Ir al contenido
_
_
_
_
La ciudad inca de Machu Picchu.
REPORTAJE

Machu Picchu, la joya de Perú

En un número monográfico de la revista ‘National Geographic’ de abril de 1913, el profesor de la Universidad de Yale Hiram Bingham (1875-1956) relató con minuciosidad los frutos de sus expediciones, que pusieron en el mapa unas ruinas emblemáticas de América Latina Este es un extracto de aquel evocador viaje

La plaza de El Hedim de Mequinez.
REPORTAJE

Marruecos ancestral

La huella monumental de los romanos. La ciudad imperial que dio origen a la actual monarquía alauí. El intercambio humano y cultural de lo andaluz y lo arábigo Todo eso y más confluye entre Mequinez, Volúbilis y Mulay Idris, un enclave que representa lo mucho que nos une con el vecino del sur

Fotogalería: El antiguo Egipto en los años veinte

En el número de mayo de 1923, la revista ‘National Geographic’ daba cuenta de la ceremonia oficial de la apertura de la tumba de Tutankamón, descubierta por Howard Carter el 4 de noviembre de 1922. El autor, Maynard Owen Williams (1888-1963), era un veterano viajero y fotógrafo, testigo de la Revolución rusa y miembro de la French-CitrOËn-Haardt Expedition a través de Asia, entre otras aventuras. fue el primer corresponsal oficial de la publicación en el extranjero.

El templo funerario de la reina Hatshepsut, en Luxor.
REPORTAJE

En la tumba de Tutankamón

En mayo de 1923, la revista ‘National Geographic’ daba cuenta de la ceremonia oficial de la apertura de la tumba de Tutankamón, descubierta por Howard Carter el 4 de noviembre de 1922. Este es el relato que escribió Maynard Owen Williams (1888-1963), veterano viajero y fotógrafo. Fue el primer corresponsal oficial de la publicación en el extranjero.