
Història de la mà esquerra (independentista)
Un volum de gairebé mil pàgines recorre la trajectòria de la formació de l’espai ideològic que avui encarna la CUP, que bressola el nou govern de Pere Aragonès
Un volum de gairebé mil pàgines recorre la trajectòria de la formació de l’espai ideològic que avui encarna la CUP, que bressola el nou govern de Pere Aragonès
Juan Carlos Argüello Garzo, uno de los pioneros del grafiti en España, que inundó los muros de Madrid con su firma, Muelle, en los ochenta, entra en las casas de arte
El republicano nació en Marsella, de padres españoles, y se alistó en el Ejército cuando aún no había cumplido los 17 años para luchar en una guerra que consideraba internacional
Imágenes de la llamada Redada de la tarjeta verde, que tuvo lugar en París el 14 de mayo de 1941. Fue la primera redada de judíos extranjeros que tuvo lugar en Francia y se puede decir que representa el principio del Holocausto en este país, entonces bajo ocupación alemana y con un Gobierno títere de los nazis. Las leyes racistas de Vichy ya estaban en vigor, pero, como se puede ver en las imágenes, los judíos todavía no estaban obligados a llevar la estrella amarilla. Las 98 imágenes, de las que ofrecemos una selección de 18, han sido descubiertas por el Memorial de la Shoah en París y ofrecen una imagen hasta ahora desconocida de la persecución de los judíos en Francia. De los 3.700 judíos deportados aquel día a dos campos de internamiento francés, 2.900 fueron enviados al campo de exterminio de Auschwitz un año más tarde. Muy pocos volvieron
Text del catedràtic d’Història Contemporània Marc Baldó llegit a la Universitat de València amb motiu del 80 aniversari de l’afussellament del metge valencià
Los restos de casi 30 victimas del franquismo son recuperados y devueltos a sus familiares
El equipo Mapas de Memoria recupera los restos de 26 fusilados del franquismo en Ciudad Real
Este domingo 23 se cumple el 40º aniversario de uno de los sucesos más conocidos de la Transición, el secuestro durante 37 horas en el Banco Central de la plaza de Cataluña. Tres meses después del 23-F, toda España vivió pendiente de un acontecimiento que causó un serio descrédito en el recién formado Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo y que afianzó lo que se denominó el síndrome del Golpe
El presidente pide perdón a la comunidad china por la masacre de Torreón, una disculpa histórica pero también un gesto diplomático a su gran aliado en Asia
El historiador y crítico de cómics Gerardo Vilches plantea en el libro La satírica transición. Revistas de humor político en España (1975-1982) un nuevo enfoque a la hora de estudiar ese momento histórico
Las vitrinas de su biblioteca, su silla y la mesa donde escribía sobreviven en la propiedad tras el paso de Franco, el incendio y la desaparición de piezas denunciada los por investigadores
La política ―no las ideas o las medidas, sino el posicionamiento dogmático y narcisista― tiene la tentación de colonizarlo todo, y eso es malo para la política y para lo demás
Jordi Roca i Núria Miquel fan entendre les violències d’aquell estiu de 1835, per no quedar atrapats per la potència de les imatges i anar al fons de la qüestió
El ciclo que se abrió en la Puerta del Sol hace ahora una década aún no se ha cerrado. Los efectos de aquellas protestas reverberan hasta nuestros días y las recientes elecciones a la Comunidad de Madrid son prueba de ello
El archivo de un funcionario de la realeza, conservado desde hace cinco siglos, desvela la gran atención que la soberana prestaba a su higiene y aspecto, en contra de la leyenda urbana que la tildó de desaseada
Las sucesivas crisis del siglo XXI dañaron la credibilidad de un pensamiento que fue sinónimo de progreso para las clases medias. José María Lassalle analiza en su nuevo libro, ‘Liberalismo herido’, si tiene salvación
El restablecimiento de la esclavitud sobresale en 2021 como una de las manchas en la incómoda herencia del emperador, glorificado en monumentos y avenidas en Francia
Piet Kuijt marcó las fosas comunes donde había miembros de la resistencia para que pudieran ser exhumados
El editor y crítico repasa el siglo XX español a partir de 55 libros en ‘¿Quiénes somos?’, que incluye obras de Luisa Carnés, Félix Rotaeta o Blanca Andreu, y deja fuera las de Elena Fortún, Jorge Semprún o Javier Marías
‘El peó’, obra d'Aleix Clapés, sempre s'ha cregut que era al museu del Kremlin
El cartel en el que el partido ultra critica el coste de los menores extranjeros o el empleo del insulto 'rata' para denigrar al adversario son fórmulas con las que Hitler propagó mensajes de odio
El curso 2021-22 desplegará las unidades didácticas en el territorio nacional
El presidente de EE UU se plantea tomar una decisión que amenaza con tensar las relaciones con Turquía
Els qui van marxar van fervel contrari del vers d’Horaci. Macià, que era militar, va ser més valent i va agafar un fusell
Una casa alemana subasta un regalo al dictador atribuido al yerno de Mussolini por la victoria en la Guerra Civil
A la Monarquía no la derrumbó una guerra, sino su incapacidad para ofrecer una transición desde un régimen caciquil a otro reformista. La marcha de Alfonso XIII al exilio se convirtió en una fiesta multitudinaria
El Archivo de Cádiz se asoma a la moda del espiritismo decimonónico a través de un folleto prohibido en 1857
La Biblioteca de Catalunya mostra documents i llibres de les xocants mutacions que va patir el monestir durant la Guerra Civil
Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno
El que està disposat a morir per una causa, més disposat està encara a matar per una causa
Àlex Rigola estrena amb èxit al Teatre Lliure la seva versió escènica d'‘Anatomia d'un instant’, de Javier Cercas
La plataforma del gigante del entretenimiento solo ofrece tres de las películas producidas entre 1935 y 1974 por el estudio que adquirió en 2019
La lectura de premsa de l’època, com ‘El Diluvio’, matisa la visió mítica del període 1931-1936
El director estrena al Lliure la seva versió escènica d'‘Anatomia d'un instant’, de Javier Cercas
Los ultramarinos Eliseevski de Moscú cierran víctimas de la recesión, los cambios en el patrón de consumo y la crisis derivada del coronavirus
Un informe encargado por Macron revela errores al apoyar al régimen que lideró las matanzas de 1994, pero no ve complicidad
Díaz Ayuso y el PP son la expresión de un neoliberalismo de centro derecha que ve acercarse el fin de su proyecto político y no duda en mantenerlo aún a riesgo de reventar contra las rocas el barco de la democracia
Más de 200 obras de artistas contemporáneos de las últimas siete décadas en Marruecos constituyen la ‘Trilogía marroquí’, una histórica exposición que se inaugura este miércoles en el Museo Nacional Reina Sofía. Asistimos a la primera de una serie de charlas y talleres que acompañan esta muestra
La última salida de los nacionales baleares ha sido borrar las calles a unos almirantes (“por franquistas”, dijo el alcalde de Palma) de los que no habían oído hablar en su vida
José Hila paraliza tras las críticas el cambio de las 12 calles con denominación de “origen fascista” y asegura que su eliminación respondía a una exigencia legal aprobada por el Parlamento regional