
Los bancos rechazan cada vez más solicitudes de préstamos de empresas y particulares
En un entorno de subida de tipos de interés, el Banco de España señala que las condiciones de financiación se han endurecido por cuarto trimestre consecutivo

En un entorno de subida de tipos de interés, el Banco de España señala que las condiciones de financiación se han endurecido por cuarto trimestre consecutivo

La cuota media se encarecerá en 263 euros mensuales, pese a que el indicador sube menos que en el mismo mes del año previo, algo que no sucedía desde el estallido de la guerra de Ucrania

Guillem Bou ha abierto una vía de esperanza tras detectar numerosos errores en el cálculo de las cuotas de amortización de las hipotecas

El margen de intereses de la entidad se dispara un 60% gracias al impulso de la subida de tipos de interés y diluye el pago del impuesto extraordinario: “Si no hubiéramos tenido que pagar el impuesto el beneficio habría sido el doble que en diciembre”

El presidente popular azuza el miedo a las ocupaciones en la presentación del plan del PP para promover la emancipación

La ley incorpora indudables avances, aunque siempre se le puede pedir que sea más ambiciosa

El error en el diagnóstico que fundamenta la limitación de los precios producirá efectos colaterales muy negativos
La adquisición de casas sin financiación supone ya el 57,5%, según el Consejo del Notariado

La elevada subida del euríbor influye más en países como España, donde la mayoría de hipotecas son de tipo variable y representan el 85% de la deuda de las familias

La formación de Ione Belarra registra una proposición de ley para convertir en permanente la gratuidad que ya se aplica a los clientes que pasan de una hipoteca variable a otra de tipo fijo

Este 10 de abril se abren inscripciones para poder adquirir el subsidio estatal

Nuevas subidas del euríbor pondrían en situación de vulnerabilidad al 58%

Los tipos de interés al alza y las últimas sentencias sobre créditos hipotecarios presagian un aumento de la litigiosidad

El rendimiento se movió entre el 6,5% y el 7,7% en 2022. Los expertos auguran que este será otro buen año para invertir en alquiler

El índice pisa el freno en el tercer mes con la menor subida del último año, pero aun así provocará el mayor encarecimiento de los préstamos en sus 24 años de historia

El Gobierno valenciano inyecta otros 30 millones de euros de ayudas juveniles a la vivienda después de que se quedaran a la cola unos 8.000

El nuevo formato de EL PAÍS, ‘Global’, profundiza sobre el problema del acceso a la vivienda de los jóvenes mirando lo que sucede en otros países de Europa

Los préstamos para la compra de vivienda repuntaron en enero pese a que el interés medio subió al 2,65%, el más alto desde abril de 2018

Los problemas en la banca estadounidense y suiza hacen retroceder el indicador con el que se calculan las hipotecas variables, pese a la subida de tipos del Banco Central Europeo

La corte europea le contesta al Supremo que la cláusula sobre comisiones de apertura puede ser abusiva y corresponde a los tribunales decidirlo
El fallo de la justicia europea, que cumple diez años, paralizó miles de desahucios y obligó a reformar la legislación española
La carestía de vivienda asequible obliga a muchas personas a vivir casi obligatoriamente con sus exparejas ante la imposibilidad de abonar un alquiler por sí mismas

Los propietarios se ven forzados a aplicar descuentos en los precios ante el enfriamiento de la demanda, muy presionada por la inflación y los tipos

Las patronales bancarias se comprometen a mantener las cartillas en un encuentro con Calviño

Al poco de verse obligados a abandonar la vivienda, los Troncoso, con el padre en situación de invalidez por un ictus, vieron cómo la entidad propietaria colocaba un cartel de ‘Se vende’ en la ventana

La subida del euríbor se deja notar a finales de 2022, aunque los procedimientos también fueron inferiores al mismo periodo del año anterior
La incertidumbre económica y la alta inflación pasan factura en los hogares

Una de las empresas más importantes de España se muda a Países Bajos, ¿por qué?; Papá, Tito Berni, ¿quién es quién en la trama corrupta que afecta PSOE?; la tasa de referencia para los préstamos alcanza su nivel más alto desde hace décadas, ¿cómo nos afecta al bolsillo?
La pérdida de poder adquisitivo se acelera en un comienzo de año repleto de malas noticias: el IPC sube al 6,1% y las hipotecas se encarecen un 50%
El indicador termina el mes en el 3,534% y un préstamo medio que se revise en febrero se encarecerá en 3.200 euros al año

El Alto Tribunal aclara que los créditos solo podrán deducirse si ha sido destinado a comprar o mantener el bien

En España se firmaron más de 463.000 préstamos en 2022, la cifra más elevada en 13 años, pero la subida de los intereses provocó un vuelco del mercado en el último mes

CaixaBank Research pronostica una subida de más de cuatro puntos en la tasa de esfuerzo hipotecario como consecuencia del encarecimiento de la financiación, aunque se aliviará a finales de 2023
Los pisos de segunda mano impulsan al mercado inmobiliario a su mejor registro desde los tiempos de la burbuja; las operaciones caen el último mes del año por primera vez en 22 meses

La filial del banco holandés que opera en España y Portugal no tendrá que abonar el impuesto extraordinario establecido por el Gobierno a la banca

Un análisis de Tecnocasa evidencia que el encarecimiento de la financiación ha dejado fuera del mercado de compra a más de la mitad de los hogares, y se ceba en las grandes capitales y en las ciudades más caras

El presidente de la Autoridad Bancaria Europea cree que quienes se hipotecaron con tipos variables deben ahora “hacer frente a unos costes de financiación más altos”

Cada vez más tribunales dan la razón a personas que, asesoradas por sus bancos, suscribieron hipotecas ligadas a seguros que eran más caros que la media del mercado o escondían obligaciones perjudiciales

Los lectores escriben sobre los resultados de los bancos, el precio de la vida, los cuidados a los mayores y la sanidad pública

La estadística notarial refleja un “marcado enfriamiento” en el mercado inmobiliario en la recta final de 2022 y detecta las primeras caídas de precios