Un maestro del talante
Uno de los méritos principales de Riquer era su capacidad de reducir las materias más complejas a un punto sencillísimo que las explicaba por entero.
Uno de los méritos principales de Riquer era su capacidad de reducir las materias más complejas a un punto sencillísimo que las explicaba por entero.

El escritor, filólogo y académico era una de las personas que más sabía del Quijote, Cervantes y la literatura medieval Es reconocido como maestro de los expertos contemporáneos del tema. Con sus ediciones y estudios sobre el ingenioso hidalgo han crecido las actuales generaciones

El Ayuntamiento recoge 6.000 firmas y el PSPV crea una comisión para su traslado definitivo Puig: "No todos los museos tienen que estar en Madrid"
Visitar los restos del arqueológicos del barrio de la Ribera es emocionarse con las huellas materiales del pasado

La voz de Nena Daconte, que ha emprendido gira este mes con su último trabajo ‘Solo muerdo por ti’, pasea por el centro de la ciudad admirando nuevos mercados y plazas con historia

Los investigadores del Arqua encuentran los pecios en los fondos del puerto de la ciudad Transportaban un cargamento heterogéneo

La serie muestra los 12 hechos más importantes que impulsaron la civilización humana

El pecio es descubierto en la bahía de Durrës, en Albania, Encerraba contenedores para vino y aceite fabricados entre España y el norte de África

Los internautas podrán colaborar económicamente a través de una web que habilitará el museo Además de adecentar la escultura, los expertos buscarán indicios de cromatismo en la obra

La vía peatonal más famosa de América. 43 kilómetros de bosques, niebla y llamas. Escalones de piedra milenarios y vistas majestuosas. Al final, una recompensa incomparable: Machu Picchu
La vía peatonal más famosa del América. 43 kilómetros de bosques, niebla y llamas. Escalones de piedra milenarios y vistas majestuosas. Al final, una recompensa incomparable Machu Picchu

Los análisis realizados en nueve cuentas de collar conservadas en el Museo Petrie de Londres muestran concentraciones metálicas características de las rocas que llegan del espacio

El conjunto arqueológico de Trigueros reabre después de casi una década de obras
El socialista ha recordado que la escultura ya estuvo cedida en 2006 cuando la ciudad era del PSPV

Expertos explican que la civilización tenía "enfrentamientos constantes” y que las guerras fueron la causa de su colapso

El centro aspira a ser referente internacional en la conservación del patrimonio

Cultura crea un programa con representaciones grecolatinas para los tres espacios El escenario de Santiponce será el primero con cuatro títulos entre agosto y septiembre
Francisco Arias de Haro es arqueólogo del conjunto de Cástulo

Paso previo hacia Machu Picchu, Cuzco vibra gracias al turismo. La ciudad peruana cautiva al viajero por su exquisito legado colonial, buenos hoteles y restaurantes asequibles

Recuperada una cabeza en mármol del emperador Marco Aurelio robada en una iglesia de León y otras 50 piezas sacras sustraídas en un museo de Sevilla

El Ayuntamiento de Lugo estudia rescatar la concesión de las obras de rehabilitación del viaducto por el retraso en la ejecución

Una exposición de 300 piezas en el Museo de Arqueología Regional de Madrid muestra en Alcalá de Henares las huellas que dejó Aníbal Barca en Hispania
'Baktun' se rodó en la selva de Quintana Roo (México) sin actores profesionales Perú y Bolivia ya se han interesado en emitirla

El Museo Egipcio de Barcelona reconstruye la capilla de Iny

No sabem què diuen perquè no s’assemblen a les de cap altre idioma del món

El yacimiento, bien conservado, servía para fabricar herramientas y armas Lissavetzky reclama que el hallazgo sea conservado y visitable

La singular traducció d’un poema únic de la història de la literatura

La pinacoteca expone sus escasamente conocidos fondos de arte nipón y recibe el préstamo de dos obras maestras del biombo

En un número monográfico de la revista ‘National Geographic’ de abril de 1913, el profesor de la Universidad de Yale Hiram Bingham (1875-1956) relató con minuciosidad los frutos de sus expediciones, que pusieron en el mapa unas ruinas emblemáticas de América Latina Este es un extracto de aquel evocador viaje

La gamberrada en una de los lugares más admirados de Egipto fue descubierta por otro turista

La huella monumental de los romanos. La ciudad imperial que dio origen a la actual monarquía alauí. El intercambio humano y cultural de lo andaluz y lo arábigo Todo eso y más confluye entre Mequinez, Volúbilis y Mulay Idris, un enclave que representa lo mucho que nos une con el vecino del sur

El historiador David Abulafia publica 'El Gran Mar', una monumental historia del 'mare nostrum' “En sus aguas se mezclan Europa, Asia y África, y tres grandes religiones”, asegura

El cementerio romano, con tumbas desde el siglo I a. C., estaba cerrado desde 1992

Las excavadoras que buscaban grava para arreglar una carretera destruyen un edificio maya de 2.300 años de antigüedad

Unos 600 especialistas participan en el Congreso Internacional de Arqueología en Mérida El evento coincide con el 175 aniversario del Museo Romano

El PSPV insta a investigar si la pieza presentada como íbera es de un expolio o una falsificación

La egiptóloga Myriam Seco dirige el proyecto de excavación del templo funerario de Tutmosis III en Lúxor

El historiador Alfonso Mañas destaca en un libro la dimensión atlética de los combates del anfiteatro

Un estudio desvela el poder y la influencia de las mujeres de la dinastía nazarí el Generalife Sus vidas han estado relegadas al silencio por el carácter masculino de su historiografía

Francisco Rodríguez Adrados, último Premio Nacional de las Letras, rastrea en su nuevo ensayo las fuentes comunes de la ficción europea lejos de nacionalismos