
Pantanos de alimentos, el riesgo para la salud de vivir rodeado de comida rápida
Residir en áreas repletas de locales que ofrecen productos ultraprocesados aumenta las probabilidades de sufrir un ictus a partir de los 50 años
Residir en áreas repletas de locales que ofrecen productos ultraprocesados aumenta las probabilidades de sufrir un ictus a partir de los 50 años
Muchas mujeres de mediana edad achacan su aumento de peso al proceso de transición a la menopausia, pero no es algo que ocurra de la noche a la mañana
Nuevos estudios relacionan la inflamación en la boca con enfermedades como la diabetes, la depresión o los ictus
Las personas que realizan ejercicios aeróbicos y de tonificación muscular reducen un 54% el riesgo de muerte por neumonía y gripe, según una revisión de estudios
Los centros educativos están obligados a fomentar y mantener unos niveles de actividad física saludable para contribuir a conseguir unos adultos activos en el futuro
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España. Prevenir su desarrollo pasa por conocer los factores de riesgo, no solo los relacionados con los hábitos de vida, sino también aquellos de componente genético y otros exclusivos de cada género para su correcto diagnóstico y tratamiento
El ‘dry january’ propone no consumir bebidas alcohólicas durante un mes, pero para tener impacto real, las medidas requieren comprender por qué se bebe y desnormalizar el consumo social
Pese a que esta asignatura se considera una materia sin importancia y fácil de aprobar, hacer ejercicio tiene beneficios a nivel personal y social y puede aportar a los niños motivación y compromiso, además de mejorar su rendimiento académico
Las rutinas más cortas son más fáciles de encajar en agendas apretadas y permiten aprovechar los minutos de tiempo muerto que aparecen durante el día
Meditación, naturaleza, protocolos con los que empezar y terminar el día y (por supuesto) los suplementos alimenticios de su propia firma.
Las chicas omiten más la primera comida del día debido a la presión que sienten por su imagen en redes sociales, según los expertos
Un nuevo estudio muestra que los daños del tabaquismo se pueden reparar y que el efecto es mayor cuanto antes se deja el hábito
«Tomamos más de 220 decisiones al día asociadas con nuestra alimentación».
Algunos estudios indican que cuanto mejor le va a una pareja, más peso ganan ambas partes
La humanidad nunca ha tenido tanta información y opciones para comer pero, paradójicamente, nuestra dieta es cada vez menos diversa
A través de una comunidad ‘online’ que promueve hábitos saludables llamada El Taller, la también dietista pretende incorporar de un modo consciente y amable una alimentación sana en los niños
La creadora de la plataforma Woman Personal Trainers desmonta mitos en torno a la regla y el ejercicio en ‘Somos cíclicas’. Divide el ciclo en cinco momentos, con ejercicios diferenciados para cada uno de ellos.
Un estudio de universidades estadounidenses concluye que hacer ejercicio, evitar el sobrepeso, no fumar y mejorar la alimentación reduce la probabilidad de sufrir demencia, aunque el riesgo genético de una persona sea elevado
Científicos españoles muestran que puede detectarse en la sangre el riesgo de desarrollar esta enfermedad en personas con estilos de vida poco saludables
Derribar las barreras sociales y eliminar los estigmas que rodean al sobrepeso y la obesidad son los objetivos de ‘Más Grande Que Yo’, un movimiento abanderado por Vicky Martín Berrocal e impulsado por Novo Nordisk y por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO)
Un grupo chino de investigadores observa que el índice de masa corporal óptimo para ancianos es mayor que para la población general
Más de la mitad de la población española padece exceso de peso. Huir de la desinformación y confiar en la labor de los dietistas-nutricionistas es esencial
Cuántas veces habrás oído la frase de que una persona se define por sus actos y has acabado interpretando que necesitas seguir produciendo
La investigadora del CSIC Jara Pérez aborda en un libro el fundamento nutricional de estos productos, así como los efectos que puede tener su uso sin conocimiento
Como se puede deducir por el nombre, esto implica que al menos una jornada a la semana los críos tienen que llevar un plátano o una pera para desayunar
El ‘vamping’ tecnológico no sería la causa principal, sino que esta tendría más que ver con el tiempo global que los jóvenes pasan durante el día con sus ‘smartphones’ y tabletas
Los principales factores que inciden en la aparición de esta enfermedad son la obesidad y el sedentarismo, que están muy ligados al estilo de vida
Yo decidí que obviaría el camino del trauma y me centraría en mis necesidades más urgentes e inmediatas
Las redes se hacen eco del poder de este ungüento archiconocido contra brotes de acné o dolores de cabeza. Una experta responde y desmiente falsos mitos.
La infancia es la etapa propicia para consolidar hábitos de vida saludables. Sin embargo, para muchas familias esta tarea se torna bastante dificultosa
Es bien sabido que la dieta y el ejercicio son el dúo aliado con el que lograrlo. Pero, ¿es realmente necesario un proceso detox? ¿Cómo hacerlo bien? Los expertos responden.
Charlamos con esta nutricionista para ver cómo podemos mejorar la alimentación en casa y qué comer en verano
Un equipo de investigadores españoles ha diseñado una aventura gráfica para promover el envejecimiento activo a través de la prevención de la depresión, la estimulación cognitiva y la promoción de hábitos de vida saludables
Aventurarte a cruzar los pasillos del supermercado con los niños y llegar al lineal de cajas cargados de buenas elecciones alimentarias se ha convertido en un auténtico desafío: ¿qué nos ayudaría a tomar mejores decisiones de compra?
Las hermanas Magally y Mischka están detrás de Lamarca, espacio desde el que promueven un estilo de vida saludable.
Lo que comemos no depende solo de nosotros y así lo explica esta nutricionista. La enorme oferta de productos insanos dificulta el camino hacia una vida sana. Algo en lo que hay que incidir en este Día Mundial de la Nutrición
Seis cocineros estrella Michelín participan en un taller de alimentación saludable en Málaga, gracias a la iniciativa ChefsForChildren, bajo el lema es ‘Comer sano es divertido’
Hablamos con expertos para analizar las consecuencias que han tenido los meses de crisis sanitaria en nuestra relación con la bebida y las medidas que aplicar para disminuir de nuevo su consumo.
Os dejamos un trocito de nuestra escuela, de nuestro pueblo, del trabajo de una comunidad educativa durante dos intensos años, divertidos y también complicados. ¿Nos acompañáis en este viaje?
Esta enfermedad, junto al sobrepeso, afecta a uno de cada tres menores en España. Esta conlleva graves consecuencias por sí misma y actúa como factor riesgo de otras patologías como las cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y alteraciones psicosociales