
¿A quién le importa que se muera una lengua?
Un centenar de variantes lingüísticas de México sufren alto riesgo de desaparecer La discriminación del indígena afecta a su identidad
Un centenar de variantes lingüísticas de México sufren alto riesgo de desaparecer La discriminación del indígena afecta a su identidad
Una mansión de lujo de Palamós guarda un conjunto artístico que los expertos asimilan a Silos La obra carece de catalogación y protección
Sevilla cataloga las piezas arqueológicas que tiene repartidas por la ciudad
PIEDRA DE TOQUE: Grecia no puede dejar de formar parte integral de Europa sin que ésta se vuelva una caricatura grotesca de sí misma, condenada al más estrepitoso fracaso. Ella es el símbolo de Europa
Restauracions com la de la muralla romana de Barcelona pot dur a una ‘neteja històrica’
De les pintores valencianes del segle XVI, només Margarida Macip i Jerònima Requena han estat identificades per la historiografia
La monumental obra de Gibbon sobre el Imperio Romano ilumina la actual decadencia de Occidente
Aparece una nueva traducción al castellano de ‘Decadencia y caída del imperio romano’, de Edward Gibbon Se trata de una de las obras fundamentales de la literatura
Un grupo de reconstrucción de las costumbres romanas muestra durante el fin de semana los hábitos militares de hace 2.000 años
El Museo Oiasso y el Museum Cemento Rezola acogerán simultáneamente la muestra hasta el próximo 1 de julio
Cristo adoptó una actitud de rebeldía frente al sistema y el orden establecido
Las piezas se recuperaron gracias al arqueólogo Josep Cervelló, que las había estudiado en 1997
La Fiscalía investiga la venta ilegal en Alemania de un valioso conjunto de cascos celtibéricos Arqueólogos acusan a Cultura de no reclamar a tiempo las piezas
Una historiadora basa en un documento del siglo XVI el descubrimiento del primer nombre de la ciudad inca
Arqueólogos catalanes desentierran en las ruinas de Althiburos, en Túnez, el pasado de los jinetes más famosos de la antigüedad
Pienso en China y en Grecia, ayer y hoy. ¿Qué les debemos?
La ampliación del Pati Llimona saca a la luz 17 metros de la muralla romana y las termas del siglo I El edificio de Ciutat Vella permite hacer un recorrido por la historia de veinte siglos
Un cementerio prehispánico, probablemente maya, ha sido descubierto en Chiapas (México). Primero se pensó que pertenecían a inmigrantes
La estatua se reúne con las otras dos esculturas que dan la bienvenida al templo de Amenofis III, en la orilla oeste del río Nilo
La excavación en el Museo Marítimo ‘rejuvenece’ el edificio 300 años y localiza un mausoleo del siglo I
Las usaban desde los legionarios hasta los centuriones y por ello a la tropa se la conocía también como los caligati
Hallado en Coirós un santuario en el que se ven las figuras según la posición del sol Permitirá estudiar la Edad de Hierro en Galicia más allá de los castros
El nuevo director del Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta exposición y anuncia los primeros cambios en su centro
El robo en el museo arqueológico de la Antigua Olimpia, un golpe desmoralizador para una Grecia castigada
Egipto levanta otra de las gigantescas estatuas del templo de Amenofis III en la necrópolis de Luxor
Las salidas arqueológicas de fin de semana serán el plato fuerte de las actividades
La visita recorre los amores de la diosa a través de las reproducciones de siete obras clásicas La visita está programada para las seis de la tarde del día de San Valentín
Expertos en vino catalogan 22 lagares excavados en la roca
El director de orquesta, a sus anchas con las sinfonías brucknerianas, recibe una ovación del Auditorio Nacional de Madrid
Los mosaicos de un templo imperial del siglo II han sido localizados en un perfecto estado de conservación coincidiendo con el final de la primera fase de las excavaciones
El escritor Juan Goytisolo enriquece en este artículo el debate abierto por Félix de Azúa en torno a la aportación de estas dos civilizaciones clásicas a la historia de la humanidad
En esta tercera entrega, los expertos navegan por el vientre de Irak, a través de los humedales del sur llenos de tumbas milenarias y zigurats que apuntan al cielo
En esta segunda entrega, el grupo, fuertemente custodiado, se adentra en el sur de Irak, lleno de desiertos y marismas y donde se desvela un pasado que busca alcanzar el presente
Un grupo de profesores y arquitectos viaja a Irak para desentrañar los misterios de la cuna de la civilización. Su viaje es un descubrimiento, no solo del Irak del pasado, sino del presente. A partir de hoy EL PAÍS publica en una serie el diario de su aventura
Primera entrega del 'Diario de viaje hacia Sumer', realizado entre octubre y noviembre de 2011por Bagdad, yacimientos arqueológicos sumerios y las marismas de Irak
Donde estaban previstos 217 chalés, se han hallado valiosas piezas del siglo V
Adam Lowe defiende las réplicas del arte para entender y preservar el patrimonio
El Conde Duque expone por primera vez en Madrid la obra de Marino Marini, escultor de referencia del siglo XX
El Museo Egipcio dedica una exposición a la estética en tiempo de los faraones