
El Banco de España calcula que 1,6 millones de hogares no pueden hacer frente a sus gastos esenciales
El colectivo en dificultades ha pasado de ser el 7% de las familias al 9% tras la inflación y la subida de tipos

El colectivo en dificultades ha pasado de ser el 7% de las familias al 9% tras la inflación y la subida de tipos
La falta de oferta y la intensa demanda de extranjeros sostienen el mercado, aunque la entidad no descarta “una notable ralentización” en los próximos trimestres

PSOE y Sumar compiten por medidas para aliviar las hipotecas o la desigualdad. Por primera vez en mucho tiempo, la izquierda es la que más habla de economía

Yolanda Díaz plantea “establecer de forma obligatoria” el cambio de hipotecas de tipo variable a fijo, exigiendo a los bancos a publicar en la CNMC su oferta de préstamos

Calviño cree posible reducir el desempleo a un 8% de paro estructural la próxima legislatura

Es inquietante que las autoridades reconozcan que carecen de instrumentos para saber si las entidades financieras cumplen las normas de competencia

Un informe de CC OO apunta que es prácticamente imposible vivir solo en la ciudad y que el SMI o trabajar en la hostelería es insuficiente para pagar una renta

Los ingresos crecen un 5% hasta marzo descontada la inflación. Las familias reducen el consumo y la inversión en vivienda mientras suben el ahorro para hacer frente al gasto de las hipotecas

Los lectores escriben sobre el programa económico del Partido Popular, la importancia de un reparto justo de las rentas y la lucha por los derechos LGTBI

Los bancos centrales han insistido en Sintra en su política de mano dura contra la inflación pese a la debilidad económica

La media del indicador se sitúa en el 4,001% a falta de un día para el cierre del mes, aunque provocará el menor encarecimiento del año por el efecto suelo

El acuerdo entre el Parlamento europeo y la presidencia sueca aumentará los requisitos de capital para los grandes bancos alemanes, franceses y holandeses

El cambio de crédito (novación) o de entidad (subrogación) es una práctica cada vez más solicitada por los clientes para defenderse de las subidas del euríbor
La factura extra por la subida de intereses será de unos 19.000 millones para los hogares

La vicepresidenta segunda y candidata a la Presidencia del Gobierno por Sumar propone llevar el SMI por encima del 60% del sueldo medio

El interés medio de los prestamos sobre viviendas está ya por encima del 3%, el más alto desde abril de 2017
La recaudación de las comunidades por ITP y AJD se sitúa en los 2.269 millones en el primer trimestre del año, frente a los casi 2.700 del año anterior

El Tribunal Supremo ha reinterpretado las resoluciones europeas siempre a favor de la banca

He preguntado en mi banco por alguna opción para no tener que asumir una subida tan desquiciada de mi hipoteca. Me he encontrado con una estrategia para culpabilizarme y desampararme financieramente

Tras la decisión del Banco Central Europeo de elevar los tipos de interés, el indicador diario a 12 meses alcanza una cota desconocida desde noviembre de 2008

La autoridad monetaria ve alejarse el alza de precios del objetivo del 2% a medio plazo por la “solidez del mercado de trabajo”

El TJUE estima, en cambio, que una entidad no puede hacer lo mismo cuando se anula el contrato porque eso tendría un efecto disuasorio sobre las reclamaciones

Los analistas creen que el Eurobanco está cerca de poner fin al ciclo de aumentos

El banco central de EE UU evaluará el impacto del endurecimiento de la política monetaria sobre la inflación y la evolución económica
Los barrios periféricos de rentas bajas y los que tienen mayor presión turística concentran los lanzamientos desde 2018 en la capital catalana
Los procedimientos que afectan a empresas caen más del 50% y los que afectan a la residencia habitual de las familias lo hacen un 25% pese al encarecimiento de los préstamos variables

El Alto Tribunal reacciona a la última sentencia europea y admite que su jurisprudencia “debe ser modificada”

La media del indicador supera el 3,86%, el nivel más alto desde noviembre de 2008

En el conjunto del primer trimestre, se constituyeron un 5% menos de préstamos que en el mismo periodo de 2022, pero el mercado sigue por encima de niveles de antes de la pandemia

La escalada de los tipos de interés descuadra las cuentas de muchos ciudadanos con intención de adquirir una vivienda este año. Varios estudios prevén que la compraventa se reducirá hasta un 30%
Los lectores escriben sobre el coste de los centros de mayores, las políticas públicas que tienen en cuenta los intereses de los niños, la necesidad de tener criterio para opinar, y sobre el mal uso de la lengua

La inflación es uno de los problemas que más preocupa a los españoles

La formación pretende crear un fondo para ayudar a las familias vulnerables a pagar la hipoteca

El Consejo de Ministros aprueba invertir 4.000 millones más en promoción y rehabilitación de viviendas para el alquiler social

Podemos y Yolanda Díaz rechazan la última medida y el PSOE se defiende: “No podemos demonizar la compra”

La medida se aprobará el martes en el Consejo de Ministros y se estudia la posibilidad de adaptar la ayuda por comunidades

La subida de 0,25 puntos en los tipos de interés modera la ruta de endurecimiento emprendida hace meses por la entidad
La autoridad monetaria modera el paso ante las turbulencias financieras y el enfriamiento del crédito

La firma de hipotecas desciende un 26,4% y el importe prestado adelgaza hasta los 146.870 euros de media, según los notarios

Un estudio de Fotocasa concluye que el aumento del coste de vida afecta a un 59% de compradores, entre los que detienen y los que se replantean la operación