Al polémico acto acudió vestido de gala el líder del partido radical derechista austriaco FPÖ
Entre 3.000 y 6.000 manifestantes salieron a protestar contra esta celebración
Ramon Madaula es un Shylock humillado y peligroso; “como Mourinho”, dice Belbel
La presidenta critica la política “antisionista” iraní en la conmemoración del Día del Holocausto
El horror de la Shoá sigue constituyendo un enigma indescifrable para el ser humano
Fotografías tomadas tras la liberación de varios campos de concentración.
DIA DE LA MEMORIA DEL HOLOCAUSTOLa principal organización que busca nazis cree que solo le quedan cinco años antes de que prácticamente todos hayan desaparecido.
Exposiciones, charlas, películas y actos de Estado evocan el crimen nazi
Exposiciones, charlas, películas y actos de Estado, evocan el crimen nazi
El objetivo del Instituto de la Memoria Nacional es localizar a los responsables del exterminio de más de un millón de personas en el campo de concentración y juzgarles por crímenes de guerra
La reciente sentencia contra el nonagenario Demjanjuk abre una nueva oleada de investigaciones por crímenes de guerra
Merkel pidió al Papa castigo por las opiniones de Williamson
Un centro instalado en Londres ayuda a los supervivientes de la Shoah a convivir con un trauma incurable. Temen que la muerte sepulte para siempre sus terribles historias
Sobrevivió a Auschwitz y sus vivencias inspiraron el filme de Roberto Benigni
Se hizo psiquiatra infantil tras atender a niños devastados por el Holocausto
BUCHENWALD EN LA MEMORIA | Adiós a un testigo de la barbarieEl escritor leyó en 2010 este discurso en Buchenwald, con motivo del 65º aniversario de la liberación del campo de concentración. Allí asistió entre los 20 y los 22 años a la gran tragedia de su vida y por extensión del siglo XX
Wiera Gran, la cantante judía del gueto de Varsovia, arrastró toda su vida el estigma de haber trabajado para la policía de Hitler y el miedo a verse acechada por sus enemigos
EL PAÍS retira una campaña publicitaria por los chistes antisemitas del autor. Unos lectores protestaron por albergar el 'blog' de Vigalondo y otros por que se suprimiera.
Un nuevo libro implica a los embajadores de la Alemania nazi en las deportaciones y la eliminación de judíos. El mito del distanciamiento de los diplomáticos del Reich se derrumba
La campaña que preconiza en Francia el boicot a Israel, la situación de la Embajada israelí en Noruega y el éxito de obras cargadas de tópicos antijudíos hacen pensar en una triste vuelta al pasado
Reportaje:ATENTAMENTE, DOCTOR MUERTEEl médico de las SS Aribert Heim, el nazi más buscado y odiado del planeta, se comunicó durante décadas con su familia desde su escondite en Egipto donde supuestamente murió. El PAÍS revela el contenido de su correspondencia íntima.
Narró a lo largo de su vida la terrible experiencia del exterminio nazi
Un 35% admite su rechazo al pueblo hebreo, y un 53% a los musulmanes
EL PAÍS revela la declaración judicial en la que el hijo del Carnicero de Mauthausen confiesa los 30 años de vida oculta de su padre en Egipto
Egipto, donde se refugió el criminal nazi más perseguido, se resiste a dar información sobre su paradero
Reportaje:UNA HERENCIA MARCADALa hija del teniente coronel de las SS Arthur Liebehenschel explica su lucha con la memoria atroz de su padre, comandante del campo
Reportaje:EL REGALO DE FRANCO PARA HITLEREl régimen franquista ordenó en 1941 a los gobernadores civiles elaborar una lista de los judíos que vivían en España. El censo, que incluía los nombres, datos laborales, ideológicos y personales de 6.000 judíos, fue, presumiblemente, entregado a Himmler. Los nazis lo manejaron en sus planes para la solución final. Cuando la caída de Hitler era ya un hecho, las autoridades franquistas intentaron borrar todos los indicios de su colaboración en el Holocausto. EL PAÍS ha reconstruido esta historia y muestra el documento que prueba la orden antisemita de Franco
Fotonoticia:69ª Feria del Libro de MadridEntrevista:69ª Feria del Libro de MadridTras décadas en la sombra, 'Necrópolis' se convierte en un 'best seller' en Italia - El autor, de 97 años, relata su feroz experiencia en un campo nazi