“Los destrozos son irreparables”
Francisco Arias de Haro es arqueólogo del conjunto de Cástulo
Francisco Arias de Haro es arqueólogo del conjunto de Cástulo
Paso previo hacia Machu Picchu, Cuzco vibra gracias al turismo. La ciudad peruana cautiva al viajero por su exquisito legado colonial, buenos hoteles y restaurantes asequibles
Recuperada una cabeza en mármol del emperador Marco Aurelio robada en una iglesia de León y otras 50 piezas sacras sustraídas en un museo de Sevilla
El Ayuntamiento de Lugo estudia rescatar la concesión de las obras de rehabilitación del viaducto por el retraso en la ejecución
Una exposición de 300 piezas en el Museo de Arqueología Regional de Madrid muestra en Alcalá de Henares las huellas que dejó Aníbal Barca en Hispania
'Baktun' se rodó en la selva de Quintana Roo (México) sin actores profesionales Perú y Bolivia ya se han interesado en emitirla
El Museo Egipcio de Barcelona reconstruye la capilla de Iny
No sabem què diuen perquè no s’assemblen a les de cap altre idioma del món
El yacimiento, bien conservado, servía para fabricar herramientas y armas Lissavetzky reclama que el hallazgo sea conservado y visitable
La singular traducció d’un poema únic de la història de la literatura
La pinacoteca expone sus escasamente conocidos fondos de arte nipón y recibe el préstamo de dos obras maestras del biombo
En un número monográfico de la revista ‘National Geographic’ de abril de 1913, el profesor de la Universidad de Yale Hiram Bingham (1875-1956) relató con minuciosidad los frutos de sus expediciones, que pusieron en el mapa unas ruinas emblemáticas de América Latina Este es un extracto de aquel evocador viaje
La gamberrada en una de los lugares más admirados de Egipto fue descubierta por otro turista
La huella monumental de los romanos. La ciudad imperial que dio origen a la actual monarquía alauí. El intercambio humano y cultural de lo andaluz y lo arábigo Todo eso y más confluye entre Mequinez, Volúbilis y Mulay Idris, un enclave que representa lo mucho que nos une con el vecino del sur
El historiador David Abulafia publica 'El Gran Mar', una monumental historia del 'mare nostrum' “En sus aguas se mezclan Europa, Asia y África, y tres grandes religiones”, asegura
El cementerio romano, con tumbas desde el siglo I a. C., estaba cerrado desde 1992
Las excavadoras que buscaban grava para arreglar una carretera destruyen un edificio maya de 2.300 años de antigüedad
Unos 600 especialistas participan en el Congreso Internacional de Arqueología en Mérida El evento coincide con el 175 aniversario del Museo Romano
El PSPV insta a investigar si la pieza presentada como íbera es de un expolio o una falsificación
La egiptóloga Myriam Seco dirige el proyecto de excavación del templo funerario de Tutmosis III en Lúxor
El historiador Alfonso Mañas destaca en un libro la dimensión atlética de los combates del anfiteatro
Un estudio desvela el poder y la influencia de las mujeres de la dinastía nazarí el Generalife Sus vidas han estado relegadas al silencio por el carácter masculino de su historiografía
Francisco Rodríguez Adrados, último Premio Nacional de las Letras, rastrea en su nuevo ensayo las fuentes comunes de la ficción europea lejos de nacionalismos
El silencio de Cultura sobre el vaso íbero de El Campello aumenta las dudas sobre su autenticidad
Hallada en Barcelona una cabeza romana de mármol de Sileno, acompañante del dios del vino
Los trabajadores estaban excavando para construir un edificio en la ciudad de Yangzhou Yang Guang ya tenía un mausoleo en la localidad, que se demuestra ahora falso Gobernó entre 604 y 618 y estaba considerado como un vil tirano
Pedro Ramírez Vázquez creó algunos de los edificios más icónicos del país como la Nueva Basílica de Guadalupe
Un equipo de arqueólogos encuentra los documentos en un puerto histórico junto al mar Rojo Son del año 27 del reinado de Keops
El Centro de Exposiciones de CajaGranada acoge medio centenar de obras de Pedro de Mena, Murillo y Zurbarán en la muestra ‘Mística y realidad’
‘Antes del diluvio’ reconstruye la vida diaria en la primera civilización occidental. Arte, recreaciones y objetos de la vida cotidiana dan una idea de su enorme riqueza
En el número de mayo de 1923, la revista ‘National Geographic’ daba cuenta de la ceremonia oficial de la apertura de la tumba de Tutankamón, descubierta por Howard Carter el 4 de noviembre de 1922. El autor, Maynard Owen Williams (1888-1963), era un veterano viajero y fotógrafo, testigo de la Revolución rusa y miembro de la French-CitrOËn-Haardt Expedition a través de Asia, entre otras aventuras. fue el primer corresponsal oficial de la publicación en el extranjero.
En mayo de 1923, la revista ‘National Geographic’ daba cuenta de la ceremonia oficial de la apertura de la tumba de Tutankamón, descubierta por Howard Carter el 4 de noviembre de 1922. Este es el relato que escribió Maynard Owen Williams (1888-1963), veterano viajero y fotógrafo. Fue el primer corresponsal oficial de la publicación en el extranjero.
El concurso se celebró pese a que el Instituto de Antropología de México denunció a la galería
La Venus Chupicuaro tiene un precio de salida de tres millones
Con el paso del tiempo, la fascinación por la ciudad enterrada por el Vesubio no cesa. El Museo Británico inaugura el jueves una gran exposición sobre la vida cotidiana en la urbe.
El yacimiento puede llegar a ocupar 150 hectáreas. Es el primero de estas características que aparece en A Mariña, entre Foz y Barreiros
El campo de la batalla de Baécula donde se enfrentaron 15.000 hombres al mando de Escipión y Asdrúbal, en el 208 aC, sale a la luz en Jaén
En el años 208 a.C., la lucha por el control del Mediterráneo de las dos grandes potencias de la época, Roma y Cartago, dejaron sus huellas en el terreno. Un proyecto de arqueología ha reconstruido la batalla paso a paso
Subastados 12 de los 18 cascos que salieron del yacimiento de Arátikos (Zaragoza) entre 1990 y 2012 en Londres y Múnich Este es el recorrido que han hecho
Armado con detectores de metales y un georradar, un vecino de Aranda de Moncayo extrajo 4.000 piezas arqueológicas del yacimiento celtíbero de Arátikos.