"Sé que el perdón y la reconciliación quedan muy bien en el cine melodramático. Y que hay que olvidar los antiguos horrores en nombre de la convivencia. Y que el director nos está contando lo que ocurrió en la realidad. Pero no acabo de entender las razones de ese perdón".
Siete programadores de prestigiosos festivales internacionales buscan en San Sebastián títulos para sus certámenes
El crítico de cine de EL PAÍS comenta la nueva película de Nicole Kidman y valora como "una anécdota alargada" la mexicana 'Club sandwich'
El convenio supone el intercambio de los datos de los ciudadanos entre las dos instituciones a través de Internet
Los socialistas critican la “desidia” del Gobierno de Garitano para hacer frente a la crisis
El director de ‘JFK’ cuenta, a su manera, la cara oscura de su país en una serie televisiva
Se estrenará el lunes en TVE y el cineasta la ha presentado en el festival de San Sebastián
‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’, de David Trueba, tiene arte y emoción
El cineasta concursa en Zinemaldia con la historia de un profesor que busca a Lennon
Mireia Gabilondo presenta en el Zinemaldia 'Amaren eskuak'
La cinta se proyecta esta noche en la gala del cine vasco
Carlos Boyero elogia ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’
Crítica la última película de Tavernier: "Pretende ser graciosa pero no me ha hecho ni puñetera gracia"
La Diputación adopta esta medida tras observar "algunos indicios de irregularidad"
David Trueba presenta ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’
La historia, en la España de 1966, de un profesor de inglés que viaja a Almería a conocer a John Lennon
La presidenta de la Cámara de Gipuzkoa expulsa a un colectivo contra el IRPH
La forma es de lujo en la nueva película de Manuel Martín Cuenca pero nunca me siento implicado en esa presunta tragedia
Mi alivio es infinito cuando aparece la palabra "fin" en 'Octubre/Noviembre'
La serie de documentales ‘Cineastas_contados’ indaga en grandes del cine español analizados por directores más jóvenes
El cineasta Manuel Martín Cuenca retrata en ‘Caníbal’ las obsesiones de un antropófago
Carlos Boyero elogia la película que más le ha gustado en San Sebastián hasta ahora
Cuenta que 'Caníbal' "está bien hecha", pero le deja "bastante frío"
El documental 'El símbolo y el cuate', sobre la gira de Serrat y Sabina, se presenta en San Sebastián
Se estrena el viernes en las salas españolas
Olano retira 97 mociones que el Gobierno foral debía responder en un pleno para dar cuenta de su gestión
Martín Cuenca presenta ‘Caníbal’, una historia sobre un sastre psicópata
Arranca hoy la 61 edición de Donostia Zinemaldia con la proyección de la película Futbolín , una película de animación de Juan José Campanella. A lo largo del día de hoy han ido llegando las estrellas.
La actriz Carmen Maura ha recibido hoy el Premio Donostia, galardón que honra una carrera interpretativa y que se ha llevado, por primera vez, una actriz española. Hoy ha sido el día en que todo el equipo de Las brujas de Zugarramurdi se ha paseado por San Sebastián.
'Le-week-end' es intimista, elegante, inteligente, agridulce y sutil
La actriz se convirtió anoche en la primera española que recibe el Premio Donostia
Todo un homenaje a una trayectoria que aquí evoca de la mano del director de 'Las brujas de Zugarramurdi'
La actriz Carmen Maura recibe el Premio Donostia. Es la primera española que logra el reconocimiento del certamen
En la tercera jornada de San Sebastián Carlos Boyero habla de 'Las brujas de Zugarramurdi'
'Enemy' está interpretada por Jake Gyllenhaal, ese actor de actitud siempre torturada
El actor Aitor Merino filma su relación con un miembro del grupo terrorista y amigo de la infancia
El festival de San Sebastián alberga la presentación de El día más corto, mientras todo el sector del cortometraje apuesta por la unión y una única voz
Carlos Boyero habla de 'Enemy', del canadiense Denis Villeneuve, y de 'Pelo malo', una producción de Venezuela y Perú dirigida por Mariana Rondón.
Me acerco sin prejuicios a la presunta magia de Futbolín. Pero no la encuentro. Ni al principio, ni en el medio, ni al final
El documental ‘Narco Cultura’ y el largometraje ‘La jaula de oro' reflejan la crueldad de la violencia del narcotráfico
‘Futbolín’, del director de la oscarizada ‘El secreto de sus ojos’, es la primera película de animación en 3D que inaugura las proyecciones del certamen donostiarra
La ceremonia de inauguración de la 61ª edición del festival de San Sebastián luce elegancia y fluidez
Francesc Relea ha hecho un documental en el que se explica la esencia del encuentro de Serrat y Sabina, dos almas no precisamente gemelas
La actriz presenta en Zinemaldia 'La mirada del amor', un bien intencionado trabajo en el que encarna a una viuda que no olvida a su marido
Juan José Campanella dará el pistoletazo de salida del festival de San Sebastián esta noche con el filme de animación 'Futbolín'
El crítico Carlos Boyero no entiende el giro en la carrera de Juan José Campanella, de la "negra, romántica, dura y bonita" 'El secreto de sus ojos', a la animación
El Festival de Cine de San Sebastián lucha desde hace años por que el cine en español sea el puntal del certamen. Esta edición lo demuestra
El certamen cinematográfico más importante de España tiene una problemática misión: mantener la calidad en medio de las crecientes estrecheces económicas