
Visnja Pavelic, la hija del genocida: medio siglo recluida en su piso de Madrid
La anciana veneraba la figura de su padre, Ante Pavelic, bajo cuyo régimen auspiciado por Hitler fueron asesinadas en Croacia más de 300.000 personas y quien falleció en 1959 en la España de Franco, que le dio cobijo con la máxima discreción. Antes de morir, nos abrió las puertas de su casa en Madrid. Y allí no encontramos culpa. Solo encontramos odio. Odio enquistado.

El arte, los nazis y la banalidad del mal

De eso se trata
Estos días en España no se puede vivir sin temor; tampoco se debe: la valentía no consiste en no tener miedo, sino en dominarlo, hacer lo que hay que hacer y seguir adelante

Escuchar a Mozart o a Beethoven nos ayuda a ser mejores personas
La música es una fuerza humanizadora, escribe la filósofa belga Alicja Gescinska, que reclama las teorías de Max Scheler, el más desconocido de los grandes pensadores del siglo XX

Tampoco esta vez es un juego de niños
Las estrategias para combatir el coronavirus no son las mismas que se utilizan en una guerra convencional

El hocico fascista
El 'establishment' científico alemán, con la excepción del profesorado judío, se afilió mayoritariamente al nazismo

Los nuevos años veinte
Lo que no se defiende
Un maestro vivo

Neutralidad real
Un ensayo destaca que los enfrentamientos discursivos entre aliadófilos y germanófilos durante la Primera Guerra Mundial trascendieron en España los estratos intelectuales y tuvieron efectos en toda la sociedad

El traslado de los restos de Franco del Valle de los Caídos costó 126.000 euros
El Estado gastó 75.382 euros en acondicionar el panteón de Mingorrubio

Ja podeu llegir Àngela Graupera
‘El gran crimen. Lo que yo he visto en la guerra’, reeditat després de 80 anys, és un rèquiem ferotge i altament humà de la Primera Guerra Mundial

Oleg, el bebé que sobrevivió a los nazis

El falsificador que vendía ‘vermeers’ falsos a los nazis
Babelia ofrece un extracto de 'El expolio nazi', de Miguel Martorell, en el que el profesor analiza el saqueo de obras de arte durante el Tercer Reich

Animales y bestias humanas durante la Revolución Francesa
El catedrático Pierre Serna mezcla en su libro la historia revolucionaria de Francia y la de los animales

La despedida de un traidor
El fallecimiento de Ernesto Cardenal invita a reconsiderar la degeneración de un levantamiento popular que fue uno de los episodios más relevante de la segunda mitad del siglo XX

El infierno
Roth, que se suicidó con alcohol en 1939, escribió poco antes: “(Alemania) es el séptimo círculo del Infierno cuya filial en la tierra se conoce con el nombre de Tercer Reich”. Y está volviendo

Los cementerios de Luxemburgo
Mientras que en Europa la normalidad anima a conocer la historia con sus claroscuros, en España seguimos tratando de ocultarla

Arturo Barea sobre Unamuno
El creador de 'La forja de un rebelde' tenía un gran interés por Unamuno, a quien dedicó un ensayo de próxima publicación

Un documento oculto durante casi 80 años revela la ruta del dinero nazi desde Argentina
El Centro Simón Wiesenthal accede a detalles de transferencias sospechosas de lavado de fondos saqueados a los judíos

Theodor Kallifatides: “No ser feminista hoy es totalmente estúpido”
El escritor greco-sueco presenta 'El asedio de Troya', un alegato contra la guerra y a favor de la mujer

Despedida a mi vecino
El papa Juan Pablo II le recriminó su adhesión a la Teología de la Liberación y lo suspendió del sacerdocio

Ernesto Cardenal, poeta del universo
El sacerdote nicaragüense, que ha fallecido este domingo, concentraba dos rasgos esenciales de la identidad de su país: el espíritu de lucha por la patria amada y la pasión por la poesía

Fallece el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, figura clave de la teología de la liberación
Voz moral de la revolución sandinista y crítico del Gobierno de Daniel Ortega, ha muerto a los 95 años en Managua

Julio Camba, una bomba anarquista
Hallada la ficha policial del periodista gallego, que fue expulsado de Argentina en 1902 por sus actividades políticas y cuya obra ‘El destierro’ será reeditada en breve

Eugenesia nazi
Martí Domínguez conduce con firmeza un relato en el que las teorías científicas dan paso a hechos de la II Guerra Mundial

Rithy Panh sumerge la Berlinale en la muerte y la sinrazón
El director camboyano cierra la Competición con 'Irradiés', un documental sobre el dolor de sobrevivir a genocidios y holocaustos

Ortega Smith se niega a retractarse de sus falacias sobre las Trece Rosas
El secretario general de Vox evita acudir al acto de conciliación y envía a un abogado en su nombre

Andalucía, hay que armarla: el tortuoso camino hacia la autonomía andaluza
Hace ahora 40 años los andaluces respaldaron masivamente en referéndum un régimen autonómico equiparable al de las llamadas ‘comunidades históricas’

Salteras y el patio de madrina desde el exilio
El filósofo y escritor, andaluz errante, se planea el concepto de identidad a través de la memoria

De la estepa rusa al centro de Madrid
Las complicidades de Zúñiga le permitieron afinar su mirada para contar las entrañas de la guerra en la capital española

El nazi que pretendió contar su vida en Hollywood
Un documental reconstruye el intento de Paramount de rodar un filme sobre Albert Speer, el arquitecto favorito de Hitler

Los combatientes españoles de la Resistencia salen del olvido
La periodista Evelyn Mesquida publica 'Y ahora, volved a vuestras casas', una investigación sobre la importante aportación española a la Resistencia francesa

Una web recoge los nombres y vidas de los españoles muertos en campos nazis
La página, con datos de 5.258 personas, es un proyecto de la asociacion Amical de Mauthausen y el Ministerio de la Presidencia

González y Aznar culpan a los extremismos de romper los consensos de 1978
Los expresidentes del PSOE y PP difieren sobre la gravedad de la mesa de diálogo con los independentistas en La Moncloa

La Audiencia absuelve a los CDR que se encadenaron en el TSJC por los presos
El juez considera que la protesta fue pacífica, no alteró el orden público y no impidió el acceso al edificio

El otro Philip K. Dick
Una biografía del autor de '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' indaga en su descenso a los infiernos y su obsesión por ser considerado un escritor "serio"

Familiares de las Trece Rosas piden que se condene a Ortega Smith a exhumar víctimas de la Guerra Civil
Un juzgado de Madrid acoge el acto de conciliación por las descalificaciones del político ultra sobre las jóvenes fusiladas
Por la memoria de Miguel Hernández
Últimas noticias
Sarah Ferguson aclamó a Jeffrey Epstein como “amigo fiel” en un correo electrónico tras ser condenado
El DNI digital servirá para identificarse en las próximas elecciones
El Gobierno, las comunidades y el sector agrario hacen frente común contra la nueva PAC
Una huelga general en Italia en solidaridad con Gaza bloquea puertos, transportes y colegios
Lo más visto
- Gilles Lipovetsky: “Si quiere vivir mejor, enamórese, tome Prozac, no busque en la filosofía”
- Trump ordena en redes sociales a su fiscal general que persiga “ya” a los enemigos del presidente de EE UU
- Un camaleón con toga: al banquillo el juez que ocultaba su relación con los estafadores para ofrecer ayuda a las víctimas
- La motosierra de Milei se cala: el ‘milagro’ económico de Argentina amenaza con acabar en pesadilla
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”