
Los españoles que liberaron París
La capital francesa recuerda los 75 años de la llegada de La Nueve, la compañía integrada por soldados republicanos que entró primero en la ciudad

La capital francesa recuerda los 75 años de la llegada de La Nueve, la compañía integrada por soldados republicanos que entró primero en la ciudad

La liberación de París significó un paso fundamental que aumentó las esperanzas acerca de la posibilidad de un triunfo inminente

El Gobierno alemán elimina para la gran mayoría de los contribuyentes el tributo destinado a la reunificación

Tarantino usa una fábula para atrapar la oscuridad de Hollywood

En 2001 fue hallado en Londres el cuerpo desmembrado de un niño. La policía no ha podido desde entonces ni descubrir su identidad ni detener a los asesinos

Una historiadora española localiza en Ámsterdam el archivo desaparecido de la fotógrafa húngara, en cajas de madera de la CNT cerradas desde 1939 con más de 500 negativos de la contienda

Una historiadora espanyola localitza a Amsterdam l'arxiu desaparegut de la fotògrafa hongaresa en caixes de fusta de la CNT, tancades des del 1939 amb més de 500 negatius del conflicte

Una historiadora española localiza en Ámsterdam el archivo desaparecido de la fotógrafa húngara, en cajas de madera de la CNT cerradas desde 1939 con más de 500 negativos de la contienda

El documental de Peter Jackson 'Ellos no envejecerán' es más una intervención artística sobre un vastísimo material de archivo que una película en el sentido habitual del término

45.000 personas trabajaron en la construcción del palacio portugués, declarado recientemente Patrimonio Mundial de la Unesco

La Xunta investiga a la familia del dictador por torpedear la apertura del pazo tras la demanda del Gobierno

Para ser viable, un sistema democrático tiene que ser eficaz. La primera experiencia alemana no lo fue debido al comportamiento irresponsable de los partidos políticos que debieron vertebrar el modelo

La Junta de Andalucía destruirá parte del arrabal del siglo XI para continuar con la construcción del tren subterráneo

Cuando EE UU montó bases militares en las Antillas británicas, algunos creyeron que aquel acuerdo permitía el saqueo de la música local, incluyendo el calipso

El parque temático francés de Puy du Fou prepara su desembarco en Toledo con un ‘show’ que recorre 1.500 años de acontecimientos de la cultura española

Lomo de cerdo, salchichas, guisantes, caracoles o anguilas son algunos de los ingredientes que se utilizaban entre 1850 y 1950 en la elaboración del conocido plato

La inmensa presa de Ilisu ocupará más de 300 kilómetros cuadrados e inundará la histórica ciudad de Hasankeyf pese a las protestas de vecinos y conservacionistas

García Juliá, uno de los autores de los asesinatos de los abogados laboralistas de Atocha, se escondió en un barrio de paso de Sãu Paulo, plagado de hostales y camellos


El deshielo del permafrost en Siberia está provocando una fiebre del oro en busca del marfil de esta especie prehistórica

El firmamento se tiñó de rojo en enero de 1938 durante una de las mayores tormentas geomagnéticas del siglo XX

La fuga de película del falangista Carlos García Juliá ha mantenido en vilo a la Policía desde 1994

Michael Hirst trabaja también en una adaptación televisiva de 'Doctor Zhivago' y en una miniserie sobre el orígen de Los Beatles

Las excavaciones han sacado a la luz en la pedanía de La Corta una gran edificación de tres norias, una sala abovedada y un sistema de compuertas

De aquella fecha decisiva perviven algunas ideas de quienes ganaron la Gran Guerra, como la necesidad de sistemas de cooperación internacional comprometidos con la democracia y los derechos fundamentales

Los restos humanos recuperados de la cueva de El Castillo, en Cantabria, abren una incógnita sobre las prácticas mortuorias hace 27.000 años
¿Ha cambiado mucho la vida de la gente cuando llega la época en la que la mayoría disfruta de vacaciones? Vamos a verlo...

El cementerio de Montcada es la fosa más grande de la violencia en la retaguardia republicana en Cataluña

Macron conmemora el 75º aniversario del desembarco en Provenza con un llamamiento a mantener la memoria de los combatientes de las colonias francesas

Un estudio genético sugiere que los ‘Homo sapiens’ barrieron a los osos cavernarios de Europa

El camarero mexicano logró inventar, por casualidad para salir de un apuro con sus comensales, uno de los platos más internacionales y consumidos en el mundo: los nachos

Al cementiri d’aquest municipi del Vallès Occidental hi ha la fossa comú més gran d’executats a Catalunya per la CNT-FAI

Creo que hay una energía de las cosas que desaparecen y que persiste aunque no la percibamos

El BOE publica los nombres de los españoles que murieron en el campo de concentración nazi

La superficie arbolada apenas supone el 0,5% del país, según un informe de las Naciones Unidas

En Europa pronto habrá más kilómetros de barreras que en el punto álgido de la Guerra Fría

El cáustico diccionario sobre el Régimen que escribió Vázquez Montalbán en 1977 reaparece ilustrado por Brieva

Cuando los intelectuales se convierten en meros altavoces de la política desaparece el contrapoder que con su carta de navegar puede evitar que todos juntos acabemos lanzados contra los escollos