareas pendientes resultarán arduas, en especial el enorme desafío de revertir la insidiosa toma del Estado por el partido Ley y Justicia
“Hungría nunca ha querido enfrentarse a Rusia”, dice el primer ministro húngaro al presidente ruso en un encuentro en Pekín
El partido Smer firma un pacto con dos formaciones, una de ellas prorrusa, para alcanzar la mayoría absoluta en el Parlamento
Decir que los sistemas liberales están “en regresión” no solo nos confunde, también aleja nuestra atención de caminos que conducen a un nuevo autoritarismo
La victoria en las elecciones del candidato prorruso es un nuevo problema para la UE en su compromiso con Ucrania
El mundo ha cambiado con la invasión de Ucrania y los Veintisiete deben activarse con prudencia pero decisión para apuntalar la democracia en su entorno. El mero proceso puede ser beneficioso tanto para los aspirantes como para la Unión
La Unión se juega sus principios fundacionales en la aplicación de políticas que solucionen la crisis migratoria
El primer ministro Morawiecki afirma que la llegada de material armamentístico de otros países a través de su territorio seguirá en funcionamiento
El primer barco con grano de Kiev llega a Rumania en una nueva ruta exportadora de cereales para evitar el bloqueo militar ruso